martes, 21 de octubre de 2025

Reunión 21 de Octubre sobre acoplamiento FASE III de los Tribunales de Instancia

En el día de hoy, hemos tenido una nueva reunión con la Viceconsejeria de Justicia en la que se trataron diferentes dudas respecto al proceso de acoplamiento.

Para comenzar desde STAJ le solicitamos que nos confirmara en qué fecha tienen previsto comenzar con la fase de acoplamiento. La Viceconsejería afirmó que su intención es que se inicie el proceso la semana del 3 de Noviembre con los puestos de Libre Designación y los Puestos Singularizados (Jefaturas). 

Previamente, nos convocará a Mesa Sectorial de Negociación que previsiblemente será la semana que viene, para negociar la Resolución de diseño y estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales de Instancia de la Fase III, así como las Relaciones de Puestos de Trabajo. 

Además, llevarán a Mesa también las RPT`s de Fiscalía y del IML, dado que este personal también se tiene que acoplar en la nueva estructura.

Desde STAJ instamos a la Viceconsejera a que aclarara y desmintiera el rumor que está rondando en los órganos judiciales, de que se va a suspender la concesión de permisos y vacaciones durante el periodo de acoplamiento.  La Viceconsejera confirmó que lo que se va a hacer, es precisamente todo lo contrario, no se va a suspender ningún periodo y se va a ampliar el disfrute de vacaciones y premiosos hasta el primer trimestre del 2026.

A pesar de la insistencia por la parte social de que se crearan más Areas o equipos diferenciados, mantiene su negativa e insiste en que no se van a crear más.

Acoplamiento:

Una vez resueltos los procesos de Libre Designación y los Concursos específicos, se procederá a la confirmación.

En primer lugar comenzará por la confirmación del Servicio Común de Tramitación del TSJ, que se hará ordenando a cada cuerpo las personas por antigüedad, en función de la resolución que les dio acceso a la plaza. En caso de empate se acudirá al mejor puesto en el escalafón.

Si se diera el caso de que hubiera más personal que plazas en la nueva estructura, se le va a dar opción a confirmar o no en el Servicio común de Tramitación. Dio el siguiente ejemplo:

Si hubiera 5 gestores en el TSJ y sólo 4 en el SCT del TSJ. Se ordenan por antigüedad, si todos confirman, el que menos antigüedad tenga quedaría fuera. Sin embargo, si el primero no quisiera confirmar en el SCT, el resto quedan confirmados automáticamente, dado que habría el mismo número de gestores que de plazas.

Se va a facilitar un modelo para confirmarse. Quien no escoja confirmarse, iría directamente a la reordenación de efectivos, y en ese momento en el apartado de observaciones del modelo puede hacer constar si quiere ir al SCEJ área civil o área penal. En caso contrario iría al proceso de resignación forzosa.

Se va a intentar que sólo en aquellos órganos que haya menos plazas en el Servicio Común de las actuales, como en el TSJ, Audiencia Provincial o SCACE, se tengan en cuenta las jubilaciones que se vayan a producir durante el primer trimestre del año, para evitar que personal que no tenga la antigüedad suficiente para confirmarse se tenga que reordenar o reasignar.

SCACE de Avilés.

Desde STAJ le comentamos que en Avilés no vienen diferenciados los puestos del SCACE al venir incluido dentro del Servicio de Común General, pero que debe tenerse en cuenta la especial circunstancia del actual servicio que cuenta con un complemento de penosidad al igual que en Oviedo y en Gijón. Por ello, tienen que constar diferenciado en la RPT.

La Viceconsejera nos responde que lo tiene en cuenta y que figurarán con un código específico,  como puesto genérico diferenciado.


Oficina de Atención a las Víctimas.

Rectifican que sean puestos singularizados y se integrarán como puesto genérico dentro del SCG.

Atención al Público.

Han estimado la propuesta de incluir este tipo de puestos en Oviedo, Gijón y Avilés, se tratarán de puestos genéricos diferenciados dado que llevarán un incremento del complemento específico y la previsión es crear 2 plazas de tramitación en cada una de esas localidades.

Biblioteca.

En la RPT, habrá un puesto genérico diferenciado con un complemento específico mayor, que vendría a absorver los actuales planes de actuación que percibe el personal que se dedica a la gestión de la biblioteca de Gijón y de Oviedo. Además, se creará otro puesto igual en Avilés.

Conllevará un horario de 40 horas semanales para atender los fondos bibliotecarios.

Interinos.

Se reconocerá la antigüedad al personal interino aunque haya un cambio  de nombramiento.

En el acoplamiento una vez se ubique al personal titular, se nombrara de nuevo al personal interino teniendo en cuenta la experiencia en el orden jurisdiccional en el que cada uno haya prestado mayor tiempo de servicios.

Registro Civil.

Se confirmará el personal que actualmente se encuentra destinado allí, independientemente del personal del órgano jurisdiccional en que se encuentran. 

En el Registro Civil de Avilés la plantilla es de 1 gestor y 3 tramitadores. Concretamente sólo hay un gestor que lleva expedientes. Por lo que solicitamos que se incremente el personal, dado que ha aumentado mucho la carga de trabajo, y se cree otra plaza de gestión en ese Registro Civil. Al igual que se ha hecho en Oviedo y en Gijón.

En el Registro Civil de Langreo, las plazas no llevarán el Código de Guardia, dado que el personal destinado actualmente no las viene realizando.

Quedamos pendientes de que nos convoquen a Mesa Sectorial de Justicia la próxima semana.