viernes, 7 de noviembre de 2025

Mesa Sectorial de Negociación del Personal de Justicia de Asturias 7/11/25.

En el día de hoy se ha celebrado reunión de la Mesa Sectorial de Negociación de Personal de Justicia entre el Director General de Función Pública, la Viceconsejería de Justicia, STAJ y las organizaciones sindicales representativas en Justicia CSIF, USIPA, CCOO y UGT, cuyo Orden del día fue el siguiente:

Propuesta de modificación parcial de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo relativos a la Viceconsejería de Justicia.

Comienza el Director General de Función Publica cediendo la palabra a la Viceconsejera.

La Viceconsejera comenzó su intervención exponiendo que se han realizado algunos reajustes en las RPTs, diferenciando los puestos de libre designación y los singularizados.

Respecto a los puestos de Auxilio Judicial de Violencia de Género, se corrige la RPT en el sentido de añadir el código VSM. En Gijón, habrá 2 puestos de Aux con código VSM.

Respecto a la petición de STAJ, de que  en Avilés, el SCG se divida en Servicios Generales y Actos de comunicación, al igual que Oviedo y Gijón, la Viceconsejera procedió a modificarlo, tal y como le solicitamos.

En el puesto del SGC que tiene Dedicación Especial a la biblioteca se añade en la RPT el código DE.

Respecto a Mieres y Langreo, había un error  en la RPT respecto al código GU. Nos traslada que ya se ha modificado y se ha incluido en los dos puestos de Jefatura de Gestión.

En cuanto a los méritos de Mieres y Langreo, había un error en los méritos de las Jefaturas, concretamente en el borrador figuraba el mérito nº 594 y se corrige en el sentido de constar el nº 593.

En la RPT de Fiscalía había un error en el puesto singularizado respecto al complemento del puesto de Tramitación, que también ha sido subsanado.

Tras la exposición de la Viceconsejera comienzan las intervenciones de los Sindicatos. Desde STAJ, en primer lugar hemos reiterado las alegaciones ya presentadas, y hemos manifestado  que las modificaciones que nos traslada la Viceconsejera son de poca entidad en relación a lo reclamado:

Os dejamos nuevamente algunas de las alegaciones que tanto STAJ como el resto de organizaciones sindicales hemos aportado durante estas últimas semanas.

- Solicitamos la separación y especialización por AREAS, reconociéndose, al menos, en el área civil, familia y mercantil, y en el área penal, menores y vigilancia penitenciaria. 

- Solicitamos que se creen EQUIPOS donde el número de efectivos es superior a 50 trabajadores.

- Nos oponemos a que se creen 7 plazas de libre designación, figura que consideramos que no debería de tener cabida en la Administración de Justicia. 

- Solicitamos que en el SCEJ se creen más plazas, dado que los efectivos son escasos en comparación al SCT.

- Solicitamos que en el SCG,  en el Área de Actos de Comunicación, (Oviedo, Gijón y Avilés) se aumenten las plazas, dado que este servicio va a sufrir la mayor reduciendo de todas, reduciéndose en un 66% la plantilla de gestores, y manteniéndose el mismo número de tramitadores. 

- Solicitamos que las nuevas plazas de Tramitación de Atención al Público que conllevará un incremento del complemento específico de 60 euros al mes, sea superior, debido a la penosidad que conlleva el puesto.

También solicitamos que se le abone el complemento de atención al público al  personal del REGISTRO CIVILdado que atienden diariamente a cientos de personas. 

- Solicitamos que se incremente el complemento de VSM, dado que este personal soporta una carga de trabajo enorme que se verá incrementada con el aumento de funciones, y que en Avilés se cree equipo orgánico de VSM.

También que se mantenga la totalidad de puestos de trabajo con código GU que actualmente existen en los juzgados, en Oviedo, Gijón y Avilés.

- Solicitamos que se tengan en cuenta los expedientes de Jubilación a la hora del acoplamiento. 

Desde nuestro punto de vista el Gobierno del Principado de Asturias ha desaprovechado la oportunidad de incluir en el proyecto, impuesto por la Ley de Eficiencia 1/2025, las numerosas aportaciones que le hemos indicado desde las organizaciones sindicales. Que no tienen otro fin que evitar o al menos paliar las consecuencias que sufriremos a partir del 31 de Diciembre, tanto los trabajadores, como los profesionales y ciudadanos. Pero hay que señalar que lo ha hecho de forma consciente y deliberada, asumiendo los riesgos que conllevará una implantación de los Tribunales de Instancia de forma acelerada y sin el tiempo suficiente para analizar los problemas que han surgido en la Fase 1.

Por todo ello, trasladamos a la Mesa Sectorial que STAJ se OPONE a que salgan adelante estas RPTs, dado que causarán un perjuicio tanto al personal afectado como al Servicio Público de la Justicia.

En los próximos días publicarán en el BOPA las RPTs definitivas, así como las convocatorias de Libre designación y Concurso específico.

Relación de Puestos de Trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia en las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales del Principado de Asturias que se constituirán en Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025