Se comprometió a enviárnoslo esta tarde. Nada más que lo tengamos os daremos difusión.
Por otro lado, os dejamos enlace al borrador de instrucciones de acoplamiento, sobre el que hemos hecho alegaciones. Se nos convocará a una nueva reunión previsiblemente la semana que viene.
No pueden comenzar con el proceso acoplamiento hasta que no se publiquen las RPT's en el BOPA
Fases de Acoplamiento:
1.- Libre designación. Requerirá en todo caso un informe de idoneidad.
2.- Concurso Especifico. Su intención es convocar tanto libre designación como los puestos de jefatura a finales de la semana que viene.
3.- La confirmación no puede empezar hasta que se resuelva la Libre designación y el Concurso específico. Sin embargo, es evidente que el tiempo se les está echando encima, por ello para adelantar plazos, quieren publicar en el BOPA un "modelo de confirmación" para avanzar en el proceso de acoplamiento. De este modo se podrá optar por confirmar en el SCT o no, condicionado, en todo caso, a que si al funcionario se le concede un puesto de Libre Designación o una Jefatura por Concurso Específico, esta solicitud de confirmación se anularía.
Este modelo consistirá en una Ficha de servicio (similar a la utilizada para las comisiones de servicio) que se presentará de forma electrónica, donde constará el nombre, puesto de trabajo y destino. En ella, se indicará si se desea confirmar en el Servicio Común de Tramitación o no. En la ficha vendrá incluida una cláusula donde conste que si al solicitante se le concede una plaza por Libre Designación o por Concurso Específico, decaería en la confirmación.
De este modo, cuando resuelvan la Libre designación y el concurso específico, podrían publicar la resolución de la fase de confirmación automáticamente.
Quieren dar un plazo amplio para presentarlo, a fin de poder compatibilizar permisos y vacaciones. Aún no lo tienen definido, pero será de unos 15 o 20 días hábiles.
En las siguientes fases, aclaró la Viceconsejera, sí pueden encomendar un orden jurisdiccional diferente.
4.- Reordenación de efectivos.
Si el funcionario no quiere voluntariamente confirmar en el SCT o se ve desplazado por no haber puestos suficiente en el nuevo SCT, pasa a la siguiente fase, que es la reordenación de efectivos, que tiene, en todo caso, carácter voluntario.
5.- En ultimo lugar, procedería la Reasignación forzosa en caso de que quedaran vacantes en fases anteriores.
Antigüedad en el acoplamiento
Antigüedad titulares. Desde la fecha de Resolución por la que se obtuvo el último destino.
Antigüedad interinos. Van a tomar como antigüedad la generada desde el último nombramiento.
Antigüedad titulares que fueron interinos. La Viceconsejera nos traslada que será la del escalafón, sin tener en cuenta la antigüedad como funcionario interino. Alega que es la que aplica el Ministerio y el resto de CCAA. Le recordamos el criterio que se ha seguido en el concurso de traslado. Recuerda que es un acoplamiento.
Acoplamiento Gestores que actúan LAJ sustitutos. Desde STAJ, le recordamos que existen dos supuestos:
- Los gestores procesales nombrados como LAJ sustitutos que tengan reservado su puesto de gestor (con arreglo a la nueva reforma de diciembre de 2024) participarán tanto en el proceso de acoplamiento como gestor (a efectos de reservarle el puesto en el que se acopla) como en el proceso de LAJ sustitutos.
- Los gestores procesales que no tengan reservado el puesto (los nombrados con anterioridad a la reforma de 31 de diciembre de 2024) y estén desempeñando servicios como LAJ sustitutos participarán en el proceso de acoplamiento de LAJ. Por tanto, estos gestores NO acoplan como gestores.
Acoplamiento en caso de SCT de la Audiencia Provincial. Concretamente en Gijón, se pone como ejemplo que hay 4 gestores, 2 en civil y 2 en penal. Sin embargo, en el SCT de AP sólo hay 3 gestores. Desde STAJ le planteamos a la Viceconsejera que ocurre con esa tercera plaza que es impar, a lo que nos responde que hay dos opciones, que sea por reordenación o que se adjudique por antigüedad entre el personal que se encuentra actualmente allí destinado. Todas las organizaciones sindicales estamos de acuerdo en que se adjudique al funcionario más antiguo de la AP de los que están actualmente destinados en la AP y no vaya a la reordenación.
Jubilaciones. Desde STAJ le solicitamos que concrete el período que se tendrá en cuenta. La Viceconsejera dice que está buscando el encaje legal, porque debe constar la conformidad del interesado en todo caso. Desde STAJ insistimos en que Cantabria lo hace, quedó en que lo iba a revisar.
Renuncia a las jefaturas: sólo se puede renunciar una vez que pase 1 año. Si renuncias se te adjudica un puesto de forma provisional en el mismo municipio. (no tiene porque ser tu puesto anterior. Conforme a lo establecido en el Art.54.2 del reglamento 1451/2005).
Sustituciones y comisiones de servicio.
Si sigue siendo necesario la sustitución vertical, se mantiene, como por ejemplo, si titular está de baja, la sustitución seguiría. El problema surgiría con las vacantes, en el caso de que en el SCT se cubrieran todas por titulares.
Nos traslada que procurarán mantener a las personas ocupando sustitución y comisión, pero no queda garantizado en todo caso.
Criterio de la proporcionalidad.
En cuanto al criterio de la proporcionalidad señala que se compite en antigüedad por jurisdicciones.
Por ejemplo, en Oviedo, para calcular qué personal se confirmaría en el SCT Área Civil, FIC y Mercantil.
El personal de los 10 Juzgados de Instancia compite entre si en antigüedad para determinar quién se queda y quién se va a la reordenación.
Lo mismo con el personal de los 3 Juzgados de lo Mercantil y los 2 Juzgados de Familia.
Auxilios en el SCACE.
Aumenta en número de Auxilios Judiciales, se pasa de 12 a 20. Los que ya están allí destinados se podrán confirmar en el puesto. Se le pregunta sobre el sistema de provisión de las nuevas plazas, no nos puede asegurar como se va a hacer, se compromete a darnos una respuesta en la siguiente reunión.
Mercantil.-
En cuanto a la ejecución concursal, parece que podría quedarse en el SCT área civil, FIC y mercantil y que no pasaría al SCEJ Área civil. Para ello deberían alterar la proporcionalidad automática en la distribución de personal teniendo en cuenta que se van a quedar la ejecución concursal, dotando al SCT de más personal.
Como ya os adelantamos, la Viceconsejera se ha comprometido a que a lo largo de la tarde nos enviara los porcentajes, y queda pendiente de convocatoria otra reunión para tratar los temas pendientes y enviarnos otro texto de borrador de acoplamiento.
Os seguiremos informando.
