Cuando un funcionario o funcionaria, encuadrado en MUGEJU, está de baja médica durante los 6 primeros meses cobra el sueldo del empleador, que son las retribuciones básicas (salario base y trienios), más los complementos (sin perjuicio de los descuentos por baja médica durante los 20 primeros días).
A partir del mes 7 (transcurridos 180 días) el empleador abona las retribuciones básicas y las complementarias.
En estas condiciones estaremos 12 meses, desde el mes 7 al 18 ambos incluidos. En este periodo MUGEJU abona el subsidio por i.t. en cuantía igual a los complementos, y el empleador las retribuciones básicas.
Llegado el mes 18, y esta es la novedad reciente, si se quiere seguir cobrando el subsidio de MUGEJU, HAY QUE PASAR POR EL EVI (equipo de valoración de incapacidades).
Si el EVI prorroga la baja médica, MUGEJU seguirá pagando el subsidio durante 6 meses más, hasta los 24. Como máximo se abonará 24 meses, pero apartir de los 18 hay que pasar por el EVI si se quiere seguir cobrando el subsidio.
Nota informativa MUGEJU sobre situación de incapacidad temporal. Duración del Subsidio.
También hay que recordar que en el caso de jubilación por enfermedad, se consideran cotizados los años que medien entre el hecho causante (la jubilación por enfermedad) y la edad ordinaria de jubilación, que en Clases Pasivas son los 65 años. En este caso, la MUGEJU abonará una prestanción del 20% de las retribuciones básicas, que se extinguirá cuando se llegue a esa edad ordinaria de Jubilación (65 años). Después de esa edad,no se cobra esa prestanción, tan sólo la cuantía de la jubilación que corresponda (1).
El EVI es un órgano de la Seguridad Social. Aunque estemos encuadrados en MUGEJU, nos derivan al EVI.
Al EVI se puede ir a instancia de trabajador o bien a instancia del empleador o de la Mutua de accidentes de trabajo en el caso de contingencias profesionales.
El EVI nos va a dar el grado de la incapacidad algo que puede tener su importancia para el irpf (1).
Con la Resolución del EVI también nos va a decir:
Si nos debemos reincorporar al trabajo.
Si nos prorroga la baja médica.
Si nos jubilamos, aunque la Resolución de Jubilación la dicta el empleador, no el EVI. El EVI no jubila.
(1) Hay que tener en cuenta que quien tenga un grado se incapacidad igual o superior al 33% tiene una reducción en el irpf.
Esta reducción irpf se aplica a las rentas del trabajo, que son el salario que cobramos del empleador, el subsidio que cobramos de MUGEJU desde el mes 7 al 24 (en su caso), ambos incluidos, y las rentas que cobramos de Clases pasivas cuando nos jubilemos.