viernes, 26 de abril de 2013

Nuevo Palacio de Justicia de Gijön


Hemos presentado sendos escritos ante la Dirección General de Justicia, en relación con la nueva sede del Palacio de Justicia de Gijón, a fin de que solucionen los distintos problemas que hemos observado debido a las quejas recibidas por parte de los funcionarios que ya se encuentran allí trabajando. Algunas de las cuestiones planteadas han sido, entre otras, las siguientes:
La acumulación de polvo de obra en el edificio es evidente, ya que van “limpiando” a medida que se van instalando los distintos órganos judiciales, pero al no estar separados por tabiques, nos encontramos con grandes espacios abiertos, que parte están ocupados, y más o menos limpios, con otros con un montón de polvo de obra acumulado.
La falta de cortinillas en muchas ventanas hace que se refleje el sol en las mesas o directamente en los ordenadores o en los propios compañeros con la incomodidad que esto supone a la hora de trabajar.
Los paneles de iluminación inteligente (situados al lado de las ventanas), están mal regulados y se encienden sólo cuando hay bastante oscuridad, siendo por tanto insuficiente dicha iluminación.
Los compañeros del Cuerpo de Auxilio de los juzgados de lo Social, están ubicados en un vestíbulo, sin toma de teléfono ni de ordenador. El mostrador está justo delante de los ascensores, con lo que esto supone de atención al público (vayan o no a su juzgado) y la iluminación que tienen es propia de un pasillo y no de una oficina.
La falta de armarios y mesas auxiliares es generalizada en todos los juzgados.
Y el espacio reducido en Juzgados como Instancia 3, 8 y 9, así como la inadmisible separación entre juzgados por medio de armarios.
Podéis ver el contenido íntegro de los escritos en el siguiente enlace: 
Escritos presentados.
Entendemos que cualquiera de estas modificaciones implica un coste añadido, pero se tendrían que haber hecho las cosas bien desde el principio, para no encontrarnos ahora ante una situación fruto, sin duda, de la improvisación y la falta de comunicación y consenso con los representantes de los trabajadores, quienes podríamos haber aportado ideas y soluciones adaptadas a la realidad de las personas que tienen que trabajar allí. Esperemos que solucionen a la mayor brevedad los problemas expuestos en los escritos presentados. 
Os animamos a que si tenéis algún problema con el traslado al nuevo edificio, os pongáis en contacto con nosotros, para intentar darle una solución.