sábado, 1 de enero de 2011

Lo que nos ha quitado el Gobierno de Asturias

Cumplidos dos años desde que el Gobierno del Principado de Asturias asumió las competencias en materia de gestión del personal de Justicia, el balance podría ser peor, pero es muy negativo para nosotros, pues nuestra pérdida de derechos, y el deterioro de nuestras condiciones de trabajo se pueden resumir en lo siguiente:
Acción Social: La han eliminado de forma indefinida. Si siguiéramos gestionados por el Ministerio de Justicia disfrutaríamos de las ayudas de transporte, sanitaria, por hijos, por estudios y para discapacitados de las que siempre nos hemos beneficiado, y de las que se siguen beneficiando los compañeros destinados en ese ámbito. Cuarto punto: Se niegan a abonar tanto los atrasos desde julio de 2009 a la actualidad, así como el pago en nómina mes a mes. En el Ministerio se está pagando el 4º punto mes a mes desde octubre de 2009, y se han pagado ya todos los atrasos.
Licencias por enfermedad: En Asturias no se paga el "Plan Acuerdo Transitorio" a partir del sexto mes de baja (se pierden 400 euros brutos mensuales). Por supuesto, antes de la transferencia no teníamos ese problema. En el ámbito del Ministerio de Justicia se sigue pagando, mientras en Asturias sabemos que a partir del sexto mes de baja cobramos menos y tenemos que acudir a los Tribunales para conseguir el abono de estas cantidades.
Plan de pensiones: Para poder acceder a la aportación anual de la Admón. tenemos que desembolsar mensualmente 9,15 euros. Quienes han decidido no hacer esta aportación pierden su derecho a recibir cantidad alguna. En el ámbito del Ministerio de Justicia todos los compañeros siguen recibiendo su aportación anual, sin tener que hacer desembolso alguno en su nómina.
Formación personalizada: En el ámbito del Ministerio se han aumentado las cantidades destinadas a este concepto. En Asturias, también perdemos en esta materia.
Formación específica: El número de cursos de formación específicos para funcionarios de la Admón. de Justicia es mucho menor que el número de cursos que impartía la Gerencia del Ministerio.
Cobertura de bajas y vacantes: El nombramiento de funcionarios interinos se ha ido paulatinamente retrasando, y las demoras superan en muchos casos los dos meses desde que se solicita el interino, con la carga de trabajo añadida que ello conlleva para el resto de compañeros que prestan servicios en ese Organo Judicial.
Abono de guardias, sustituciones y nuevos trienios: Nunca antes de la transferencia sufrimos el retraso que ahora padecemos en el abono de estos complementos. Debería darles vergüenza decir una y otra vez "se ha agotado el presupuesto destinado a estos conceptos".
¿QUE SERA LO SIGUIENTE QUE PERDEREMOS?