sábado, 30 de noviembre de 2013

El Gobierno devuelve "un moscoso" a los funcionarios

Como os decíamos a principios de esta semana, el Gobierno ha hecho efectiva la devolución de un día de asuntos particulares ('moscoso'), a los empleados públicos a través de una enmienda de adición al proyecto de Ley Orgánica de control de la deuda comercial en el sector público.

Noticias de otros ámbitos

COMISIONES DE SERVICIO:
-Se ha publicado en el Portal Adriano de la Junta de Andalucía, convocatoria de provisión de puestos de trabajo mediante el mecanismo de comisión de servicios en Sevilla y provincia. El plazo de presentación de instancias es de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación (27-11-13).
-En la web de la Dirección General de Relaciones con la Admón. de Justicia del Gobierno Canario, se ha publicado convocatoria de comisión de servicios en la provincia de Las Palmas y en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El plazo de presentación de instancias finaliza el día 3-12-2013.

INTERINOS:
-Os dejamos un enlace a la página web de la Comunidad de Madrid, donde encontraréis información sobre la bolsa de interinos actualizada a fecha 25-11-2013.
-Ponemos a vuestra disposición, la actualización de la bolsa de interinos de Cantabria a fecha 29-11-2013.



viernes, 29 de noviembre de 2013

Solicitud comisiones de servicio

En el día de hoy,  hemos presentado escrito ante la DGJ solicitando que todas aquellas plazas que han  quedado desiertas en el concurso de traslados que se acaba de resolver, (y que se detallan en dicho escrito), se oferten para su provisión en comisión de servicios mediante convocatoria pública y a nivel nacional. También, hemos reiterado nuestra petición de que de una vez por todas se proceda a la regulación de las comisiones de servicio y de las sustituciones tanto verticales como horizontales en esta Comunidad, (lo que estamos pidiendo, no es nada nuevo ni inviable, ya que otras Comunidades tales como Cantabria, Andalucía, Galicia, Canarias... si que tienen regulación propia sobre esta materia). Consideramos que todos los funcionarios tenemos derecho en igualdad de condiciones y con total transparencia a cubrir un puesto mediante cualquiera de estos dos mecanismos y no continuar con la inseguridad jurídica que existe a día de hoy al respecto. 
Escrito presentado

Oposiciones Secretarios P.I. 2013

El Ministerio nos ha informado de que la nota de corte del examen de Secretarios Judiciales PI se publicará la semana que viene y el listado de aprobados calculan que en la primera quincena de diciembre, en todo caso, antes de Navidad.
En la página web del Ministerio, se ha publicado en el día de hoy, acuerdo por el que se rectifica la plantilla correctora del primer ejercicio de promoción interna, celebrado el pasado 23 de noviembre.
Enlace pág. Ministerio de Justicia

Permiso de lactancia

La Audiencia Nacional ha reconocido el derecho del padre y la madre a disfrutar del permiso de lactancia de manera sucesiva y fraccionada, teniendo claro que la lactancia en la actualidad puede ser natural o artificial y que la finalidad y razón de este permiso no es tanto la lactancia natural, sino el cuidado y la atención del menor de edad.
De esta manera, el permiso por lactancia se puede compartir por ambos progenitores, por ejemplo catorce días la madre y catorce días el padre, es decir, de forma sucesiva y fraccionada.
Previamente a esta sentencia de la Audiencia Nacional, ya hubo otra del Tribunal de Justicia Europeo, en la que se reconocía que el permiso de lactancia se pudiera disfrutar tanto por el padre como la madre, aunque trabaje la madre por cuenta ajena o no, o sea, aunque la madre esté en situación de desempleo.
Por lo tanto, y haciendo un resumen; el permiso por lactancia se puede disfrutar tanto por la madre como por el padre, porque así lo dice el art. 48.f del EBEP y por introducción de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo ese permiso también se puede disfrutar por el padre, aunque la madre este en desempleo, y por sentencia de la Audiencia Nacional, también se puede disfrutar de forma sucesiva y fraccionada por ambos.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Concurso de traslados: cambio de entidad médica

Os recordamos a todos aquellos que habéis cambiado de destino que implique cambio de provincia con motivo del concurso de traslados, el derecho de poder solicitar el cambio extraordinario de entidad médica. Para ello deberéis presentar:
- La toma de posesión del nuevo destino.
- Modelo A-1 para la afiliación y variación de datos.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

El Gobierno "regala" 30.000 millones a la banca

Guindos anuncia que el Ejecutivo va a reconocer créditos fiscales a las entidades financieras por las cantidades provisionadas para cubrir la pérdida del valor de sus activos inmobiliarios.
El Gobierno aprobará el viernes en el Consejo de Ministros una nueva legislación para la banca, para aplicar los nuevos criterios de solvencia establecidos en la normativa internacional conocida como Basilea III, que incluirá medidas que permitirán a los bancos españoles reforzar su capital con hasta 30.000 millones de euros.
Concretamente, según ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, el Ejecutivo aprobará en su reunión semanal el proyecto de ley para la trasposición de una directiva europea sobre solvencia, y, a la vez, un decreto ley para aprobar las cuestiones más urgentes de dicha directiva. Entre ello, el tratamiento de los llamados activos fiscales diferidos, conocidos como DTA's. Estos activos son unos créditos fiscales, unas cantidades que la banca no pudo restarse en su factura fiscal, pero que funcionan como un derecho futuro contra la Hacienda pública. Se generaron fundamentalmente con las provisiones a las que les obliga la regulación bancaria (cantidades que se reservan para hacer frente a la pérdida de valor de sus activos o a la morosidad), que tienen impacto en las cuentas de los bancos, como si fuera otro gasto más, pero no se pueden deducir en la base imponible del Impuesto de Sociedades.

Parking de Avilés

Con fecha 29 de agosto de este año, se presentó escrito ante la Dirección General de Justicia, solicitando se procediese a la rotación de la adjudicación de las plazas del aparcamiento de los Juzgados de Avilés entre todos aquéllos que en su día solicitásteis su uso. Como era de esperar, no obtuvimos ninguna respuesta a nuestra petición, por lo que nos hemos puesto en contacto con dicha Dirección y nos han manifestado verbalmente que la rotación de las plazas se hará en el mes de diciembre de este año, y luego se rotará con una periodicidad anual y no semestral como en un primer momento nos habían confirmado. Desde Staj Asturias, hemos vuelto a presentar escrito manifestando nuestra total disconformidad, ya que consideramos que deberían rotarse las plazas con más asiduidad, para que el número de funcionarios que se beneficien del uso del parking sea el mayor posible en un periodo de tiempo razonable.

martes, 26 de noviembre de 2013

Oposiciones Secretarios P.I. 2013

El Ministerio de Justicia ha publicado el Acuerdo del Tribunal N.º Uno de Publicación de las plantillas correctoras del primer ejercicio de promoción interna celebrado el pasado 23 de noviembre.

Calendario laboral 2014

En el BOE del día 20 de noviembre se ha publicado la relación de fiestas laborales para el año 2014.
En Asturias, contaremos con los siguientes festivos nacionales y autónomicos.
Enero: 1 (Año Nuevo) y el 6 (Epifanía del Señor).
Abril:    17 (Jueves Santo)y el 18 (Viernes Santo).
Mayo:  1 (Fiesta del Trabajo).
Agosto: 15 (Asunción de la Virgen).
Septiembre: 8 (Día de Asturias).
Octubre: 13 (Lunes siguiente a la Fiesta Nacional de España).
Noviembre: 1 (Todos los Santos).
Diciembre:  6 (Día de la Constitución Española),  8 (La Inmaculada Concepción) y 25 (Natividad del Señor).

lunes, 25 de noviembre de 2013

Los funcionarios recuperarán un día de libre disposición

Según declaraciones del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, se va a proceder a la devolución "inmediata" de un día de libre disposición a todos los funcionarios de la administración pública a través de alguna de las leyes que están ahora en tramitación parlamentaria.

Corrientes de aire en el Palacio de Justicia de Gijón

Desde la pasada semana han bajado mucho las temperaturas en Asturias, y es cuando más se acusa el problema del frío en el Palacio de Justicia de Gijón, pues se hace ya insostenible para algunos funcionarios que allí prestan sus servicios. Los peor parados están en Decanato, en el SCACE y quienes ocupan la Oficina de Información situada justo a la entrada (éstos últimos están prácticamente como en la calle), también se aprecia en los pasillos.
El problema viene, porque las puertas de acceso al edificio están situados en el hall de entrada y la corriente de frio entra y no hay quien la pare, ni la calefacción.
STAJ Asturias trasladó la queja a la Unidad Técnica de Gestión de esta sede, quien ya tenía conocimiento y había remitido un correo en este sentido. Aún así, hemos dirigido escrito a la Dirección General de Justicia para instar a que se solucione inmediatamente este problema, máxime si tenemos en cuenta que los funcionarios de Justicia no podemos ponernos enfermos  sin que nos afecte al bolsillo. Pedimos sensibilidad y rapidez en las soluciones que se adopten y por supuesto diálogo con los sindicatos.
Escrito presentado



    sábado, 23 de noviembre de 2013

    Noticias de otros territorios


    INTERINOS:
    • En el enlace que viene a continuación, podéis acceder al texto del borrador de la nueva Orden de interinos para Andalucía, que fue entregado a los sindicatos en la reunión de mesa de fecha 14 de noviembre, y que se encuentra actualmente en proceso de negociación: Borrador Orden interinos
    • Por la Dirección General de Justicia de la Comunidad Valenciana se informa que, resueltas las reclamaciones, se publicarán las bolsas definitivas a finales de noviembre o principios de diciembre, siguiendo el mismo procedimiento que para la resolución provisional y en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana. La intención es que tras la resolución del concurso, los nuevos llamamientos se hagan conforme a la nueva bolsa.
    • La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial realizados a fecha 14 de noviembre de 2013. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Baleares donde podéis consultar: Nombramientos
    • La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Murcia ha dado traslado de los nombramientos de interinos en los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, y el estado de las bolsas a fecha 15 de noviembre de 2013. A continuación tenéis enlace a la página de nuestros compañeros de STAJ en Murcia para consultar.Nombramientos
    • La Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid ha publicado el estado de las bolsas de interinos a fecha 18 de noviembre de 2013. A continuación podéis consultarlas entrando en los siguientes enlaces:  Gestión Tramitación Auxilio
    • En la web del Ministerio de Justicia, se ha publicado el listado de personas disponibles de la bolsa de interinos de Castilla la Mancha, a fecha 18 de noviembre. A continuación (en el siguiente enlace) podéis acceder a los listados actualizados en todas las provincias. Listados 
    COMISIONES DE SERVICIO:
    • Se ha publicado resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura de puestos de personal funcionario de Justicia a través del mecanismo de comisión de servicios, tras resolución del concurso de traslados. El plazo de presentación de solicitudes será de cinco días hábiles desde el siguiente a su publicación. Convocatoria
    • También en Andalucia, en la provincia de Jaén, se ha convocado la cobertura de una plaza del Cuerpo de Gestión en el Juzgado de Paz de Jódar, por medio de Comisión de Servicios. El plazo de presentación de instancias es entre los días 22 a 27 de Noviembre. Convocatoria


    viernes, 22 de noviembre de 2013

    Concurso de traslados: reclamamos modificación de las normas de cese y toma de posesión en Asturias


    En relación a las normas que nos remitió el Principado sobre ceses y tomas de posesión STAJ Asturias ha presentado un escrito dirigido a la Dirección General de Justicia, a fin de que proceda a rectificar o aclarar la  Instrucción de fecha 12/11/2013, dado que estamos convencidos que conculca algunos de los derechos de los funcionarios que han obtenido destino en este concurso de traslados.
    En concreto, hay algunos puntos, como el que dice: "Los funcionarios que obtengan plaza en el concurso de traslado en el mismo Centro de destino, el día de cese y el de toma de posesión serán sucesivos", ya que en realidad se dispone de 3 días para tomar posesión dentro del mismo centro de destino, pero la instrucción induce a error y ya hemos recibido muchas llamadas en este sindicato por este motivo.

    También desde STAJ Asturias, exigimos que de ningún modo se restrinja a una hora para tomar posesión ni para cesar, pudiendo ejercer este derecho a lo largo de la mañana dentro del horario de atención al público.
    Y por último, debe ser eliminada la instrucción que limita a los plazos posesorios a quienes se encuentren desempeñando Comisiones de Servicio o Adscripciones Provisionales, debiendo respetarse escrupulosamente los plazos posesorios contemplados en las resoluciones definitivas del concurso de traslados.
    Escrito presentado por STAJ Asturias
    Para mayor celeridad, también hemos remitido este escrito por correo electrónico al Jefe de Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia en Asturias, D. Jesús María Canal González.



    El fiscal general del Estado reclama más funcionarios y medios para poder asumir la instrucción de los delitos.

    PRENSA. El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado cuenta en el Congreso de los Diputados de la última Memoria de su departamento y ha reclamado un mayor número de recursos, en especial de funcionarios, pues "el déficit de medios personales planea como una sombra ante la asunción de la investigación penal que el borrador de Código Procesal Penal auspicia".
    Entre los datos ofrecidos por el fiscal general en la Comisión de Justicia del Congreso destaca el bajo ratio de funcionarios por fiscal que se da en nuestro país, de 0,8 funcionarios por fiscal, lo que hará "consumible" la asunción de la investigación penal por el Ministerio Público.
    Ha puesto como ejemplo que en la Fiscalía de Benidorm/Denia hay 3 funcionarios para 18 fiscales y en la de Elche/Orihuela 21 fiscales y 4 funcionarios. Además ha destacado que únicamente el 7% del presupuesto tecnológico del Ministerio de Justicia se destina a los órganos fiscales.

    jueves, 21 de noviembre de 2013

    Aniversario de la Ley de Tasas


    undefinedTodos unidos por una causa común. En el primer aniversario de la Ley de Tasas, los representantes de diversos colectivos del ámbito de la Justiciase proponen llevar a cabo una gran movilización con el objetivo de reclamar, una vez más, la derogación de este impuesto para el acceso a la Justicia.
    La fecha del primer aniversario de la aprobación de la Ley de tasas judiciales ha impulsado la convocatoria de numerosos actos y concentraciones en contra de la misma. 
    • EN MADRID: la Plataforma Justicia para Todos, integrada por el Consejo General de la Abogacía Española, asociaciones de jueces, fiscales y secretarios judiciales, sindicatos y consumidores, ha convocado para mañana concentraciones ante las sedes judiciales de toda España para protestar contra las nuevas tasas judiciales cuando se cumple un año de su aprobación.
    • Las manifestaciones, que se celebrarán a las 12.00 horas en Plaza de Castilla, tienen como objetivo denunciar el carácter "puramente recaudatorio" y el efecto "disuasorio" que ha tenido en los ciudadanos que no han podido acceder a la tutela de los tribunales.
    • Por su parte, la Plataforma Justicia para Todos ha suscrito un manifiesto en el que acusa al ministro Alberto Ruiz-Gallardón de "incumplir" su compromiso de destinar el importe recaudado con estos gravámenes a la mejora de la Justicia Gratuita. "Se desconoce el destino de la recaudación por las tasas, ni siquiera figura en el presupuesto de 2014 del Ministerio", indica.
    • Transcurrido un año desde la publicación en el BOE de la norma, las organizaciones que se oponen a su vigencia aseguran que se han cumplido "los peores augurios sobre su aplicación" que ha privado a miles de ciudadanos "de su fundamental derecho a la tutela judicial efectiva".
    El colectivo pide al Tribunal Constitucional que "agilice" la resolución de las cuestiones y recursos planteados contra la ley, que contempla subidas de entre 50 y 750 euros más una cantidad variable según el objeto del litigio. 
    Sin ir más lejos, en el BOE de 18 de noviembre se publicó la admisión a trámite de las Cuestiones de inconstitucionalidad sobre esta materia 
    Movilizaciones en Cataluña y Baleares

    miércoles, 20 de noviembre de 2013

    Ultimos nombramientos de interinos en Asturias


    Esta es la comunicación del Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia, en la que se nos adjunta la relación de funcionarios interinos nombrados durante el día 10 de octubre hasta el día 19 de noviembre de 2013, así como al Juzgado al que van destinados, a los efectos oportunos.  

    martes, 19 de noviembre de 2013

    Concurso de traslados: publicada la resolución definitiva en el BOPA y en el BOE

    Tal y como estaba anunciado, hoy se ha publicado en el BOPA, la resolución de 4 de noviembre de 2013, de la Consejería de Presidencia, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de la Consejería de Presidencia de 15 de abril de 2013. 

    Enlace al BOPA 
    Normas del Principado sobre ceses y tomas...


    Si tras la lectura de las resolución publicada y la información que os facilitamos sobre tomas de posesión y ceses, se os plantea alguna duda,  no dudéis en dirigirnos vuestra consulta a:  stajasturias@gmail.com

    Suerte a tod@s en vuestros nuevos destinos. Y para quienes os venís a Asturias en este concurso de traslado: ¡Bienvenid@s! 

    lunes, 18 de noviembre de 2013

    Resolución Concurso Específico

    En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/2130/2013 de 5 de Noviembre, por la que se resuelve el concurso específico, para cubrir determinadas plazas singularizadas, convocado el pasado 29 de Abril.

    Concurso de Traslados: formas y plazos para tomar posesión

    A continuación adjuntamos un documento en el que se relacionan todas las posibles situaciones en las que os podéis encontrar a la hora de cesar y tomar posesión en este concurso de traslado.
    Información detallada ceses

    sábado, 16 de noviembre de 2013

    Bolsas de interinos de otros territorios

    -Os dejamos un enlace a la actualización de la bolsa de interinos de la Comunidad de Madrid a fecha 11-11-2013.
    -En la página de los compañeros de Staj Baleares se informa sobre la actualización de la bolsa de interinos del mes de noviembre. 
    -Por la DGJ de la Comunidad Valenciana, se informa que resueltas las reclamaciones se publicarán las bolsas definitivas a finales de noviembre o principios de diciembre siguiendo el mismo procedimiento que para la resolución provisional y en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.

    viernes, 15 de noviembre de 2013

    Nos han a vuelto a robar los tres días

    El Ministerio una vez más está jugando con los funcionarios de justicia. Ayer sacaba una resolución por la que se nos concedían tres días de libre disposición y hoy nos los vuelven a quitar. Desde este sindicato seguiremos luchando para que se nos devuelvan los derechos que se nos han quitado.
    Algunos que habían criticado tanto esta concesión seguro que estarán muy contentos, pero solo hay una cosa cierta, nos hemos vuelto a quedar sin tres días.
    Estos que han dicho que se habían conseguido gracias a que nosotros nos habíamos vendido para que no se cubrieran las bajas, mienten, por que no fueron ellos quienes tuvieron la iniciativa. Decimos que mienten por una cosa muy clara, el Ministerio ya impuso no cubrir las bajas desde el mes de Junio (de hecho a día de hoy ya no se están cubriendo) y desde el STAJ nos opusimos a dicha medida. EL STAJ SE SIGUE OPONIENDO A DICHA MEDIDA, aunque haya algunos que les guste mentir y tergiversar las cosas. ¿ Como se puede supeditar el conceder tres días, si la medida de no cubrir las bajas estaba tomada desde Junio y la concesión de los días fue el 8 de Noviembre?. Estos señores no dicen que el Ministerio nos impuso esta medida, con negociación o sin ella.


    Solicitud devolución de oficio de la paga extra del 2012

    Ante la nueva sentencia recaída en un juzgado de Sevilla, reconociéndonos el derecho a cobrar la paga extra que nos quitaron en el 2012, el sindicato STAJ ha presentado un escrito ante el Ministerio de Justicia para que se abone de oficio la paga extra.

    jueves, 14 de noviembre de 2013

    Concurso de traslados: Instrucción del Principado sobre los ceses y tomas de posesión

    Se nos ha remitido instrucción de la DGJ sobre los ceses y tomas de posesión del concurso de traslados.
    Todas las tomas de posesión y cese se harán necesariamente en la sede de la Sección de Personal de Justicia, calle Hermanos Menéndez Pidal nº 7-9 de Oviedo.

    miércoles, 13 de noviembre de 2013

    Disfrute de asuntos particulares hasta el 17 de enero de 2014

    Esta semana os informábamos que los días de asuntos propios debían ser disfrutados dentro del año natural, de manera ordinaria.
    En el día de hoy hemos recibido un comunicado de la Dirección General de la Función Pública, en el que se indica que se permitirá el disfrute de los asuntos particulares hasta el 17 de Enero de 2014, decayendo el derecho a su disfrute, superada esa fecha.
    Excepcionalmente y solo por necesidades del servicio debidamente motivadas y apreciadas por cada secretaria General Técnica podrá permitirse el disfrute de dichos días hasta el 31 de Marzo de 2014.
    Acceso al comunicado

    Funcionarios Interinos: días de asuntos propios

    El Decreto 72/13, por el que se aprueba el Reglamento de jornada, horario, vacaciones y permisos de los funcionarios de la Administración del Principado de Asturias, en su artículo catorce, trata el régimen de disfrute de los días de asuntos particulares y dice lo siguiente: " los tres días de permiso por asuntos particulares se devengarán por año completo trabajado o parte proporcional en función del tiempo de servicios prestados a lo largo del año, redondeando al alza las fracciones iguales o superiores a medio día, siempre que se haya generado el derecho al disfrute del primer día".
    Como todos sabéis, este año podemos disfrutar de un día adicional, por haber coincidido el doce de octubre en sábado.
    Según nos ha informado la DGJ, este día adicional, no tiene exactamente el mismo tratamiento que los días de asuntos propios, por lo que todos aquellos funcionarios interinos que hayan estado en activo el día 12 de octubre, podrán disfrutar de ese día adicional, con independencia del tiempo de servicios prestados. 

    Escrito de petición del disfrute de tres días adicionales de libre disposición

    La semana pasada STAJ consiguió en solitario que el Ministerio de Justicia reconozca tres días de libre disposición a los funcionarios de Justicia con destino en el ámbito del Ministerio. 
    Esta petición no ha estado nunca vinculada a una aceptación de la no cobertura de bajas hasta transcurridos tres meses, impuesta por el Ministerio sin negociación.
    El Ministerio insistió en que sólo se puede aplicar la medida a su ámbito y que no puede imponerlo a las CCAA con competencias asumidas por lo que, en un principio, aquí en el Principado no tenemos reconocido el derecho a disfrutar de esos tres días adicionales.
    Es por esto, por lo que hemos presentado escrito a la Dirección General de Justicia, solicitando se dicte la correspondiente resolución a fin de que se nos conceda el derecho al disfrute de tres días adicionales de libre disposición a todo el personal de Justicia destinado en Asturias (en total tendríamos derecho a seis días), a fin de evitar una grave discriminación frente a los compañeros que prestan sus servicios en el ámbito del Ministerio.
    Escrito presentado



    martes, 12 de noviembre de 2013

    Primera sentencia a favor del reintegro total de la Paga Extra 2012

    Ayer conocíamos la primera sentencia que reconoce la ilegalidad del recorte de la paga extra con fundamento en los mismos argumentos que STAJ ha alegado en todos los recursos que tenemos interpuestos en diversos tribunales: la LOPJ fue modificada en diciembre, fecha en la que ya estaba devengada la totalidad de la paga extra, por tanto, su eliminación por parte de la administración no puede tener efecto retroactivo.
    Esta sentencia, dictada por un juzgado de lo contencioso administrativo de Sevilla, ha recaído en un recurso interpuesto por un funcionario de Justicia,  y en principio podrán beneficiarse todos los funcionarios de justicia de la provincia de Sevilla mediante extensión de sentencia. Para el resto, seguimos a la espera de la resolución de los recursos que STAJ y otros sindicatos tenemos interpuestos desde hace tiempo.
    No obstante, STAJ solicitará por escrito a todas las Comonidades Autónomas y al Estado que devuelva la paga extra a todos los funcionarios de Justicia, y que no esperen a la resolución de los muchos recursos que hay interpuestos por todo el Estado, arriesgándose a una más que probable condena en costas en todos ellos.
    En definitiva, empezamos a recuperar derechos, unos por la vía de la negociación (los tres días de libre disposición logrados por STAJ), y otros, lamentablemente, por la vía judicial, a la que nos hemos visto obligados a acudir y que la mayoría de sindicatos estamos utilizando. No obstante, habrá que ver en qué queda todo esto porque, por un lado, también hay sentencias contrarias a la devolución (algunas incluso en la misma provincia e interpuestas por el mismo sindicato que ahora ha obtenido sentencia favorable), y sobre todo porque dudamos mucho que ni el Principado de Asturias ni el propio Estado acepten sin más devolver la paga a todos los funcionarios de Justicia. ¿O tal vez esperarán a 2015, año electoral, como ya están anunciando?

    Secretarios Judiciales: Promoción interna (OEP 2011)

    En  la página del Centro de Estudios Jurídicos se ha publicado el modelo de solicitud para el abono de las indemnizaciones por razón del servicio a los funcionarios en prácticas que están realizando la segunda fase del curso selectivo para acceder a la 39º promoción del Cuerpo de Secretarios Judiciales por el turno de promoción interna. 
    Se modifica el plazo de presentación de la solicitud, inicialmente establecida en un mes, pasando a ser de quince días desde la finalización de la fase de prácticas tuteladas. Las solicitudes recibidas con posterioridad podrían ver demorada, hasta el ejercicio 2014, la fecha de pago de la indemnización que corresponda.
    Enlace al CEJ
    El Ministerio de Justicia nos ha remitido las plazas ofertadas a los opositores que han superado el proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno Promoción Interna, OPE 2011 que esta misma mañana le han ofertado a los aspirantes aprobados en el Centro de Estudios Jurídicos.
    La entrega de despachos  y publicación de las adjudicaciones en el BOE está prevista para el día 12 de diciembre.

    Oposiciones Cuerpo de Gestión P.A

    Os recordamos que mañana finaliza el plazo de presentación de instancias para la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Gestión P.A. 
    La instancia puede descargarse gratuitamente de la página web del Ministerio de Justicia, (www.mjusticia.gob.es ) y de las páginas web de las Comunidades Autónomas que ofertan plazas. Las instancias no se pueden fotocopiar, ya que cada una de ellas lleva una numeración única que corresponde a un solo opositor, por lo que de presentarse varias instancias con la misma numeración, serán anuladas todas ellas y en consecuencia los aspirantes serán excluidos de la oposición. 

    lunes, 11 de noviembre de 2013

    Concurso de Traslados: datos a tener en cuenta

    Ante la proximidad de la publicación en el BOE de la resolución definitiva del concurso de traslados de este año, para todos aquellos compañeros que os han concedido destino en Asturias procedentes de otros ámbitos, os hacemos saber la documentación que tenéis que aportar el día que tengáis que ir a tomar posesión:
    -DNI, original y fotocopia.
    -Cartilla de la MUGEJU.
    -Número de cuenta bancaria con 20 dígitos.
    -Un ejemplar del cese.
    -Certificado de haberes o última nómina.
    Es necesario que solicitéis un certificado de los días de vacaciones y asuntos particulares disfrutados y pendientes de disfrutar durante este año 2013 ante el Departamento de Justicia o la Gerencia que corresponda.
    Nos han comunicado desde la Dirección General de Función Pública del Principado de Asturias, que todos los compañeros pertenecientes al Cuerpo de Gestión y Auxilio que cesen el día 3 de diciembre y no conlleve un cambio de localidad, el último día para tomar posesión es el sábado, 7 de diciembre.

    Disfrute de vacaciones y días de asuntos propios

    Os recordamos, que las vacaciones y los días de asuntos propios tienen que ser disfrutados dentro del año natural. En el caso de los días de asuntos propios se podrán disfrutar dentro del primer trimestre del año siguiente, siempre y cuando no se hayan podido disfrutar dentro del año natural por necesidades del servicio debidamente justificadas por el Secretario Judicial.

    domingo, 10 de noviembre de 2013

    González Armengol: "Los Tribunales de Instancia son un disparate".

    Del 6 hasta el 8 de noviembre la Asociación Francisco de Vitoria celebra su Congreso Nacional en Zaragoza para abordar diferentes temas de actualidad y cuestiones relacionadas con la carrera judicial. Uno de los asuntos a tratar es el proyecto de Tribunal de Instancia, muy unido también a otro nuevo enfoque de la Planta y Demarcación Judicial, lo que supondría cambios importantes en la ubicación de nuestras sedes judiciales.
    En opinión del portavoz, José Luis González Armengol, Juez Decano de Madrid, "este proyecto ha generado una controversia importante en muchos estamentos de nuestra justicia; es posible que algunas sedes judiciales se unifiquen bien, pero no será la norma general", aclara. Para esta asociación se ha olvidado el criterio de proximidad al ciudadano lo que puede generar problemas en las nuevas ubicaciones de las sedes judiciales. "De todas maneras, a un año y medio vista de las elecciones municipales y autonómicas, pensamos que este borrador no llegará a ningún término ni siquiera se tramitará como proyecto de ley. No creo que los alcaldes quieran perder sus juzgados actuales".
    Armengol recuerda como ya hubo varios intentos en años anteriores a una nueva reorganización de nuestra planta judicial, pero que todos han fracasado por unos u otros motivos. "Realmente hay un mal diseño del proyecto de Ley de Planta y Demarcación aunque lo que realmente es un disparate son los Tribunales de Instancia que se quieren poner en marcha", añade.

    sábado, 9 de noviembre de 2013

    Noticias de bolsas de interinos de otros ámbitos

    - Con fecha 5 de noviembre, la Comunidad de Cantabria ha procedido a actualizar los listados de bolsa de interinos de los cuerpos de Médicos Forenses, Gestores, Tramitadores y Auxilio, de su territorio. Listados actualizados
    -En la página web del Ministerio de Justicia se han publicado los listados de la bolsa de interinos actualizados a fecha 6 de noviembre de la Gerencia de Valladolid (incluye las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora). Enlace pág. web Ministerio de Justicia
    - En la web del Ministerio, con fecha 6 de noviembre se ha publicado el listado de disponibles de personal interino de Castilla la ManchaEnlace
    -Os dejamos un enlace a la página de la Comunidad de Madrid, donde podréis consultar el estado de las bolsa de interinos a fecha 4 de noviembre. Enlace pág. web Comunidad de Madrid
    -Os recordamos que el plazo de presentación de instacias para la convocatoria de la bolsa de interinos de Melilla finaliza el miércoles, 13 de noviembre.




    viernes, 8 de noviembre de 2013

    El Ministerio acepta nuestra exigencia de recuperación de tres días de permiso

    En la reunión de Mesa sectorial del ámbito no transferido, celebrada hoy, 8 de noviembre, como continuación de la reunión de 31 de octubre, el Ministerio ha comunicado que acepta la propuesta de STAJ de recuperación de tres días de permiso (los que teníamos de más con respecto a AGE), PARA SU ÁMBITO, si bien la forma de su reconocimiento y concesión se fijará mediante una instrucción que nos pasarán en los próximos días. Sí nos adelanta que se podrán disfrutar ya desde este año y hasta el día 31 de enero próximo, por lo que los funcionarios destinados en ámbito Ministerio podrán disfrutar este año de 7 días de permiso (tres, más uno por coincidir el 12 de octubre en sábado, y los tres que ahora se reconocen tras la propuesta de STAJ).
    El Ministerio insiste en que sólo puede aplicar la medida a su ámbito, y que no puede imponerlo a las CCAA con competencias asumidas. Desde STAJ lucharemos para que se aplique en todos los ámbitos.
    En todo momento, desde este sindicato se ha negado rotundamente (ante informaciones que afirmaban todo lo contrario) que esta petición estuviese vinculada a una aceptación  por parte de este sindicato (falsa también), de la no cobertura de bajas hasta transcurridos tres meses y así se ha demostrado con la aceptación por parte del Ministerio de nuestra propuesta de recuperación de los tres días de permiso sin condicionante de ninguna clase.
    STAJ no se conforma sólo con esto, y sigue reclamando la recuperación de todos los derechos y retribuciones perdidas desde 2010. Y no pararemos hasta conseguirlo.

    Convocatoria oposiciones Cuerpo de Gestión P.A.

    Ante la duda de cual es el momento en el que hay que presentar la documentación que acredita el conocimiento lengua oficial propia, y ante la ambigüedad que relata el texto de la convocatoria, os pasamos a hacer la siguiente aclaración:
    Los aspirantes que concurran por el turno libre y por un ámbito territorial correspondiente a Comunidades Autónomas con lengua oficial propia, y que opten por acreditar documentalmente el conocimiento de dicha lengua, una vez se hagan públicas en la página web del Ministerio de Justicia, las relaciones de aprobados de cada ámbito territorial que han superado la fase de oposición, aportarán en el plazo de diez días hábiles las certificaciones acreditativas correspondientes en la sede del Tribunal Delegado competente.
    Los aspirantes que concurran por el turno de promoción interna, en la misma resolución en la que se hagan públicas las relaciones de aprobados de la fase de oposición, se establecerá un plazo de veinte días naturales para presentar en el Registro General del Ministerio de Justicia,  toda la documentación acreditativa, en original o fotocopia compulsada, de los méritos a valorar en la fase de concurso, así como las certificaciones acreditativas del conocimiento de la lengua propia de la correspondiente Comunidad Autónoma.

    Concurso de traslados: variación de datos en MUGEJU

    Según el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Mutualismo Judicial, en su artículo 19.4 establece que "los mutualistas están obligados a comunicar los datos así como las variaciones que se produzcan por afectar a su relación con el mutualismo judicial, dentro del mes siguiente a la fecha en que se produzcan".
    Es decir, todo aquel que cambie de destino con motivo del concurso de traslado, debe hacer llegar a la Delegación de la Mutualidad de la provincia de destino, el impreso A-1 junto con una copia del nombramiento o certificado.
    En Asturias, la dirección de la Mutualidad es la siguiente: Tribunal Superior de Justicia-Plaza Porlier s/n-33071-Oviedo (TFNO. 985988421)

    jueves, 7 de noviembre de 2013

    Se paraliza la privatización del Registro Civil

    En la reunión de mesa sectorial del pasado día 31 de octubre el Ministerio nos informó de la paralización de su proyecto de privatización del Registro Civil y que de momento se mantendrá como está. La presión ejercida desde diversos sectores y la realizada por el STAJ y otros sindicatos representativos de Justicia de ámbito nacional con el apoyo de los funcionarios ha logrado que el Ministerio aparque –al menos de momento- una reforma que habría supuesto una importante pérdida de puestos de trabajo.
    Por lo tanto, se prorroga el plazo de la reforma del Registro Civil que se establecía en la ley de reforma del registro civil (recordad que la propia ley establecía una vacatio legis de tres años que finalizaba en julio del 2014), quedando todo como está.

    Mesa sectorial: ámbito Ministerio

    El jueves 31 de Octubre tuvo lugar una Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia en Madrid, en la cual se trataron temas que sólo afectan al ámbito territorial del Ministerio y otros que afectan a todos los ámbitos.
    Como continuación de esta Mesa, ya que no se abordaron todos los temas por falta de tiempo, se convocó por el Ministerio a los Sindicatos nuevamente para el Viernes 8 de Noviembre.
    El Ministerio como primer punto INFORMÓ, sin dar lugar a negociación:
    Que va a iniciar la “no cobertura de las plazas que se produzcan por bajas de enfermedad durante dos meses más”.
    Es decir, hasta ahora para cubrir una plaza de enfermedad con un interino se hacía a partir de un mes, ahora van a tardar en nombrar el interino otros 2 meses mas. No se trata de algo negociable, se trata de UNA IMPOSICIÓN por parte de la Administración.
    La medida no se aplicará en casos de baja de maternidad que si cubren la plaza mediante
    nombramiento de personal interino (obligados por ley)
    El Ministerio manifestó que ha realizado un estudio y sólo afectaría a unas 60 o 70 plazas en todo el territorio de ámbito Ministerio, y que se trata de una medida que ya se está efectuando en otros territorios -por ejemplo, en Madrid-, por lo que dijo que se trata de un hecho irreversible.
    STAJ manifestó su total disconformidad con esta nueva medida y el aumento en la carga de trabajo para el juzgado o Sección afectados, EXIGIENDO su retirada inmediata. Así consta en el acta de la reunión.
    Ante esta constante sucesión de agravios, penalizaciones, discriminaciones e imposición de regulaciones perjudiciales para todos los funcionarios de justicia, STAJ ha vuelto a exigir al Ministerio la recuperación de los derechos perdidos, y en este sentido el Ministerio está estudiando la posibilidad devolvernos los tres días de permiso que teníamos de más con respecto a AGE, para lo cual buscará fórmulas que puedan encajar en la actual regulación de la LOPJ, dado que no habrá ninguna modificación de dicha Ley en tal sentido. STAJ ha pedido que los días de permiso se apliquen a todo el territorio nacional, aunque el Ministerio no puede garantizarlo ya que, afirma, no tiene competencia para imponerlo a las Comunidades Autónomas que tienen asumida la gestión de Justicia.