martes, 30 de junio de 2020

Protocolo de actuación para la realización de Actos de Comunicación y Ejecución fuera de las Sedes Judiciales.



Desde la Viceconsejería de Justicia nos trasladan el Protocolo de Actuación para la realización de Actos de Comunicación y Ejecución fuera de las Sedes Judiciales del Principado de Asturias como consecuencia del Covid-19, que entrará en vigor el 1 de julio.


Se establecen, entre otras, las siguientes medidas:

1. Este Protocolo será de aplicación al personal funcionario de los Cuerpos de la Administración de Justicia destinados en los órganos judiciales y servicios de justicia del Principado de Asturias para la realización de actos de comunicación y ejecución, tanto unipersonales como en comisión, fuera de las dependencias de su centro de trabajo. 

2. Para que el personal funcionario pueda realizar los actos de comunicación y ejecución fuera de las sedes judiciales con la debida protección, se les proporcionará máscara facial homologada, mascarillas tipo FFP2, guantes de nitrilo de un solo uso y gel desinfectante en envases individuales. No se podrán llevar a cabo los actos de comunicación y ejecución encomendados si no se dispone, como mínimo, de la mascarilla adecuada. 

3. Se intentará, en primer lugar, notificar al receptor por los medios que articulan los artículos 152.2 y 152.3 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC) y, en último lugar, mediante entrega personal al receptor. Cuando se hayan agotado todas las vías mencionadas para la práctica de los actos de comunicación y ejecución, se procederá a notificar al receptor de acuerdo con el artículo 161 de la LEC.

4. Cuando el personal funcionario se deba desplazar a un domicilio para la realización de un acto de comunicación o ejecución intentará evitar, en la medida de lo posible, la utilización de medios de transporte público que no permitan garantizar el mantenimiento de la distancia social. En este sentido, se considera preferible el desplazamiento a pie respecto de la utilización de vehículos oficiales, el uso de éstos frente al taxi y, por último, el taxi frente al transporte colectivo, permitiéndose también el uso del vehículo privado. 

5. En los desplazamientos a pie para la realización de actos de comunicación y ejecución fuera de la sede judicial, se procurará mantener en todo momento la distancia social como principal medida de protección colectiva.

El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros. En todo caso, se estará a lo que dispongan las autoridades competentes en relación al uso de mascarillas en lugares públicos.


La Viceconsejera nos traslada que repartirán las mascarillas FFP2 a todos los Juzgados, y que los geles en formato individual esperan recibirlos a finales de semana.

- Protocolo para realización de actuaciones fuera de la sede judicial.

Bolsa de interinos convocatoria de la Comunidad Valenciana.


Hoy se publica en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana la Resolución de 2 de marzo de 2020, de la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convoca la constitución de bolsas de trabajo para la provisión temporal de puestos de los cuerpos de médicos forenses, gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y de auxilio judicial de la Administración de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El plazo para la presentación de instancias es de 15 DÍAS NATURALES, contados desde mañana.

En la presente convocatoria se establece como obligatoria la forma telemática para rellenar la solicitud de inscripción e inclusión, que se podrá realizar en la siguiente dirección: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=20702&version=amp

La Dirección General recomienda que las solicitudes de hagan vía certificado digital, ya que después las baremaciones serán mucho más rápidas.

Las plazas que integran las diferentes bolsas son las siguientes:

Cuerpo
Alicante
Castellón
Valencia
General
Diversidad
funcional
General
Diversidad
funcional
General
Diversidad
funcional
Gestión
250
18
125
9
250
18
Tramitación
500
35
200
14
500
35
Auxilio
250
18
125
9
250
18
Forenses
35
2
20
1
35
2

Concurso de traslados: plazas en Andalucía.


Nuestro compañeros de STAJ Andalucía nos han remitido las plazas que se publicarán en el concurso de traslados.
En el siguiente enlace puedes acceder al Excel con el listado de plazas vacantes a ofertar en Andalucía. Se incluyen también las plazas a resultas.




Plazas ámbito Ministerio de Justicia:
Otras comunidades que han publicado plazas:

lunes, 29 de junio de 2020

Atribución de determinados Juzgados conocimiento sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación.


En el BOE de 27 de junio se publica el Acuerdo de 25 de junio de 2020, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye a determinados juzgados, con competencia territorial indicada para cada uno de los casos, de manera exclusiva y excluyente o no excluyente, según los casos, el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física, con efectos desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020.

En el ámbito del Principado de Asturias la atribución es la siguiente:

- Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Oviedo, con competencia exclusiva y excluyente.

viernes, 26 de junio de 2020

Staj Informa. Última hora concurso de traslados y procesos selectivos.


Adelantamos información facilitada en la reunión de hoy con el Ministerio de Justicia.

CONCURSO DE TRASLADO. La intención del Ministerio es publicar la convocatoria a final de julio. STAJ ha solicitado que si la convocatoria es a final de julio, se permita plazo de presentación de solicitudes en septiembre.

GESTIÓN P.A. Turno libre.- Ministerio quiere tener corregidos los ejercicios antes de que acabe julio. A nosotros nos parece una fecha bastante improbable, teniendo en cuenta el número de ejercicios pendientes aún de corregir, por lo que no creemos que estén antes de la primera quincena de septiembre

TRAMITACIÓN P.A. turno libre.- Tal como hemos informado, el ejercicio de Word se celebrará el día 18 de julio. Se adoptarán medidas de seguridad que implicarán que el espacio de tiempo entre el llamamiento y la realización del ejercicio sea muy amplio, para garantizar la seguridad sanitaria.

El Ministerio además tiene claro que es muy probable que sea necesario hacer examen de incidencias por posibles rebrotes y restricciones de movilidad.

En cuanto a la valoración de méritos que se ha de realizar de oficio, tanto en Gestión como en Tramitación (antigüedad, exámenes aprobados y titulación académica), el Ministerio dice ahora que estará terminada y publicada provisionalmente en la primera quincena de septiembre, abriéndose plazo de alegaciones a continuación.

PROMOCIÓN INTERNA GESTIÓN P.A. y TRAMITACION P.A.- En cuanto a la promoción interna de Gestión y Tramitación, ya se ha señalado fecha para los ejercicios de lengua autonómica en Tramitación.

La intención del Ministerio de que tomen posesión en octubre o incluso en septiembre, se mantiene.

AUXILIO JUDICIAL.- Los listados provisionales se publicarán no antes del 20 de julio, incluso es posible que se retrasen. Los ejercicios serán en la segunda quincena de octubre o en noviembre.

Concurso de traslados Letrados de la Administración de Justicia


El Ministerio de Justicia nos ha comunicado que el próximo 3 de julio se publicará en el BOE la convocatoria de concurso de traslados para el cuerpo de Letrados de la Adminsitración de Justicia.

La previsión del ministerio es que este concurso se resuelva en el mes de septiembre.

Formación. El IAAP aprueba la propuesta de STAJ de impartir un curso sobre el Teletrabajo en la Administración de Justicia


Desde el Instituto Adolfo Posada nos han confirmado que van a desarrollar el curso que les propusimos desde STAJ cuando nos pidieron propuestas de acciones formativas para impartir en los próximos meses. 

El curso que solicitamos que se creara es "El Teletrabajo. Una nueva herramienta en la Administración de Justicia": 

Objetivos: Adquirir conocimientos necesarios para utilizar esta nueva herramienta, en materias como la seguridad, datos personales, derecho a la desconexión digital, gestión del tiempo, horario de trabajo,  Prevención de Riesgos Laborales, estructurar de la mejor manera tu área de trabajo, (ubicación) etc...

Tened en cuenta que como es un curso nuevo, aún tienen que seleccionar el contenido del mismo, por ello nos han pedido nuestra colaboración para aportar sugerencias sobre los temas a desarrollar.  Si tenéis alguna propuesta para incluir, nos la podéis hacer llegar a través de nuestro correo electrónico a stajasturias@gmail.com

Desde STAJ consideramos que este curso es absolutamente necesario, a la vista de la situación actual en la que nos encontramos y teniendo en cuenta que el teletrabajo es una herramienta que ha venido para quedarse. 

Por otro lado, nos comunican que está abierto el plazo, que concluirá próximo 15 Julio, para solicitar la formación que se desarrollará durante los meses de Julio y Septiembre en la modalidad de teleformación.

También impartirán un Curso sobre actuaciones en Prevención de Riesgos Laborales en Justicia frente al Covid-19. 

jueves, 25 de junio de 2020

Tramitación Turno Libre: confirmada la fecha de 18 de julio para el 3º examen.


Tal y como ha adelantado STAJ, el Ministerio de Justicia en su página Web comunica que la fecha de realización del tercer ejercicio de las pruebas selectivas para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, se celebrará el día 18 de julio de 2020, sábado.
En el plazo más breve posible se publicarán las medidas preventivas a adoptar y demás información relevante.

Implantación del Expediente Digital en Grado.


Desde la Viceconsejería de Justicia nos comunican que el próximo lunes 29 de junio, se pondrá en marcha la Justicia Digital en el partido judicial de Grado.

A partir de ese momento podrán acceder a las soluciones de portafirmas y visor.

El órgano judicial contará con apoyo para resolver dudas funcionales e incidencias que puedan surgir.

La sede será atendida por las siguientes personas:

- Por parte de la empresa Valnera (empresa que ha impartido la formación): Ana María De Paz y Luisa Martinez.

Independientemente de la citada atención, existe un soporte para solución de incidencias que se prestará a través del centro de gestión de servicios informáticos, por medio de la extensión: 19300 y el correo electrónico: cgsi@asturias.org

Próxima convocatoria bolsas de interinos de la Comunidad Valenciana


Nuestros compañeros de STAJ VALENCIA nos informan de que la Dirección General de Justicia, les ha trasladado que la Bolsa de Interinos de la Comunidad Valenciana se publicará la convocatoria en el DOGV del día 30 de junio.

La regulación de las bolsas de la comunidad valenciana se recogen en la ORDEN 3/2020, de 7 de febrero,  y, entre otras cosas se indica lo siguiente:
  • La constitución de las bolsas corresponde a la dirección general competente en materia de justicia que las convocará mediante resolución publicada en el DOGV. Simultáneamente a su publicación, la convocatoria se anunciará en la página web de la consejería de Justicia.
  • Quienes no presenten la solicitud de inscripción y/o inclusión, así como la documentación que se le solicite dentro del plazo concedido al efecto serán excluidos del proceso.
  • La inclusión no es automática en ningún caso, por lo que tendrán la obligación de presentar la correspondiente inscripción al Cuerpo al que quieran optar
  • En ningún caso serán objeto de valoración: a) méritos alegados inicialmente en la fase de autobaremación que no sean debidamente acreditados  b) Otros méritos que no hayan sido alegados inicialmente en la fase de autobaremación
  • Finalizado plazo de presentación de solicitudes de inscripción la Dirección General procederá a su revisión y a la publicación de las listas provisionales.
  • La Resolución publicando las listas provisionales fijará un plazo en el que las persona podrán formular las alegaciones.
  • La autobaremación resultará vinculante , en tanto que ésta no podrá tener en cuenta otros méritos distintos a los alegados por aquélla, y no podrá baremar con una puntuación superior a la alegada.
  • Cuando, tras la revisión corresponda una puntuación inferior a la que resulte de la autobaremación, será tenida en cuenta la que realmente le corresponda. 
  • Serán excluidas aquellas personas cuya diferencia entre la puntuación total autobaremada y la que realmente le corresponda sea superior a un 20% de esta última.
  • Examinadas las alegaciones, se procederá a la publicación de las listas definitivas, en las que se unificarán las personas aspirantes del turno general y del turno de personas con diversidad funcional, que formarán las bolsas de los respectivos cuerpos, y publicándose en DOGV.

miércoles, 24 de junio de 2020

Concurso de traslados: Nuevas plazas en Asturias.


En la reunión celebrada en el día de hoy, y tras el Escrito presentado por STAJ  a la Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias, con fecha 1 de Junio, la Viceconsejería de Justicia nos confirma que se van a incluir en el concurso de traslado las plazas de refuerzo de más de tres años que ya han sido aprobadas y que, tienen el carácter de estructurales.



Las plazas que se crean procedentes de refuerzo y que ofertarán en el concurso de traslados son las siguientes:


-         1 Gestor en Decanato de Oviedo
-         1 Tramitador en Fiscalía
-         1 Auxilio Judicial en la Sala de lo Social del TSJ

Asimismo, 9 plazas de Tramitación procesal con destino en Decanatos:

-         2 Funcionarios en Oviedo
-         2 Funcionarios en Gijón
-         2 Funcionarios en Avilés
-         1 Funcionario en Mieres
-         1 Funcionario en Langreo
-         1 Funcionario en Siero.


La Viceconsejera nos informa que durante este período se mantendrán los nombramientos de interinos, hasta que sea resuelto el concurso y ocupada la plaza por el personal titular.

Estas plazas se suman al resto de plazas vacantes que inicialmente se iban a convocar, que podéis ver en el siguiente enlace:   Concurso de traslados en Asturias: nuevo listado.,  y que son las siguientes:

RELACION DE PLAZAS A CONVOCAR EN EL CONCURSO DE TRASLADOS

GESTIÓN

1 en el SCACE de Avilés
1 en el Juzgado de Paz de Castrillón
1 en el Juzgado de lo Contencioso de Gijón
1 en el Juzgado de lo Social nº 2 de Gijón 
1 en el Juzgado de lo Social nº 3 de Gijón
1 en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Lena
1 en el Juzgado de Menores de Asturias
1 en el SCACE de Oviedo
1 en 1ª Instancia nº 6 de Oviedo
1 en el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Oviedo
1 en el Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Oviedo
1 en el Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Oviedo
1 en el Juzgado de 1ª Instancia e Instru. de Villaviciosa


TRAMITACIÓN

1 en el Juzgado de Paz de Aller
1 en el Juzgado de lo Social nº 1 de Avilés
1 en la Audiencia Provincial – Sección 7ª (Gijón)
1 en el Juzgado de 1ª Instancia nº 7 de Gijón
1 en el Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Gijón
1 en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Gijón
1 en el Juzgado de lo Social nº 2 de Gijon
1 en el Juzgado de lo Social nº 4 de Gijón
2 en la Sala de lo Contencioso del TSJ
1 en fiscalía de Oviedo
1 en Secretaría de Gobierno del TSJ
1 en archivo y biblioteca del TSJ
1 en la Audiencia Provincial – Sección 1ª de Oviedo
1 en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Oviedo
1 en el Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Oviedo

AUXILIO

1 en el Juzgado de lo Social nº 1 de Gijón
1 en la Clínica Médico-Forense de Gijon
1 en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Langreo
1 en el Juzgado de lo Social nº 1 de Oviedo
1 en la Sección 1ª de la Audiencia Provincial
1 en el Juzgado de Paz de SMRA

Reunión con la Viceconsejeria de Justicia 24/5/2020.


En la tarde de ayer la Viceconsejería de Justicia nos convocó a una reunión, por el sistema de videoconferencia, para hoy miércoles 24 de junio a las 9:00 horas a fin de tratar el Protocolo de salidas fuera de las sedes judiciales. En la reunión además se trataron otros asuntos que a continuación os exponemos:


- Plazas de Refuerzo de los Decanatos. Ayer les llegó la Orden Ministerial, por medio de la cual se crean la Oficinas del Decanato en los partidos judiciales de Langreo, Siero, Mieres. Esas oficinas vienen adscritas al Juzgado que ejerza las funciones del Decanato en cada momento. En el concurso de traslados vendrá como plaza individualizada y se podrá pedir como destino independiente del Juzgado. 

Además, nos confirman que estas plazas serán incluidas en el próximo concurso de traslados, tal y como les solicitamos desde STAJ por escritoSu intención sigue siendo la de mantener a los interinos que se encuentran nombrados hasta que sean cubiertas por los titulares a quienes se les adjudiquen dichas plazas. 

Al final el Ministerio ha venido a darnos la razón y ha creado, de una vez por todas, las Oficinas del Decanato en estos partidos judiciales, que si bien por parte de la Viceconsejería se han negado a hacer durante todos estos años. 

Como sabéis estas plazas se crearon a través de un Protocolo del Secretario de Gobierno y habían quedando adscritas a determinados Juzgados, pero sin crear el órgano de forma específica. De hecho el propio Ministerio les trasladó que la forma de provisión planteada por el Principado era única en toda España y que había que crear estas Oficinas. Nos remitirán la Orden Ministerial por e-mail.

Las plazas creadas en los distintos decanatos son las siguientes: 

      -         1 Gestor en Oviedo 
-         2 Tramitadores  en Oviedo
-         2 Tramitadores en Gijón
-         2 Tramitadores en Avilés
-         1 Tramitador en Mieres
-         1 Tramitador en Langreo
-         1 Tramitador en Siero.

También se crearán las siguientes plazas: 
    -  1 Tramitador en Fiscalía
    - 1  Auxilio Judicial en la Sala de lo Social del TSJ


- Protocolo de actuaciones judiciales fuera de la sede: Han incluido expresamente, tal y como solicitamos desde STAJ, que se proporcionen Mascarilla FFP2 al personal de justicia que tenga que realizar este tipo de diligencias. 

Sin embargo, a pesar de que insistimos en que las actuaciones en el exterior son actuaciones de riesgo y así debería constar en el Protocolo, (al igual que han hecho otras Comunidades como Andalucía), la Viceconsejera se remite a lo que le indique el Servicio de Prevención y si el servicio de prevención no se lo dice, ellos no lo van a incluir en el Protocolo. 

El SPRL ha señalado que las medidas de prevención para este tipo de actuación deben ser las ordinarias y que el riesgo es el mismo que para otro tipo de actuaciones.

Desde la parte social mantuvimos la posición unánime de que es necesario que se incluya en el Protocolo, de manera expresa la posibilidad de negarse a hacer las diligencias en el exterior en caso de falta de EPI's básicos como las mascarillas FFP2. La Viceconsejería se comprometió a modificar el documento incluyendo esta posibilidad, comprometiéndose a enviarnos un nuevo documento entre hoy y mañana.

Además van a suministrar geles desinfectante de pequeño tamaño para la realización de este tipo de diligencias.

- Tarjetas identificativas: Tienen intención de proporcionárselas a todo el personal, pero por ahora sólo las están dando al personal que lo solicite para realizar diligencias en el exterior o que puedan tener problemas para acceder a los órganos judiciales.


- Minerva: Han instalado una actualización el viernes y el sistema viene fallando de forma generalizada desde ese día. La nueva versión de Minerva se lleva probando tres meses, sin embargo, desde la implantación va muy lento, nos informan de que el departamento de informática está trabajando en solucionarlo.

También está fallando el Punto Neutro y otras aplicaciones del Consejo General del Poder Judicial. Nos informan de que Asturias esta participando en un proyecto piloto de una nueva versión del PNJ y que trasladarán estas incidencias al CGSI.

Los problemas con los medios informáticos son generalizados y se están agravando con los años, los compañeros que están teletrabajando desde su casa, nos comentan que tanto Minerva como el resto de aplicaciones funcionan mucho mejor en sus ordenadores personales, que con los del trabajo.

Por otro lado el departamento de informática afirma que las redes son lo bastante fuertes para mantener el tráfico de datos, por lo que, entonces es evidente que el problema tiene que provenir de los equipos que ya tienen muchos años y no soportan las nuevas aplicaciones que se están implantando en los órganos judiciales.


- Material de protección: Están pendientes de recibir la semana que viene botes de toallitas y sprays desinfectantes de superficies.

Gel desinfectante. Tienen stock suficiente. En Gijón, Oviedo y Avilés los UTG los están proporcionando a petición de los usuarios y le reportan a la Viceconsejería a medida que van escaseando.  

Van a comenzar a repartir mascarillas quirúrgicas que les quedan en stock.

Mascarillas higiénicas de tela. Les dijimos que ya había pasado el mes que tienen de durabilidad y que toca renovarla. Nos dicen que la compra centralizada la ha realizado el SESPA y que a la Viceconsejería de Justicia les han llegado 400 uds, por lo que van a esperar a tenerlas todas, aproximadamente unas 2000 uds, para repartirlas, creen que para la semana que viene las recibirán.

Aún así nos inciden en que si algún funcionario no tiene mascarilla, puede pedirla a través de los UTG's y estos se las hacen llegar al Juzgado.

Mamparas. Están encargadas otras 50 mamparas para mostrador, 100 mamparas para mesa y 50 de pie. Se le adjudicó a la empresa la semana pasada. El plazo máximo para suministrarlas todas es de unos 15 días. 

Algunos Juzgados no tienen Pantallas de Protección, la vicecosnejería tiene Stock suficiente, el personal que lo necesite que lo pida a los UTG's que se lo proporcionará.  

- Teléfonos: La Viceconsejera nos traslada que esta semana estuvo personal del Principado en Gijón levantando el suelo, pidieron planos del edificio, y otra documentación para instalarlos, van a tener que instalar nuevas líneas de teléfono.  

- Cita Previa Registro Civiles: Han hablado con los Letrados de Gijón, Oviedo y Avilés,  para empezar esta cita previa por Internet lo antes posible. La Web dará opción a realizar 4 o 5 actuaciones en el R.C. y luego otra opción de "otros". Se prevé también el establecimiento de lapsos de tiempo para realizar cada actuación. Nos confiman que está prácticamente preparado para instalar, en un plazo muy breve de tiempo.

- Arcos de Seguridad Edificio de Oviedo: Han modificado la disposición de la entrada, y todo el personal tiene que entrar por el arco de seguridad. Se insistió en que se permitiera la entrada de personal sin tener que pasar por el arco de seguridad, a fin de evitar la radiación diaria de los trabajadores, a lo que la Viceconsejera responde que modificaran el recorrido para evitarlo o habilitarán la utilización de la puerta de servicio para los funcionarios. Añade que van a intentar hacer lo posible para solucionarlo, con alguna de estas alternativas.

- Tetetrabajo:  Insistimos en la necesidad de la regulación de esta nueva herramienta, y se comprometen a que a partir del mes de septiembre comenzaremos a tratar el tema para negociarlo. Respecto a la Atención al público, por parte del personal que está teletrabajando nos indica que es voluntario que se facilite el teléfono personal.


- Juicios con Jurado: Tanto en Gijón como en Oviedo van a tomar medidas especiales para juicios con Jurado, concretamente en Gijón, con carácter urgente, porque el día 6 de Julio hay un juicio con Jurado. Por ello este viernes en la sala del jurado instalarán un sistema de mamparas especial para proteger al jurado y mamparas de pie para separar al acusado del público. 

- Turnos de Tarde: Van a sacar un nuevo anexo, En Gijón con las mamparas que lleguen van a quedar casi todos sin turno de tarde. En una o dos semanas sacaran un nuevo anexo actualizado suprimiendo más órganos con turno de tarde.

En aquéllos órganos en que no se prevea la necesidad de que haya turno de tarde por garantizarse la distancia de seguridad, según el Anexo II, por motivos de conciliación se podrá asistir en jornada de tarde siempre que haya acuerdo en el órgano judicial, y el horario será el habitual, dado que ya no hay horario reducido.

- Seguridad en los órganos judiciales: Tienen la intención de extender el sistema de vigilancia y control de todas las sedes judiciales a medio y largo plazo.

- Comisiones de servicio: Desde STAJ trasladamos queja a la Viceconsejera de que no se está cumpliendo con la normativa vigente respecto a las Comisiones de Servicio. Tenemos constancia de ciertas plazas, como el Juzgado de Instrucción nº 5 de Gijón, donde debería de haberse convocado una comisión para el cuerpo de Tramitación, y no se ha hecho. STAJ exigió que se cumpla con la regulación de las Comisiones y se convoquen todas las plazas susceptibles de ello.

- Planes de Actuación: El Ministerio se comprometió a enviar un borrador a las CCAA,  pero aún no lo ha hecho. A partir de septiembre , a fin de realizar una valoración, van a tomar como referencia el estado de los juzgados a fecha 31 de diciembre de 2019, para  clasificarlos en 3 o 4 grupos según la carga de trabajo que tengan.  En un primer esbozo algunas medidas que tienen intención de tomar son refuerzos, prolongaciones de jornada y planes por objetivos para los meses de octubre y noviembre, o incluso hasta diciembre.

- Bolsas de Interinos: La intención de la Viceconsejeria es que a partir de septiembre nos sentemos a negociar un nuevo borrador para regular una nueva bolsa de interinos.

- Cristales rotos en Palacio de Justicia de Gijón: Se ha creado mucha inquietud entre algunos compañeros y, a pesar de que pudiera parecer que se hubieran hecho con un arma de fuego, según la Guardia Civil no parecen disparos, se ha solicitado la grabación de las cámaras a fin de esclarecer lo sucedido.

Os seguiremos informando.