martes, 30 de abril de 2019

Mesa sectorial del Ministerio de Justicia celebrada en el día de ayer. Negociación sobre las bases de las oposiciones de Turno Libre


En fecha 29 de abril se ha celebrado en el Ministerio de Justicia reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo de 4 de Diciembre de 2018 previa a la reunión de la Mesa.

El orden del día incluía el texto definitivo de la convocatoria de Médicos Forenses en el que STAJ exigió que se hicieran constar unas alegaciones no recogidas que se acordaron en la anterior reunión de 8 de abril para su inclusión antes de la publicación en BOE: el aprobado será 50% si la ratio de inicio de instancias no llega a 10 por plaza de acuerdo con las Bases comunes y en todo caso la experiencia de Técnicos Especialistas de Laboratorio y Ayudantes de Laboratorio debía ser valorada con carácter preferente a la de los otros cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. El Ministerio acepto estas modificaciones a instancia de STAJ.

Asimismo se trataba la convocatoria de GPA, TPA y Auxilio.

Las bases específicas de las tres convocatorias tendrá el mismo contenido ajustado los porcentajes a fin de que la fase de oposición suponga el 60% del proceso selectivo y la fase de concurso el 40% del proceso selectivo.
Así la fase de oposición en los 3 cuerpos valdrá 100 puntos y la fase de concurso valdrá 67 puntos.

Previsiones de fechas del Ministerio:

• Promoción interna: 29-30 junio (6-7 julio)
• Convocatoria turno libre de GPA y TPA finales de junio o primeros de julio
• Convocatoria de Auxilio Judicial: septiembre-octubre
• Exámenes turno libre GPA y TPA finales de septiembre
• Examen de Auxilio Judicial: Enero 2020

Son previsiones de fechas del Ministerio. Hasta ahora nunca se han cumplido las primeras previsiones del Ministerio.

En la reunión de ayer ha quedado cerrado la fase de oposición. Respecto a la fase de concurso, pese a haberse “cerrado” en la anterior reunión el peso de los distintos méritos CSIF y UGT a ultima hora de la tarde pretendieron volver a imponer su criterio de forma inaceptable para STAJ y CCOO que nos oponemos a este cambio. Nos oponemos a que los cursos de formación puedan tener más valoración proporcionalmente que una titulación oficial y la valoración de ejercicios de las convocatorias anteriores. En el mérito de antigüedad hay consenso en que sea el 50% de la fase de concurso y así será puntuándose con un máximo de 34 puntos y se mantendrá de acuerdo con las Bases Comunes.

Respecto a la fase de oposición tendrá el contenido que os resumimos en el cuadro siguiente y, provisionalmente, la fase de concurso la resumimos en otro cuadro:

FASE OPOSICIÓN

GPA
TPA
AUXILIO JUDICIAL
PRIMER EJERCICIO
100 preguntas tipo test
90’ duración
Se calificará de 0 a 60 puntos
Pregunta acertada: 0,60 puntos
Pregunta errada: - 0’15
No se penalizarán preguntas no contestadas 

SEGUNDO EJERCICIO
20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico
60 minutos duración
Se calificará de 0 a 15
Pregunta acertada: 0,75
Pregunta errada: - 0,15
No se penalizarán preguntas no contestadas
Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máximo posible (9 puntos) 

TERCER EJERCICIO
Contestar 10 preguntas referidas a distintos temas de contenido procesal del programa.
Puntuación de 0 a 25 puntos
Cada pregunta max 2,5 p
Para superar este ejercicio serán suficiente obtener el 50% de la nota máxima posible (12,5 puntos)
PRIMER EJERCICIO
100 preguntas tipo test
90’ duración
Se calificará de 0 a 60 puntos
Pregunta acertada: 0,60 puntos
Pregunta errada: - 0’15
No se penalizarán preguntas no contestadas 

SEGUNDO EJERCICIO
20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico
60 minutos duración
Se calificará de 0 a 15
Pregunta acertada: 0,75
Pregunta errada: - 0,15
No se penalizarán preguntas no contestadas
Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máximo posible (9 puntos) 

TERCER EJERCICIO
Ejercicio tipo test sobre un pro-grama concreto de aplicación informática Word que en breve remitirá el Ministerio.
Se calificará de 0 a 25 puntos
Para supercar el examen se ne-cesitará el 60% del máximo: 15 puntos
PRIMER EJERCICIO
100 preguntas tipo test
90’ duración
Se calificará de 0 a 60 puntos
Pregunta acertada: 0,60 puntos
Pregunta errada: - 0’15
No se penalizarán preguntas no contestadas 

SEGUNDO EJERCICIO
40 preguntas tipo test referidas a dos casos prácticos (20 de cada caso)
90 minutos duración
Se calificará de 0 a 40
Pregunta acertada: 1 punto
Pregunta errada: - 0,20
No se penalizarán preguntas no contestadas
Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máximo posible (24 puntos)


TURNO LIBRE (GPA, TPA y AUXILIO JUDICIAL ). 

FASE CONCURSO 40% = 67 puntos. DOCUMENTO PROVISIONAL

TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS (20%):
13 puntos.
HISTORIAL PROFESIONAL(10%):
7 puntos.
EJERCICIOS SUPERADOS(20%):
13 puntos.
EXPERIENCIA (50%):
34 puntos.
Licenciatura o Másteres en Derecho: 13 puntos.
Grado en Derecho: 12
Licenciatura en Ciencias del Trabajo o Criminología: 10 puntos
Grado en Ciencias del Trabajo o Criminología 9 puntos
3 primeros cursos comple. de la Licenciatura de Derecho o del Grado de Derecho y diplom en relaciones laborales: 7 ptos.
Otras licenciaturas, ingenierías, arquitectura, grado o master oficial 5 puntos
Otras diplom.ingenierios o arquitecturas técnicas: 4 puntos
Para Auxilio Judicial otras titulaciones superiores a la exigida: 2 puntos
Cursos jurídicos máximo 4 puntos máximo
11 - 29 h.:
0’3 puntos.
30 a 59.:
0’6 punto.
+ de 60
0’9 puntos
Cursos de informática
Máximo 3 puntos máximo:
11 - 29 h.:
0’3 puntos.
30 a 59.:
0’6 punto.
+ de 60
0’9 puntos
Idiomas extranjeros
Máximo 2 puntos máximo
Conocimientos de nivel C1 o c2 (usuario independiente):2 puntos.
Conocimientos de nivel B1 o B2 (usuario competente): 1 punto. 

Por cada uno de los ejercicios en que hubiese superado el 50% de la nota máxima en las 2 últimas convocato-rias en el mismo cuerpo al que se oposita : 2’5 puntos . Esta nota irá en una escala creciente hasta 5 puntos comuna nota superior a 80
Ejercicios de otros cuerpos de la Adm Justicia tanto cuerpos generales como especiales y letrados seria una cuarta parte de la puntuación vista antes para el mismo cuerpo al que se oposita
Por cada mes completo como sustituto, interino en GESTION: 0.30 ptos./mes
Por cada mes completo como titular, interino o sustituto en TRAMITACION: 0.25ptos./mes.
Por cada mes completo en Auxilio o en los demás cuerpos al servicio de la Adm Justicia como titulas, interino o sustituto: 0.20 ptos./mes.
Por cada mes completo labora Justicia : 0.15 ptos./mes

Este último cuadro y a pesar de las mejoras alcanzadas no podemos darlo por definitivo tras la insistencia CSIF y UGT de modificar el peso de estos méritos. STAJ no acepta esa modificación tras haberse alcanzado y negociado un acuerdo en la anterior reunión en la que todos cedimos para llegar a la anterior propuesta que también aceptaba el Ministerio. Será el Ministerio pues quien decidirá como queda la fase de concurso en relación al peso de cada mérito respecto al total de 67 puntos. 

Concurso de traslados 2019: Previsible publicación para finales del mes de mayo.


Dadas las fechas en las que nos encontramos y sin tener aún información relativa a las plazas que serán ofertadas en el próximo concurso de traslados, así como las que se ofertarán a los aprobados del proceso selectivo de oposiciones por el turno de Promoción Interna, convocado en Asturias, desde STAJ  hemos reiterado mediante escrito presentado el día  a la Dirección General de Justicia que se nos remita a la mayor brevedad dicha información, ya que su conocimiento es de especial interés para el personal de justicia.

Además, tras la reunión celebrada en el día de ayer  en el Ministerio de Justicia,  el Subdirector de Medios Personales y Materiales nos informó que su intención es la de convocar el concurso de traslados a últimos de mayo, condicionando dicha fecha a la oportuna remisión en tiempo de las plazas, por parte de las Comunidades Autónomas.
enlace al documento

 

jueves, 25 de abril de 2019

El Ministerio de Justicia convoca para el 29 de abril la Comisión de seguimiento del Acuerdo sobre empleo para negociar las bases del turno libre de oposiciones 2017-18.


Desde el Ministerio de Justicia nos remiten la convocatoria de continuación de la Comisión de seguimiento del Acuerdo de 4 de diciembre de 2018 que iniciamos el lunes 8 de abril de 2019. En esta ocasión, la convocatoria será el lunes 29 de abril a las 12,00 en la Sala de Juntas de la 2ª planta de la C/ San Bernardo 21. En esta reunión se continuará con el orden del día que quedó pendiente:

  1. Bases de convocatoria de las OEPs 2017 y 2018 del Cuerpo de Médicos Forenses. Ya debatido y remitido a la DGFP .
  2. Bases de convocatoria de las OEPs 2017 y 2018 del Cuerpo de Gestión P.A. turno libre.
  3. Bases de convocatoria de las OEPs 2017 y 2018 del Cuerpo de Tramitación P.A. turno libre.
  4. Bases de convocatoria de las OEPs 2017 y 2018 del Cuerpo de Auxilio turno libre.
  

Al igual que se hizo en la anterior ocasión, a las 13,30 se va a convocar Mesa Sectorial en el mismo lugar y con el mismo orden del día, aunque podrá retrasarse su comienzo hasta que haya finalizado el debate sobre las Bases que esté tratando en ese momento la Comisión. 

Comisiones de servicio en Asturias: convocatoria.


En la Intranet del Principado de hoy, día 25 de abril de 2019, se han publicado 2 plazas en comisiones de servicio en Asturias: 

- Una plaza de Tramitación para el SCACE de Oviedo, por jubilación de su titular.

- Una plaza de Auxilio Judicial para el Juzgado de Paz de San Martín del Rey Aurelio, por jubilación de su titular. 

El plazo para solicitarlas es de tres días hábiles contados a partir del siguiente al día de hoy, fecha de su publicación, es decir, hasta el 30 de abril, inclusive.

Para los solicitantes que os encontréis fuera de nuestra Comunidad Autónoma recordaros que debéis aportar, necesariamente, junto con la instancia, el informe favorable de su Juzgado o Centro de destino, así como el informe favorable de su Dirección General, o Gerencia Territorial, etc .


Este último informe favorable de la Dirección General, Gerencia, etc., en el caso de que no os diera tiempo a adjuntarlo, deberéis presentar NECESARIAMENTE el escrito de petición de ese informe al Órgano competente y acompañarlo a la solicitud de Comisión de Servicio.


Las solicitudes no pueden presentarse  por fax, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo, en caso de hacerlo por esa vía quedaríais excluídos. Todas las solicitudes deberán presentarse por Registro. Lo que si  podéis hacer es adelantar la solicitud por correo electrónico.  justicia@asturias.org )

Bolsa de interinos de Aragón: listados definitivos de Tramitación y Auxilio Judicial.


En el BOA del día 25 de abril se ha publicado la Resolución de 11 de abril de 2019, de la Dirección General de Justicia e Interior, por la que se aprueba definitivamente la bolsa de trabajo de ámbito autonómico para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón convocada por Resolución de 1 de octubre de 2018 ("Boletín Oficial de Aragón", número 194, de 5 de octubre de 2018).

Nombramiento de Letrados turno libre 2017.


En el día de hoy se ha publicado la Orden JUS/464/2019, de 15 de abril, por la que se nombran Letrados de la Administración de Justicia de la tercera categoría, turno libre, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/381/2017, de 28 de abril.

Constitución del Consejo General de MUGEJU.


Tal cómo hemos venido informando, el Ministerio de Justicia ha introducido cambios en la estructura orgánica de la MUGEJU, cargándose de un plumazo su Asamblea General y cualquier criterio de representación proporcional y democrática en sus órganos de gobierno.

Desde STAJ nos hemos opuesto enérgicamente al Real Decreto que regula los nuevos órganos de representación de MUGEJU pero nuestra labor de representación y defensa del personal al servicio de la Administración de Justiciatanto en activo como de los que ya se han jubilado, ya que todos ellos son mutualistas, nos impide eximirnos de estar presentes enlos nuevos órganos en los que se van a tomar decisiones que afectan de una manera directa a todos los mutualistas y, en consecuencia, no podemos renunciar a formar parte del nuevo Consejo General.
¿Cómo vamos a defender los derechos de los mutualistas si no estamos en los órganos de decisión de la mutualidad o cómo los podemos ayudar, desde fuera, en aquellas situaciones de urgencias en las que nos necesiten?

Por ello, dos delegados de STAJ forman parte de este Consejo General, representado al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y al de Tramitación Procesal y Administrativa, en la constitución del mismo que ha tenido lugar hoy en la Sede Central de la Mutualidad General Judicial y que está compuesto por:

a) Dos miembros Carrera Judicial, designados por CGPJ
b) Dos miembros de la Carrera Fiscal, designados por el Fiscal General del Estados.
c) Dos miembros de letrados de la Administración de Justicia
d) Dos miembros de los Cueros de Médicos Forenses y de Facultativos.
e) Dos miembros del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa
f) Dos miembros del Cuerpo de Tramitación procesal y Administrativa
g) Dos miembros del cuerpo de Auxilio judicial.

Entendemos que nuestra obligación como organización sindical es trabajar por el beneficio del colectivo al que representamos (sin entrar a debatir otras lides, que deben quedar fuera del ámbito de la mutualidad) y trabajar para que la mutualidad general judicial cada día esté más cerca del mutualista y que este cada vez esté mejor atendido en los centros de asistencia médica a los que acuda. Que las prestaciones vuelvan a recuperar el nivel anterior a los recortes que se produjeron en 2012. En definitiva, no podemos ni queremos huir de lo que pensamos que es nuestra responsabilidad y por los que nos escogen nuestros representados.
Tanto es así que, a pesar de ser la reunión de constitución del órgano, desde STAJ ya se han formulados propuestas de mejora. Entre otras, la necesidad que, por las entidades médicas suscritas al concierto con la Mutualidad General Judicial, se proceda al envío a los/las mutualistas mayores de 50 años de un test de detección precoz del cáncer de colon, que, con su carácter preventivo, es de necesidad. A tal respecto por la Gerente de la Mutualidad se nos informa que en breves semanas se podrá realizar dicho envío y análisis de los resultados.

Por encima de cualquier otro criterio, encontraréis, incluso a su disconformidad, a los delegados del STAJ en aquellos órganos en los que se defiendan intereses de los trabajadores y mutualistas (en este caso) poniendo por encima de los intereses sindicales, lo que entendemos que es nuestra obligación en la defensa de los derechos de todos.

miércoles, 24 de abril de 2019

STAJ informa: Los reconocimientos médicos comenzarán a efectuarse a partir del próximo 13 de mayo.


En el día de hoy hemos asistido a la reunión convocada con carácter extraordinario del Comité de Seguridad y Salud, en la que ha estado presente el responsable del Área Médica del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en cumplimiento del requerimiento efectuado por la Inspección de Trabajo.

Según nos informa los reconocimientos médicos comenzarán el próximo día 13 de mayo. La Dirección General de Justicia va a remitir a todos los órganos judiciales un formulario para que los funcionarios interesados en realizarlos, os apuntéis. De dichos listados darán traslado al Servicio de Prevención para comenzar a efectuarlos semanalmente, atendiendo a una media de 5 personas cada día, con citas a las 08:00 y 10:00 horas.

Los reconocimientos médicos se realizarán en Gijón, en la Casa del Mar, y en Oviedo en el Centro Médico de "La Lila".

Gracias a la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo hemos logrado que en el próximo mes de mayo por fin comiencen a efectuarse los reconocimientos médicos. 

Desde STAJ, consideramos que el número de personas que serán atendidas por día es bastante bajo, debido a que el Servicio de Prevención actualmente se encontraba realizando reconocimientos médicos al personal de otras dos Consejerías, sin embargo, según el responsable del Área Médica del Servicio del Principado nos informa que a medida que vayan terminando con otras Consejerías, irá aumentando el número de funcionarios de justicia que serán llamados cada día.


martes, 23 de abril de 2019

Requerimiento de la Inspección de Trabajo al Principado con motivo de la denuncia presentada por el incumplimiento de efectuar reconocimientos médicos al personal de justicia.


Como ya os hemos informado el pasado 15 de marzo, desde la Junta de Personal de Justicia hemos presentado denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en relación al incumplimiento por parte de la Administración de realizar los reconocimientos médicos del personal de Justicia en Asturias.

Hemos recibido informe de la Dirección Territorial de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Asturias, por medio del cual se nos comunica que la Inspección ha requerido a la Dirección General de Justicia del Principado de Asturias en orden a solicitar que a través del Comité de Seguridad y Salud, con presencia del Servicio de Prevención, sea gestionado el cumplimiento de la obligación de efectuar reconocimientos médicos al personal funcionario de la citada Dirección General.

Como consecuencia, da la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo, se ha logrado que nuestro empleador sea requerido para adoptar las medidas precisas a fin de llevar a cabo los reconocimientos médicos y se ha convocado a los delegados de prevención de STAJ a la celebración de reunión de Comité de Seguridad y Salud, que tendrá lugar en el día de mañana a las 8:30 de la mañana en la sede de la Dirección General de Justicia. Os informaremos de lo acordado en dicho comité.
 

Listados admitidos y excluidos Bolsas de Extremadura

Se publica la Resolución y los listados de admitidos y excluidos de las bolsas de interinos en Extremadura, para los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses. Se concede un plazo de diez días hábiles desde la publicación en el portal del Ministerio de Justicia, para la subsanación de errores (Anexo A) y para la presentación de documentación acreditativa de méritos alegados (Anexo B).
Documentos asociados

lunes, 22 de abril de 2019

Bolsa de interinos de Aragón: próxima publicación de listados definitivos.


Desde la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón  han comunicado a STAJ  que el próximo día 25 de abril se publicará en el BOA la Resolución  por la que se aprobarán  definitivamente  las listas de las bolsas de interinos de los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.

Publicado Nombramiento de los Miembros del Consejo General de Mugeju.

El pasado día 16 de abril se publicó en el BOE la Orden JUS/444/2019, de 15 de abril, por la que se nombran los miembros del Consejo General de la Mutualidad General Judicial.

Resolución concurso de traslados de Letrados


En el BOE  de hoy lunes se publica la Orden JUS/459/2019, de 3 de abril, por la que se resuelve el concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/214/2019, de 21 de febrero

Propuestas Acción formativa segundo semestre 2019 Instituto Adolfo Posada


Desde la Dirección General de Justicia nos informan que el Instituto Adolfo Posada está planificando la actividad formativa para el segundo semestre del año 2019. Por lo que, como todos los años, solicitamos vuestra colaboración para presentar propuestas de acciones formativas que pudieran ser de vuestro interés, las cuáles se remitirán antes del próximo jueves, 25 de abril.  A continuación os adjuntamos el cuadro formativo del primer semestre del año 2019, como ejemplo.

 FORMACIÓN ESPECÍFICA
·          Cuerpos generales: gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial
Código
Título
Ediciones
Fechas
2019ED0187
Sistema de gestión procesal (Minerva). Comunicaciones telemáticas con Lexnet (Teleformación)
1
1 febrero a 1 marzo
2019ED0196
Protección de datos en la Administración de Justicia
1
26 y 27 marzo
2019ED0198
Procedimiento concursal de la personas física
1
18 a 20 marzo
2019ED0203
Tramitación de los procedimientos penales. Ejecutorias penales. Penas privativas de libertad y trabajos en beneficio de la comunidad
1
3 a 5 abril
2019ED0207
Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ)y Punto Neutro Judicial
1
24 a 26 abril
2019CT0216
Aplicaciones en el ámbito judicial: apud acta, exhortos y programas de grabación de vistas judiciales
1
8 a 10 mayo


·         Instituto de Medicina Legal
Código
Título
Ediciones
Fechas
2019CT0760
Valoración judicial de la incapacidad laboral
1
8 febrero
2019CT0777
Actualización en psiquiatría forense: retraso mental
1
25 y 26 abril