lunes, 6 de octubre de 2025

Reunión informativa con la Viceconsejería de Justicia sobre los Tribunales de Instancia tercera fase.

En el día de hoy se celebró reunión informativa con la Viceconsejera de Justicia sobre los Tribunales de Instancia de la tercera fase.

Los puntos a tratar fueron los siguiente:

  • Resolución de estructura
  • Informe valoración de puestos
  • RPTs

Comenzó la Viceconsejera exponiendo los modelos de organización que corresponden a cada partido judicial, que serán: 

 Avilés C1; Gijón C2.2; Langreo A; Mieres A y Oviedo C3.2 

Desde STAJ reclamamos que se nos remitan las RPT`s completas a la mayor brevedad posible, dado que el documento que se nos presenta es una mera distribución de puestos de trabajo.

En cuanto a la posible prórroga sobre la implantación, la Viceconsejera nos traslada que no habrá prorroga, y que la fecha prevista de implantación de la nueva organización será el 31 de diciembre de 2025. Contra todo pronóstico ninguna Comunidad Autónoma lo solicitó.


PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN

Desde STAJ manifestamos nuestro total rechazo a la creación de puestos de Libre Designación en la Administración de Justicia Asturiana. Consideramos del todo injustificada la decisión del Gobierno del Principado de Asturias de crear este tipo de puestos designados a “dedo”. 

No es admisible que en la implantación de la Fase III de los Tribunales de Instancia se creen hasta 12 puestos de Libre Designación y no se cree ninguna plaza en los Servicios Comunes que son los que realmente soportarán el incremento de la litigiosidad de estos últimos años.

Desconocemos las funciones que van a desarrollar estos puestos,  lo único que se nos aclaro es que se elegirán entre personal de Justicia y la retribución que les corresponderá será la ordinaria, sin ningún complemento distinto. 

En este punto le reclamamos a la Viceconsejeria que hicieran un esfuerzo económico e incrementaran la dotación de las plantillas aprovechando la implantación de los Tribunales de Instancia, al igual que se está haciendo en otros territorios. 

Desde STAJ solicitamos que estos 12 puestos se cubran mediante "concurso de méritos", y no a dedo.


VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Exigimos que las plazas adscritas en el área penal que lleven Violencia, queden perfectamente identificadas y diferenciadas en la RPT y, que no vuelva a suceder lo que pasó en la FASE I.


SERVICIOS COMUNES.

Exigimos que se crearan más áreas diferenciadas, dado que en cumplimiento del Acuerdo de Garantias suscrito por STAJ con el Ministerio, este se comprometió a que en todo caso siempre que hubiera más de 50 trabajadores, deberán crearse áreas o equipos diferenciados, algo que sucede en Oviedo y en Gijón. 

Por tanto, en la propuesta de RPT que nos faciliten deberán crear nuevos equipos a mayores de los propuestos.

Desde STAJ, consideramos esencial que se cree en Gijón
Un Equipo orgánico o área diferenciada de VSM,
Un Equipo orgánico o área diferenciada de Familia
Y al menos un equipo o área diferenciada de Mercantil.

Y en Oviedo, a mayores, un Equipo Orgánico o área diferenciada de Menores.
Un equipo orgánico o área diferenciada de Vigilancia Penitenciaria.

Respecto a la drástica reducción de plazas en diferentes órganos, como TSJ, AP, SCACE, Juzgados de lo Contencioso y Sociales, desde STAJ nos oponemos a que se muevan plazas sin acreditar el motivo, y exigimos que se nos faciliten los criterios que han tenido en cuenta para reducir las plazas en estos órganos.  


ACOPLAMIENTO

En relación al acoplamiento surgen numerosas dudas que a día de hoy no han sido resueltas aún por la Viceconsejera.

Por ejemplo, en la fase de acoplamiento queremos saber cómo se va a elegir entre el SCT y el SCEJ, si será mediante confirmación en el órgano o mediante reordenación de efectivos.

Y cómo se va a producir, si es necesario que  la confirmación se manifieste expresamente o se hará de oficio.

Desde STAJ solicitamos que se pueda elegir entre SCT o SCEJ. Además debemos de saber qué antigüedad se tendrá en cuenta, la que tiene cada funcionario en su órgano o en todo el orden jurisdiccional de la misma clase, dado que la Resolución tan sólo prevé que "tendrán preferencia para ser confirmados las funcionarias y funcionarios de cada colectivo con mayor antigüedad en el puesto de similar contenido al que debe ser provisto por el procedimiento de confirmación. En caso de empate, quien posea mayor antigüedad en el escalafón.

Su respuesta fue que se procederá en primer lugar a la confirmación automática de oficio en un puesto de similar contenido, teniendo en cuenta la preferencia de cada colectivo con mayor antigüedad en el puesto. La Viceconsejera no supo aclarar exactamente qué se tomaría de referencia y quedó en trasladarnos su respuesta.


GUARDIAS

Desde STAJ trasladamos la problemática de las guardias dado que en la distribución de plazas que se nos ha facilitado, sólo vienen reflejados 18 funcionarios con el Código GU, 6 gestores y 12 tramitadores. Teniendo en cuenta que el personal que hace guardias tiene el derecho a seguir haciéndolas una vez se implanten los Servicios Comunes y, actualmente este personal supera ampliamente los 30 funcionarios, tanto en Gijón como en Oviedo, los números no encajan.

La Viceconsejera nos traslado que modificará el borrador, para que se mantenga el mismo número de funcionarios que vienen realizando la guardia. En Oviedo serían 12 gestores, 20 tramitadores y 4 auxilios (o 6). En Gijón 15 Gestores, 25 Tramitadores y 10 Auxilios. En Avilés 24 Gestores, 32 Tramitadores y 8 Auxilios.

En ese punto quedamos pendientes de que nos remitan las RPT's.


REGISTRO CIVIL DE GIJON

En la distribución de plazas que nos ha facilitado la Viceconsejeria, desaparece una plaza de Gestión Procesal en el Registro Civil de Gijón.

Aportamos a la Viceconsejeria escrito confeccionado por los compañeros allí destinados, así como las estadísticas de inscripciones y expedientes de los años 2024 y 2025.

Desde STAJ manifestamos nuestro total rechazo a esta amortización encubierta, que sólo se produce en este municipio, dado que en el resto de Registros Civiles del Principado de Asturias no se han visto reducidas las plazas de la Oficina de RC. Conforme al apartado 3.1 del Acuerdo de Garantías no puede haber amortización de plazas con motivo de la implantación de los Tribunales de Instancia.

La Viceconsejera nos traslada que son las plazas que fueron remitidas desde el órgano judicial, pero que lo modificará para mantener las 2 plazas de gestión que existen actualmente.


SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Desde STAJ solicitamos la creación de un Servicio de Atención al Público que se dedique en exclusiva a atender a ciudadanos y profesionales y que conste como un puesto genérico diferenciado en la RPT.

Además este personal debe percibir un complemento retributivo que reconozca las nuevas funciones que va a desempeñar. En este sentido, existen numerosos ejemplos entre el Personal del Principado de Asturias que perciben este complemento por desarrollar esta función como por ejemplo en el SEPEPA.

MIERES Y LANGREO

Desde STAJ exigimos que no haya perjuicio económico como consecuencia de la implantación de los Tribunales de Instancia y, por ello, en todos los juzgados en que el personal venía haciendo guardias deberán mantenerlas. Tal y como viene recogido en el punto 3.2 del Acuerdo de Garantías.

Por tanto, todo el personal de los Juzgados Mixtos de Langreo y Mieres tienen derecho a continuar haciendo guardias.

Además, al igual que en el partido judicial de Siero, interesamos la creación de un equipo Orgánico de Ejecución y un Equipo Orgánico de Violencia de Género.

RPT DE FISCALÍA Y RPT DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

Nos asegura que antes de que concluya el año tienen que estar publicadas en el BOPA.


SUSTITUCIONES VERTICALES

Desde STAJ solicitamos que una vez se produzca el acoplamiento se renueven de nuevo las mismas, teniendo en cuenta que conforme al Acuerdo de Garantías se deben garantizar las retribuciones percibidas en el momento del acoplamiento.


COMISIONES DE SERVICIO

Nos informan que a lo largo de esta semana se procederá a efectuar una convocatoria de comisiones de servicio.


FUNCIONARIOS INTERINOS

Desde STAJ solicitamos que el personal funcionario interino que cesa con motivo del acoplamiento, vuelva a ser nombrados automáticamente y seguidamente en los nuevos puestos que se creen en los Servicios Comunes dentro del municipio y que queden libres tras la confirmación del personal titular.

En este punto solicitamos a la Viceconsejera que nos trasladara datos actuales sobre interinidad en la Administración de Justicia, toda vez que los datos de los que disponemos son de hace más de 4 años. La Jefa de Servicio se comprometió en que nos los facilitará en próximos días.


REFUERZOS

La Viceconsejera nos traslada que continuarán durante el año que viene, tras el proceso de acoplamiento.


SEPEPA

En el día de hoy termina el plazo para hacer alegaciones a los listados provisionales publicados. No ha habido muchas reclamaciones, intentarán resolverlas a lo largo de esta semana, tienen más de 60 nombramientos por hacer en los Juzgados e intentarán ponerse con ello nada más que los listados del SEPEPA, se eleven a definitivos.

La próxima reunión tendrá lugar el día 16 de Octubre a las 9:30.

Documentos remitidos por la Viceconsejeria.