jueves, 21 de noviembre de 2013

Aniversario de la Ley de Tasas


undefinedTodos unidos por una causa común. En el primer aniversario de la Ley de Tasas, los representantes de diversos colectivos del ámbito de la Justiciase proponen llevar a cabo una gran movilización con el objetivo de reclamar, una vez más, la derogación de este impuesto para el acceso a la Justicia.
La fecha del primer aniversario de la aprobación de la Ley de tasas judiciales ha impulsado la convocatoria de numerosos actos y concentraciones en contra de la misma. 
  • EN MADRID: la Plataforma Justicia para Todos, integrada por el Consejo General de la Abogacía Española, asociaciones de jueces, fiscales y secretarios judiciales, sindicatos y consumidores, ha convocado para mañana concentraciones ante las sedes judiciales de toda España para protestar contra las nuevas tasas judiciales cuando se cumple un año de su aprobación.
  • Las manifestaciones, que se celebrarán a las 12.00 horas en Plaza de Castilla, tienen como objetivo denunciar el carácter "puramente recaudatorio" y el efecto "disuasorio" que ha tenido en los ciudadanos que no han podido acceder a la tutela de los tribunales.
  • Por su parte, la Plataforma Justicia para Todos ha suscrito un manifiesto en el que acusa al ministro Alberto Ruiz-Gallardón de "incumplir" su compromiso de destinar el importe recaudado con estos gravámenes a la mejora de la Justicia Gratuita. "Se desconoce el destino de la recaudación por las tasas, ni siquiera figura en el presupuesto de 2014 del Ministerio", indica.
  • Transcurrido un año desde la publicación en el BOE de la norma, las organizaciones que se oponen a su vigencia aseguran que se han cumplido "los peores augurios sobre su aplicación" que ha privado a miles de ciudadanos "de su fundamental derecho a la tutela judicial efectiva".
El colectivo pide al Tribunal Constitucional que "agilice" la resolución de las cuestiones y recursos planteados contra la ley, que contempla subidas de entre 50 y 750 euros más una cantidad variable según el objeto del litigio. 
Sin ir más lejos, en el BOE de 18 de noviembre se publicó la admisión a trámite de las Cuestiones de inconstitucionalidad sobre esta materia 
Movilizaciones en Cataluña y Baleares