miércoles, 29 de marzo de 2023

Los Sindicatos acuerdan movilizaciones si no hay subida salarial.

Las organizaciones sindicales emplazan al Ministerio de Justicia a presentar una propuesta de subida salarial para todo el personal de Justicia.

STAJ, CSIF, CCOO, UGT Y CIG hemos mantenido una reunión en el día de hoy, tras la firma del Acuerdo de la Administración del Estado con el comité de huelga de LAJ visto el estado de paralización de la negociación en la Mesa Sectorial de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa.

En dicha reunión hemos adoptado los siguientes acuerdos:

1.- Remitir escrito emplazando a que el Ministerio de Justicia, en la reunión de la Mesa convocada para mañana, 30 de marzo, a las 16,00 horas:

  • Presente una propuesta de incremento retributivo para todo el personal de la Administración de Justicia en la línea marcada por el Acuerdo suscrito con el comité de huelga de LAJ, iniciándose las negociaciones de las cuantías y conceptos de dichos incrementos retributivos y reconociendo, además, las funciones reales que se realizan en todos y cada uno de los puestos de trabajo del personal de la Administración de Justicia de todos los Cuerpos.
  • Garantice la paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales para la modificación del texto que se está debatiendo en las Cortes Generales.

2.- Advertir al Ministerio de Justicia que, en el caso de no accederse a esta solicitud, las organizaciones sindicales firmantes de este escrito procederemos a la convocatoria inmediata de contundentes movilizaciones en la Administración de Justicia.

3.- Acordar y publicar tras la reunión de la Mesa Sectorial de mañana, 30 de marzo, que se celebrará a las 16,00 horas, y para el caso de que el Ministerio Justicia no acepte nuestras exigencias, el calendario y contenido de las movilizaciones, que comenzarán en los días posteriores a la semana santa con manifestaciones y convocatoria de huelga en la Administración de Justicia de todo el territorio nacional.

4.- Poner en conocimiento de los grupos políticos del Congreso las reivindicaciones de nuestro colectivo mediante la solicitud de reuniones con sus portavoces para reclamarles su posicionamiento en favor de la defensa de las condiciones de trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia.

LAJ turno libre. Convocatoria examen oral y notas.

En la página Web del Ministerio se publica la convocatoria a los opositores en las fechas y lugares indicados para el examen oral del turno libre de Letrados de la Administración de Justicia, convocada por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre. 

También en la página Web del Ministerio se publica la relación de notas de los aspirantes convocados a los exámenes orales del turno libre de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1523/2021

martes, 28 de marzo de 2023

El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para "informar" del Acuerdo adoptado con el comité de la huelga de Letrados A.J.


El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para "informar" del Acuerdo adoptado con el comité de la huelga de Letrados A.J.

El Ministerio nos ha convocado a reunión de la Mesa de negociación Sectorial de la Administración de Justicia el día 30 de marzo de 2023 a las 16:00 horas en el Ministerio de Justicia con el siguiente orden del día:

• Información del acuerdo suscrito entre la Administración del Estado y el comité de huelga de las letradas y letrados de la Administración de Justicia, para su toma en consideración.

STAJ convocará movilizaciones si Ministerio se niega a negociar incremento salarial para todos los funcionarios de los Cuerpos Generales y a reconocer sus funciones reales.

  • El Ministerio de Justicia ningunea a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, alcanzando un acuerdo con asociaciones de Letrados A.J. que deja fuera al resto de Cuerpos.
  • STAJ exigirá al Ministerio el reconocimiento a todos los efectos, incluido el retributivo, de todas las funciones que efectivamente desempeñan los funcionarios de todos los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

En la mañana de ayer hemos tenido conocimiento de algunas de las propuestas que el Ministerio ha hecho a las Asociaciones que han convocado la huelga de Letrados de la Administración de Justicia, si bien aún no sabemos cuál es el contenido real del documento o principio de acuerdo al que se ha llegado.

Desde STAJ no vamos a entrar ahora a valorar algo cuyo contenido aún conocemos de forma muy parcial, si bien ya ha transcendido que la subida para los Letrados supondrá más de 450 euros mensuales en el peor de los casos. Lo que sí nos parece indignante es que durante buena parte de 2021 estuviésemos peleando con el Ministerio una subida salarial digna para todos los funcionarios de ámbito no transferido, por ser los peor pagados de todo el Estado, subida salarial que finalmente se logró con mucho esfuerzo y tras no pocas mentiras por parte del Ministerio, y que supuso un incremento cercano a los 190 euros mensuales para todos del que también se beneficiaron los Letrados. Incremento que aunque considerábamos insuficiente, al menos estaba equilibrado entre todos los Cuerpos funcionariales.

Ahora, el Ministerio rompe ese equilibrio por lo que exigimos un trato igual y que si se trata de reconocer la retribución por unas funciones que, dicen, han asumido los LAJs desde 2009, debe reconocerse también que la mayoría de esas funciones se desempeñan de forma efectiva por los funcionarios de los Cuerpos Generales que integran las oficinas judiciales y Secretarías de juzgados, Tribunales y Fiscalías.

Además la futura LOEO supondrá un cambio radical en la estructura organizativa de la Administración de Justicia, y a buen seguro con pérdida de derechos y con un empeoramiento de las condiciones laborales, al desaparecer la práctica totalidad de los destinos actuales. Todo lo cual el Ministerio quiere llevar a efecto a coste cero, excepto para los Letrados A.J., a los que hace cómplices de la implantación de la LOEO a cambio de 450 euros al mes.

Por tanto, STAJ, exige al Ministerio que convoque con carácter de urgencia la mesa sectorial de negociación para abordar de manera inmediata:
  • Revisión de las retribuciones para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, con extensión a todo el Estado.
  • Revisión en profundidad de las funciones reales y efectivas que desempeñamos todos los funcionarios, incluidos los LAJs.
  • Negociación inmediata de la Carrera profesional y abono de productividad para todos.
  • Negociación de planes de actuación retribuidos por el atraso provocado por el boicot al trabajo de los funcionarios durante la huelga, a quienes se les ha impedido realizar con normalidad las funciones que la ley les tiene encomendadas y desarrollar con normalidad su trabajo.
STAJ, EN ACCIÓN CONJUNTA CON RESTO DE SINDICATOS, CONVOCARÁ MOVILIZACIONES CONTRA ESTE NUEVO ASALTO A LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL.

lunes, 27 de marzo de 2023

Carta unitaria al Ministerio principio de acuerdo LAJ.


Ante las noticias respecto de un posible principio de Acuerdo entre el Ministerio y el Comité de Huelga de los LAJS, que dará lugar el próximo lunes a asambleas de funcionarios de dicho Cuerpo donde se les expondrá en que consiste, los sindicatos representativos del Sector a nivel nacional, hemos remitido carta al Ministerio solicitando la inmediata convocatoria de mesa y la información que legal y constitucionalmente nos pertenece, en los siguientes términos. Acceso carta Ministerio

viernes, 24 de marzo de 2023

Publicación convocatoria Plaza Unidad Técnica de Gestión con sede en Oviedo.

Desde la Viceconsejeria de Justicia nos comunican que en los próximos días estará publicada en la Intranet del Principado la convocatoria para la cobertura provisional del puesto de Responsable de la Unidad Técnica de Gestión con Sede en Oviedo.

Mesa Sectorial Justicia. Incremento de plazas en la Administración de Justicia de Asturias

En el día de ayer, se ha celebrado Mesa Sectorial de Justicia con los Sindicatos integrantes de la misma STAJ, CSIF, CCOO, USIPA y UGT  y a la que han asistido el Director General de Función Pública, la Viceconsejera de Justicia y la Jefa de Servicio de Relaciones Laborales. Esta Mesa tenía por objeto llevar a efecto el incremento de plazas en los distintos órganos judiciales por tercer año consecutivo conforme al calendario fijado en el Acuerdo Sindical. 

La propuesta de la Administración se concreta de la siguiente manera:

Incremento en cinco plazas que entrarán en vigor el próximo 1 de Julio de 2023.

1 plaza de Gestión para la Oficina de Atención a la Víctima de Avilés, actualmente está funcionando con un refuerzo,

2 plazas Tramitación para Fiscalía distribuidas una en Gijón y otra Oviedo.

1 plaza Tramitación para el Instituto de Medicina Legal  de Avilés.

1 plaza Tramitación para el Juzgado de Menores de Oviedo, en este caso es un cambio de situación Administrativa, no conlleva incremento efectivo de plantilla.

Por otro lado, las plazas correspondientes al Juzgado de Primera Instancia nº12 de Oviedo, de nueva creación,  entrarán en funcionamiento a fecha 30 de diciembre de 2023.

Las plazas serán provistas por Sustitución vertical, en caso de que quedaran sin cubrir, se ofertarán a Comisión de servicio, y en ultimo caso se nombraran funcionarios interinos.

La propuesta ha sido aprobada por unanimidad

Desde STAJ, recibimos con satisfacción el Plan de incremento de plantilla propuesto por el Principado de Asturias, fruto del Acuerdo de salida de Huelga de 2017, por el que a lo largo de estos tres últimos años se han ido creando nuevas plazas en distintos órganos judiciales en todo el territorio Asturiano.

Sin embargo, las necesidades de personal de las que adolecen algunos órganos no han sido aún resueltas, y así lo expusimos a la Administración en la Mesa celebrada en el día de ayer.  Existen necesidades de personal en Juzgados Mixtos, como Tineo, Castropol, Pola de Lena, Laviana, así como, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Avilés, especializado en Violencia de Género, Juzgado de lo Social nº 4 de Gijón que tiene un tramitador menos que el resto de Juzgados de lo Social de Gijón, Juzgado de lo Mercantil de Gijón que tiene un tramitador aprobado como refuerzo desde hace años y aún no ha sido nombrado, entre otros... Además los Juzgados de Primera Instancia que se están creando a lo largo de estos años se están creando con un tramitador menos.

Propuesta incremento plantilla Gobierno del Principado de Asturias

Publicada la Resolución del Concurso Específico en el BOE.

En el BOE de hoy se ha publicado la Orden JUS/278/2023, de 17 de marzo, por la que se resuelve concurso específico, para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1127/2022, de 10 de noviembre.

Se trata de puestos de trabajo en la Nueva Oficina Judicial de Badajoz.

OEP 2020/21/22: Nombramientos Tribunales Delegados.

En el BOE del día 24 de marzo se ha publicado la Orden JUS/282/202, de 10 de marzo, por la que se nombran los Tribunales Calificadores Delegados, de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocadas por a Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre),

jueves, 23 de marzo de 2023

Reunión con la Viceconsejeria de Justicia 22/03/2023.


En el día de ayer ha tenido lugar reunión con la Viceconsejera de Justicia 
y la Jefa del Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia, a fin de tratar los siguientes temas:

- Bolsa de personal interino de la Administración de Justicia de Asturias: Se han presentado 917 instancias de Gestión, 1612 de Tramitación, 1570 de Auxilio y 19 de Médicos Forenses. Tienen previsto terminar esta semana de revisar las notas de las oposiciones. Están pendientes de que Función Pública les remita los servicios prestados en Asturias, para posteriormente reunirse la Comisión de Valoración. Por ello, no pueden concretar aún fecha de publicación de la bolsa.

- Renovación de todos los equipos de Justicia: Estrategia Digital tramita en estos momentos dos licitaciones. La referente a la renovación de todos los equipos informáticos se firmará el 31/03/2023 y la empresa tiene un mes para servirlos. Será necesaria una planificación, que nos remitirán en su momento. Esperemos que en esta ocasión si cumplan con la promesa de servir los equipos en los plazos fijados.

Respecto a las impresoras, el 27 de Marzo termina el plazo de presentación de ofertas, y nos transmiten que esperan renovarlas a partir del 1 de Mayo. 

- MobiliarioPara el año 2023 hay un presupuesto de 150 mil euros. Será en el mes de Abril cuando se hará la petición de sillas, estanterías, etc a través de la plataforma del Estado. 

-Creación nuevos órganos Judiciales para 2023: Existe una propuesta de creación de un nuevo Juzgado de lo Mercantil con sede en Oviedo. 

- Dependencias Judiciales: El espacio donde estaba ubicado el Juzgado de Violencia de Género de Gijón ha quedado libre como consecuencia de su traslado, por lo que están estudiando las opciones que tienen para trasladar allí otro Juzgado que tenga problemas de espacio. Desde STAJ insistimos en que se reubique el Juzgado de Instrucción n 5 de Gijón, ampliando de este modo el espacio que tienen actualmente.

Juzgado Primera Instancia nº12 de Oviedo. Se esta tramitando el contrato de alquiler de una parte del edificio de Telefónica en Oviedo, y la Viceconsejería está estudiando que tenga allí su sede. 

También están estudiando trasladar allí el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Oviedo y el Juzgado de lo Penal nº 3 y el Nuevo Juzgado de lo Mercantil que se creará en Oviedo.

Respecto a los Juzgados de lo Mercantil de Oviedo, la Viceconsejeria nos traslado la aclaración al informe emitido por el Colegio de Arquitectos sobre la probabilidad de que existiera gas Radón, alegando que no habían realizado mediciones, y que tan solo habían tomado como base un protocolo de actuación. 

Desde STAJ hemos solicitado que se lleven a cabo las actuaciones necesarias y las mediciones pertinentes y en caso de que sea necesario se proceda al traslado de la sede a otra ubicación. 

-Plazas reservadas a los distintos procesos selectivos. Se comprometieron a remitirnos un cuadro con las plazas adscritas a los diferentes procesos

Comisiones de Servicio: Habrá una convocatoria que se publicará en Abril, salvo las del Juzgado 12 de Oviedo, dado que su puesta en funcionamiento se retrasará hasta el 30 diciembre 2023. 

La convocatoria comprenderá aquellas de nueva creación que no se hayan ocupado por sustitución vertical, las desiertas del concurso de traslados y aquellas vacantes por jubilación.

- Calefacción en los Juzgados de Pola de Lena: La Viceconsejera defiende que el edificio es propiedad del Ayuntamiento y nos transmite que la próxima semana el Ayuntamiento tiene previsto cambiar la caldera, pero no lo garantizan. 

- Edificios judiciales:  Se pretende hacer una mejora energética en el TSJ y en el edificio de Oviedo. En Avilés están estudiando una ampliación del edificio y distintas adecuaciones del mismo, en Siero harán obras para mejorar la accesibilidad, en Mieres obras de mejora energética y readaptación de espacios, en Pravia aún no está formalizada la cesión de los terrenos con el Ayuntamiento. El edificio de Langreo está cumpliendo los plazos. 


- Otros temas tratados en la reunión: 

-Teléfonos: Nos transmiten que actualmente no tienen ninguna petición, por lo que en aquellos Juzgados donde no se ha solucionado el problema, será necesario volver a realizar la petición. 

- Desfibriladores:  Se pretende que todas las sedes judiciales de Asturias tengan, al menos uno. En aquellas dependencias judiciales con varios pisos, la solicitud es de uno por planta.

- Ley de Eficiencia Organizativa: Se está tramitando en el Congreso. El Ministerio de Justicia pretende aprobarla en lo que queda de legislatura.

- Huelga de Letrados: La Viceconsejera manifiesta que no hay nada concretado respecto a Planes de Actuación.

- Maquinas expendedoras: Por fin hemos conseguido una de las reivindicaciones históricas de STAJ. La Viceconsejería nos transmite que se instalarán este año en las sedes judiciales.

-Festivos Locales: Hemos trasladado nuevamente la situación que se producía en partidos judiciales como el de Mieres, en el que el festivo local este año caía en Sábado para que se compensara con un día más de Asuntos Particulares, igual que sucedió en 2019, año en el que la Viceconsejería publicó una circular autorizando ese incremento. En este sentido y pese a las reticencias iniciales, nos confirman que van a autorizar el disfrute de ese día en Mieres y se han comprometido a regularlo de manera genérica para que sea así en todo el ámbito transferido, es decir cuando haya festivos locales que caigan en Sábado, se compense al personal de ese partido judicial con un día más de Asuntos Particulares.

- Interpretación de las Necesidades del Servicio: Desde STAJ hemos manifestado nuestro malestar por los nuevos criterios de interpretación de las necesidades del servicio, los cuales están provocando la denegación de permisos, vacaciones y licencias, en caso de informe desfavorable del Letrado de la Administración de Justicia. Las necesidades del servicio están reguladas en nuestro Calendario Laboral estableciendo unos porcentajes de plantilla que deben cumplirse:   

Tercero.—Necesidades del servicio. Con carácter general se entenderá, salvo informe del Director del Órgano que considere suficiente un porcentaje inferior, que las necesidades del servicio están cubiertas cuando, durante el disfrute del permiso, vacación, licencia solicitada el resto de trabajadores disponibles en el órgano judicial, oficina o servicio en que esté destinado supere el 50% de su plantilla, con excepción de los Juzgados de Paz o Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz y en aquellos órganos o servicios en que la plantilla sea inferior a dos, en cuyo caso bastará con la disponibilidad del 50% de la plantilla o en su caso la sustitución por funcionario de otro órgano judicial, oficina o servicio. 

Dicho porcentaje se reducirá al 30% de la plantilla cuando se solicite su disfrute durante el mes de agosto, en los supuestos de funcionarios destinados en Juzgados de Primera Instancia (con excepción de los Juzgados exclusivos de Familia), Juzgados y Sala de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados y Sala de lo Social, Secciones de la Audiencia Provincial, Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia, Servicios Comunes de Actos de Comunicación y Ejecución, Juzgados de 1.ª Instancia e Instrucción, Servicios Gubernativos del Tribunal Superior de Justicia y Audiencia Provincial, Fiscalías, Decanatos, Registros, Archivo y Biblioteca. Anexo I.



Modificación bases comunes procesos selectivos cuerpos generales Administración de Justicia.

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/273/2023, de 15 de marzo, por la que, en ejecución de sentencia, se anulan las bases Quinta.2, Sexta.2 y Sexta.4 de la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Se modifica la Base sexta.2, quedando redactada como sigue:"En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer oúnico ejercicio será el 60% de la posible".

Esta modificación no afecta a los candidatos de los procesos selectivos ya iniciados, que habiéndose presentado por elturno de promoción interna hubieran superado el primer o único ejercicio con arreglo al criterio anterior, habiendo obtenido una nota mínima de, por lo menos, el 50% pero sinalcanzar el 60%, ya que no es de aplicación retroactiva.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Convocatoria concurso de méritos de Tramitación en el Tribunal Constitucional

En el BOE de hoy se publica la Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

Las solicitudes para tomar parte en el concurso, que se ajustarán al modelo que obra en el anexo I de la resolución, se dirigirán al secretario general del Tribunal Constitucional y deberán presentarse obligatoriamente a través del Registro Electrónico del Tribunal Constitucional (https://www.tribunalconstitucional.es), apartado sede electrónica, procesos selectivos, dentro del PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.

Los requisitos, méritos y cualesquiera otros datos deberán estar referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, debiendo ser acreditados en los términos que se indican en la convocatoria. Los concursantes adjuntarán a la solicitud de participación la relación de los méritos que en ellos concurran.

martes, 21 de marzo de 2023

Convocatoria Reunión con la Viceconsejeria de Justicia de Asturias.

En el día de ayer hemos recibido convocatoria de una reunión informativa, para este miércoles 22 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala de Reuniones de la Viceconsejería de Justicia, con el siguiente orden del día:

  • Estado de la tramitación de la convocatoria para la formación de bolsas de interinos de justicia
  • Creación de nuevo órgano judicial, fecha de efectividad y plazas de personal funcionario
  • Estado de la tramitación del suministro de equipamiento informático
  • Próximas actuaciones en infraestructuras judiciales
  • Ruegos y preguntas

lunes, 20 de marzo de 2023

Convocatoria Mesa Sectorial de Justicia. Incrementos de plantilla en Asturias.

Desde Función Pública nos han convocado a STAJ, CSIF, USIPA, CCOO y UGT a  una reunión que se celebrará el próximo 23 de marzo  a las 11.35 horas, de la Mesa Sectorial de Personal de Justicia, a fin de tratar la propuesta de incremento de plantilla de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia del Principado de Asturias

Propuesta de incremento de plantilla 

Listados definitivos Bolsas de Interinos de Navarra.

 En la página Web de la comunidad foral de Navarra se publica la Resolución de 16 de marzo de 2023 por la que se aprueba y publica la relación definitiva de aspirantes (Relación I) a ocupar temporalmente puestos de trabajo al servicio de la Administración de Justicia en Navarra en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial convocada por Resolución 166/2022, de 10 de junio, del Director General de Justicia.

Convocatoria Comisiones de servicio en Galicia.

El pasado viernes se publicó en la Intranet de Justicia  y en la página Web de la comunidad de Galicia, Resolución de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio.

El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX).

A la solicitud se acompañará  el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferidaDe no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.

Comisiones de servicio en Cantabria.

 

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de 17 de marzo de 2023, del Director General de Justicia, por la que se convoca a provisión temporal mediante el sistema de comisión de servicio, puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles, finalizando el día 22 de marzo de 2023

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria, calle Castilla nº 1, entresuelo, C.P. 39002 de Santander y podrán presentarse por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Es requisito imprescindible que se anticipen las solicitudes por correo electrónico al buzón de la Dirección General (justiciapersonal@cantabria.es) .

Nota informativa sobre los errores en los listados definitivos de las Bolsas de Interinos de Órganos Centrales.

 En la página Web del Ministerio se publica la siguiente nota informativa:

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS DE LAS BOLSAS DE INTERINOS DE LOS CUERPOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL ÁMBITO DE SUS ÓRGANOS CENTRALES (CONVOCATORIA DE 25 DE JUNIO DE 2021), REALIZADA MEDIANTE RESOLUCIÓN DE 13 DE MARZO DE 2023.


Se informa a las personas interesadas en el procedimiento iniciado mediante la Convocatoria de 25 de junio de 2021 para la selección de funcionarios interinos de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus órganos centrales, que en las relaciones definitivas publicadas mediante la Resolución de esta Gerencia de 13 de marzo del presente año, se ha detectado un error de naturaleza general, que afecta a la atribución de la posición finalmente obtenida en cada uno de los listados por los solicitantes que, habiendo presentado solicitud para más de un cuerpo, no ha ejercido la opción expresa que figura en las bases de la convocatoria.

Por ello, se ha iniciado el estudio de los criterios de atribución seguidos en la aplicación informática que gestiona el procedimiento, de forma que se imposibilite que los referidos solicitantes, cuando hayan obtenido un puesto en uno de los tres listados principales, pasen a ocupar otro en el denominado cupo de reserva de cualquiera de los otros.

Además, y con el fin de obtener un resultado más ajustado a la realidad en ellos, se ha acordado, en reunión mantenida en el día de hoy con los representantes de las organizaciones sindicales, extraer de los listados principales las renuncias expresas recibidas -que, aún figurando en listados específicos, continuaban formando parte de las relaciones de integrantes de las bolsas-, así como estudiar la de aquellos de sus integrantes que a lo largo del proceso, han obtenido plaza de funcionario/a de carrera para los mismos cuerpos.

El resultado de las correcciones descritas se publicará mediante Resolución de la Gerencia Territorial de Órganos Centrales, que dará lugar a un nuevo plazo de presentación de recursos. No obstante, los que se hubieran presentado ya desde la publicación de la Resolución de 13 de marzo y afecten a disconformidad de las personas interesadas con otros aspectos, serán igualmente tenidos en cuenta para su resolución.

Todo lo expuesto en esta Nota informativa se espera pueda completarse en un breve plazo.

viernes, 17 de marzo de 2023

Nombramiento funcionarios en prácticas aprobados por promoción interna de Letrados.


En la página Web del Ministerio se publica la Orden por la que se nombran funcionarios en prácticas a las personas aprobadas por el sistema de promoción interna en las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la administración de justicia, convocadas por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.

Se convoca a los aspirantes relacionados en el punto anterior, el próximo día 21 de marzo , para iniciar el curso selectivo teórico-práctico a que se refieren el artículo 41 del Real Decreto 1608/2005 y la Base 9.3 de la Orden JUS/1523/2021, en la forma que determine el Centro de Estudios Jurídico

jueves, 16 de marzo de 2023

Escalafones de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio 31/12/2022.

Tras numerosas peticiones a la Viceconsejería de Justicia, por fin han publicado en la intranet del Principado de Asturias los escalafones de Justicia.

Se accede desde el apartado "Para ti" - "Provisión puestos trabajo" - "Administración de Justicia".

Los escalafones están cerrados al 31/12/2022.

Enlace a la intranet. Escalafones.

Bolsa de Interinos Órganos Centrales: Errores en la publicación del listado definitivo.

STAJ denuncia la publicación de la nueva Bolsa de personal interino de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia ante los numerosos y evidentes errores contenidos en las listas definitivas publicadas, solicitando que se proceda a su corrección de oficio.

Tras la publicación de las relaciones definitivas y la gran cantidad de reclamaciones que hemos recibido por parte de compañeras y compañeros afectados, exigimos la suspensión de la Bolsa hasta su rectificación.


STAJ ha solicitado una reunión urgente con la Gerencia Territorial de Órganos Centrales,  que tendrá lugar mañana viernes donde se tratarán las múltiples incidencias que nos habéis trasladado y que hemos comprobado, entre ellas las siguientes:


  • Personas que subsanaron en tiempo y forma la titulación exigida que ya presentaron en su día y vuelven a salir excluidas.
  • Personas a las que no se les ha valorado correctamente la experiencia así como el resto de méritos presentados. Errores evidentes como ya hemos recalcado de compañer@s que aún llevando muchos años trabajando en Órganos Centrales y formando parte de su plantilla no tienen ninguna puntuación en el apartado de experiencia.
  • Personas que habiendo solicitado la inclusión en varios cuerpos,  han sido incluidas en el que peor posición ocupan.  Han tenido en cuenta la numeración total de la bolsa principal junto con la de reserva y por supuesto que no estamos de acuerdo en absoluto con este criterio que en todo caso tenía que haber sido puesto de manifiesto con anterioridad a la convocatoria para que todos los compañer@s interinos en el momento de la elección pudieran decidir de acuerdo a sus intereses y preferencias. Aún así hay personas que con el criterio de la Gerencia O.C también están incluidas en el cuerpo donde peor están posicionadas.
  • Personas que ni tan siquiera están en la relación de excluidos.

Por todo ello, desde STAJ solicitamos que ante las numerosas reclamaciones, se deje sin efecto la entrada en vigor de la nueva bolsa hasta que sean subsanados los errores contenidos en la misma.

Letrados de Justicia turno libre: Suspendido cautelarmente el concurso de méritos.

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la Orden JUS/1318/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso de méritos.

El mismo tribunal deniega la suspensión de la Orden JUS/1319/2022, también de 27 de diciembre, por la que se convoca el concurso oposición por el sistema de turno libre que sí está contemplado con carácter excepcional por el artículo 442.

La suspensión cautelar se acuerda en base a lo dispuesto por el artículo 442 de la LOPJ que establece, de manera literal, que "los funcionarios del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia serán seleccionados mediante convocatoria del Ministerio de Justicia, a través de los sistemas de oposición, o concurso-oposición" en su artículo 442, no dando opción a concurso de méritos.

Sin embargo, para los Cuerpos generales, el artículo 484 de la LOPJ, que ha sido modificado recientemente, señala que "el acceso a los Cuerpos Generales se efectuará a través de los sistemas y en los términos establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público". Y en el EBEP se contempla el concurso de méritos como una forma de acceso, además de la oposición y el concurso-oposición.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Entrada en funcionamiento de Dicireg en Gavá y Rubí.

En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de los partidos judiciales de Gavá y Rubí, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

La entrada en funcionamiento en ambos partidos judiciales se hará efectiva a las 00:00 horas el 8 de mayo de 2023.

Comisiones de servicio en Comunidad Valenciana.

Se ha publicado en la página Web de la Dirección General de Justicia de la comunidad valenciana oferta para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos de trabajo vacantes entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial

El plazo de presentación de solicitudes será del 15 al 17 de marzo, ambos inclusive.

Las solicitudes, que serán firmadas digitalmente, se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección:

  • rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es 

A la solicitud se acompañará la documentación justificativa que proceda, así como el informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Jefe o Director del Instituto de Medicina Legal) del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente (bastará con acreditar su solicitud).

Comisiones de Servicio en Aragón.

En la página Web del Gobierno de Aragón se publica hoy, 14 de marzo, la convocatoria extraordinaria 2/2023 de puestos vacantes a cubrir mediante comisión de servicios, como consecuencia de la resolución del concurso de traslados ordinario resuelto en el BOE de 10 de marzo.

El plazo de presentación de solicitudes alcanza HASTA EL LUNES 17 DE MARZOajustada al modelo que se adjunta como Anexo I de la Instrucción de 18 de junio de 2021 de la Dirección General de Justicia por la que se establecen criterios de gestión para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos vacantes en órganos de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón, enumerando, por orden de preferencia, los puestos que se solicitan. 

El escrito de solicitud deberá remitirse en formato electrónico y con firma digital a la dirección de correo personal.justicia@aragon.es.

El informe al que se refiere el apartado cuarto de la Instrucción (informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen de la persona solicitante y, en caso de estar destinado en un centro de fuera de la comunidad autónoma de Aragón, el informe de conformidad de la comunidad autónoma de origen) deberá ser aportado conjuntamente con la solicitud.

Excepcionalmente, el personal funcionario que ya se encuentre prestando servicios en destino provisional en Aragón, mediante comisión de servicios, y vaya a cesar por la resolución del concurso de traslados, no deberá presentar nuevo informe favorable del responsable o de la Comunidad Autónoma de origen.

Bolsa de interinos de Órganos Centrales: listados definitivos.

En la página Web del Ministerio se publica la Resolución de 13 de marzo de 2023 por la que se aprueban y se hacen públicos los listados definitivos resultantes del proceso para la selección de funcionarios interinos de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales convocado el el 25 de junio de 2021.

Con la entrada en vigor de la nueva Bolsa de Trabajo se declara la finalización de la vigencia de las bolsas de trabajo –y sus respectivos cupos de reserva— de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales constituidas mediante procesos selectivos convocados por la Gerencia de Órganos Centrales con anterioridad al 25 de junio de 2021.  

martes, 14 de marzo de 2023

Notas Examen oral turno libre de Letrados A.J.

 En la página Web del Ministerio se publica la relación de notas de los aspirantes convocados a los exámenes orales del turno libre de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1523/2021

lunes, 13 de marzo de 2023

MUGEJU: parada técnica de servicio el 14 de marzo.

MUGEJU informa en su página Web que el próximo martes, 14 de marzo, van a realizar una intervención técnica necesaria para el mantenimiento de sus sistemas de información.

Como consecuencia, el 14 de marzo no será posible utilizar los servicios al mutualista en la sede electrónica de la Mutualidad. Tampoco será posible realizar operaciones (por ejemplo: visados de recetas) desde las oficinas de atención presencial a los mutualistas.

Todos los servicios volverán a funcionar con normalidad el miércoles 15 de marzo.

viernes, 10 de marzo de 2023

Publicada en el BOE la resolución definitiva del concurso de traslados 2022.

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/235/2023, de 23 de febrero, por la que se resuelve el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/847/2022, de 12 de agosto.

CONCURSO DENTRO DEL MISMO CUERPO:

CESES:
 
Para los que os trasladéis dentro del mismo cuerpo os recordamos que las fechas de cese son las siguientes: 
  • Tramitación: jueves, 23 de marzo de 2023.
  • Auxilio y Gestión: jueves, 30 de marzo de 2023.
TOMAS DE POSESIÓN
  • Dentro de la misma localidad: 3 días hábiles. 
  • En diferente localidad, dentro de la misma comunidad autónoma: 8 días hábiles
  • Desde diferente comunidad autónoma: 20 días hábiles
  • Desde/hacia Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla: 1 mes
Podéis agotar el plazo de la toma de posesión, porque es un plazo retribuido, y porque todos seréis posicionados en el escalafón con la misma fecha. 
 
El cese y el cómputo de los plazos posesorios se producirán cuando finalicen los permisos o licencias, incluidos los de vacaciones, que hayan sido concedidos a las personas interesadas, en cuyo caso, el cese se efectuará el mismo día de la incorporación de dichas personas a su puesto de trabajo, comenzando entonces a contarse el plazo posesorio correspondiente.

CONCURSO DESDE OTRO CUERPO:

Para los que reingresáis en otro cuerpo diferente al actual, NO SE DEBE CESAR (Se os dará por cesados DE OFICIO con fecha del día anterior al de vuestra toma de posesión). No es necesario que solicitéis expresamente la excedencia en el Cuerpo de origen, ya que se os declarará DE OFICIO en esa situación. 

TOMAS DE POSESIÓN:  

  • 20 días hábiles desde hoy, 10 de marzo (incluido). 

Este último plazo posesorio no será retribuido. Pueden solicitar a la Gerencia de su actual destino un permiso retribuido de dos días hábiles si hay cambio de localidad, salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días hábiles. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados.

A efectos de escalafón y antigüedad en el Cuerpo (trienios, y tiempo de prestación de servicios a efectos de promoción interna) se toma como referencia el día exacto de la toma de posesión.

Si un funcionario reingresado toma posesión en un destino donde se encuentre otro funcionario del mismo cuerpo que también deba trasladarse por haber obtenido otro puesto en el concurso antes de la fecha de cese indicada anteriormente, este último funcionario cesará el día que el primero tome posesión.
FUNCIONARIOS EN COMISIÓN DE SERVICIOS:
Aquellos que se encuentren en comisión de servicios, no será necesario que se desplacen al órgano judicial de origen que tenga reservado para formalizar el cese, pudiendo realizarlo en el órgano en el que estén prestando servicios, para ello las Gerencias harán llegar los documentos al órgano en el que el concursante se encuentre desempeñando la comisión. 
El plazo posesorio que corresponde disfrutar a este personal se contará teniendo en cuenta la localidad del puesto que está desempeñando efectivamente en comisión, no la del que tuviera reservado, y la localidad del obtenido en el concurso.  
INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la toma de posesión efectiva del titular
RESOLUCIÓN CONCURSO COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Los destinos obtenidos en las comunidades autónomas transferidas son los siguientes: