sábado, 13 de septiembre de 2014

Valoración acuerdo sobre incapacidad temporal a partir del sexto mes

Como ya os hemos informado en este blog, el pásado martes se ha publicado en el BOPA el acuerdo por el que se procede al reconocimiento del 100% de las retribuciones después del sexto mes de incapacidad.
Prácticamente se cubren la totalidad de las enfermedades o situaciones de IT, quedando un mínimo de casos fuera. 
Este era el punto que más nos importaba y en el que la Administración se mostró totalmente intransigente .
Consideramos desde este sindicato, que era una irresponsabilidad no aceptar el acuerdo (aunque quedasen un mínimo de situaciones fuera) y dejar a todos los compañeros que se encuentran en esta situación sin cobrar a partir del sexto mes el 100% de las retribuciones, como hasta ahora ocurría. 
Ahora bien, si se consiguió el compromiso de la Admón, de que una vez que  se establezcan los mecanismos de control oportunos de las situaciones de IT (que ahora no existen), estarían cubiertos el 100% de los casos y que se comprometían a su implantación en el plazo de un año.
También en este acuerdo, se recogen dos alegaciones que presentó este sindicato y que también consideramos importantes y favorables a nuestro colectivo:
-En caso de que os encontréis en una situación de IT con una duración de más de seis meses y si en el momento de iniciarse la baja médica,estuvieseis haciendo una sustitución vertical, la tenéis que seguir cobrando hasta que se incorpore el titular de la plaza. Es decir, la sustitución no se acaba por el simple hecho de estar en una situación de IT.
-Debéis de saber que llegado el sexto mes no debéis de sufrir  una merma en vuestras  retribuciones tal como  pasa en la actualidad (hemos conocido casos de compañeros que se les pagaba unos 500 o 600 euros, esperando a que MUGEJU tramitase el subsidio). Tenéis que cobrar el 100% de las retribuciones, y una vez se os notifique la resolución donde figura el importe del subsidio de la MUGEJU, lo tendréis que comunicar a la Admón. a fin de que efectúe las regularizaciones oportunas en la nómina del afectado.
Nos alegramos de que se haya podido llegar a este acuerdo y que todos los compañeros que se encuentran en esta situación, puedan cobrar el 100% de las retribuciones, y no tener que ir a la vía judicial, como ya ha tenido que acudir este sindicato con una compañera afiliada al mismo, para que se le reconociese este derecho y que gracias a la estimación de su demanda, hemos podido ejercer más presión sobre la Administración, para por fin lograr este acuerdo.