martes, 31 de diciembre de 2024

Bolsa de interinos de Asturias: nombramientos y ceses diciembre.

Desde la Viceconsejeria de Justicia nos trasladan el listado de los nombramientos y ceses que han tenido lugar durante el mes de diciembre en el Principado de Asturias. 

Nombramientos y ceses diciembre

lunes, 30 de diciembre de 2024

Reunión con la Viceconsejera de Justicia: planes de actuación y refuerzos.

En el día de hoy hemos asistido a la reunión con la Viceconsejera de Justicia, a fin de tratar sobre las propuestas de Resolución por las que se autoriza un Programa concreto de actuación. Se aprueban para dos nuevos Juzgados: el Juzgado de Violencia sobra la Mujer de Oviedo y Registro Civil de Llanes, con una duración de 6 meses.


Los sindicatos STAJ, CSIF, CCOO y UGT le recordamos a la Viceconsejera que enviamos, en su momento, un escrito planteando las distintas necesidades de la Administración de Justicia en Asturias, a fin de que se aprueben las actuaciones solicitadas. La Viceconsejera nos traslada que las cuestiones expuestas se analizarán y, en su caso, se aprobará la ampliación de la plantilla que sea necesaria con la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo, que será próximamente.

También se aprueban nuevos refuerzos en Tineo, Luarca, Pravia y en el Mixto 1 de Lena, con una duración de 6 meses.

cuadro refuerzos y planes concretos 2025.


Auxilio Judicial concurso oposición 2022: corrección de méritos definitivos y relación de aprobados.

En la página Web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo de 27 de diciembre de 2024 del Tribunal Calificador Único de Auxilio Judicial, turno libre, del proceso selectivo Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aprobados y se corrige el listado de méritos definitivos.

Abreviaturas : GE ( General); CRD (Cupo de reserva para personas con discapacidad)​

Concurso oposición Gestión 2022: listado definitivo de méritos

En la página Web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo de 27-12-2024 del Tribunal Calificador Único de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre concurso oposición, del proceso selectivo Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación definitiva de méritos.

Publicadas en el BOE la relación de aprobados de concurso de méritos de Tramitación y Auxilio.

 En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones por las que se publican las relaciones de aprobados de los procesos selectivos de estabilización por concurso de méritos para acceso a los cuerpos de Tramitación P.A. y Auxilio Judicial.

Orden PJC/1497/2024, 23 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema de concurso, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

Orden PJC/1496/2024, de 19 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema de concurso, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde la publicación de ambas órdenes, los aspirantes que figuran en el respectivo anexo I presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en las resoluciones.

La petición de destinos se realizará de acuerdo con las instrucciones contenidas en la Resolución de la Directora General para el Servicio Público de Justicia que oferte vacantes a las personas aspirantes aprobadas

Tramitación concurso oposición 2022: listado definitivo de méritos.

En la página Web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo de 27-12-2024 del Tribunal Calificador Único de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre concurso oposición, del proceso selectivo Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aprobados.

Abreviaturas : GE ( General); CRD (Cupo de reserva para personas con discapacidad)

APROBADOS TR LIBRE 1327 PUNTUACION
APROBADOS TR LIBRE 1327 ALFABETICO

viernes, 27 de diciembre de 2024

Se retrasa la convocatoria de las oposiciones a Letrados A.J. OEP 23-24

 El Ministerio de Justicia ha comunicado a STAJ la siguiente información:

En relación a la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de letrados de la Administración de Justicia correspondientes a las ofertas de empleo público de 2023 y 2024, desde la Dirección General de Función Pública se ha confirmado que no podrá emitirse el informe de conformidad con anterioridad al 31 de diciembre, por lo que la publicación de la convocatoria se producirá, previsiblemente, durante el mes de enero de 2025

MUGEJU : convocatoria ayudas Plan de Atención SocioSanitaria para 2025


En el BOE de hoy se publica la Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convocan ayudas de los Programas del Plan de Atención SocioSanitaria para 2025.

Objetivo presente convocatoria:

a) Programa de atención a personas mayores.

b) Programa de atención a personas con discapacidad.

c) Programas de atención a personas drogodependientes.

d) Ayudas derivadas de la aportación económica en determinados productos ortoprotésicos.

El hecho causante por el que se solicita la ayuda debe producirse en el ejercicio presupuestario 2025.

Plazo de presentaciónLas solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025.

Solicitud: Se realizará d a través de la sede electrónica de MUGEJU Plan de atención socio-sanitaria/Mutualidad General Judicial (sedemugeju.gob.es) las 24 horas del día, todos los días del año. Para ello se precisa certificado electrónico en vigor, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN. 

No obstante, los mutualistas que no estuvieren en activo o acrediten la imposibilidad de cursar su petición en la forma indicada en el apartado anterior, podrán presentar sus solicitudes en formato papel ante la Gerencia, las Delegaciones Provinciales de MUGEJU y en cualquiera de los registros indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. La presentación podrá hacerse durante los días hábiles que establece la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre. A tal fin, las personas interesadas deberán utilizar el impreso normalizado correspondiente disponible tanto en la sede central de la MUGEJU y las Delegaciones Provinciales, como en la página web de la Mutualidad (www.mugeju.es).

Plantillas defintivas examenes de incidencias de Gestión P.A. turno libre 2024

 En la página Web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se publican las plantillas definitiva de respuestas de los ejercicios celebrados el día 12 de diciembre de 2024 (incidencias), del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, al Cuerpo de Gestión P.A. de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/64/2024.

martes, 24 de diciembre de 2024

La Vicececonsejeria de Justicia presenta el Plan de Infraestructuras Judiciales en Asturias

 

En el día de ayer STAJ asistió a la convocatoria del Consejero de Hacienda y de la Viceconsejera de Justicia con objeto de la presentación del Plan de Infraestructuras Judiciales de Asturias. A la misma asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscal Superior, el Secretario de Gobierno y el Secretario Coordinador y la Jefa de Servicio de Infraestructuras Judiciales.

Con una previsión de inversión de unos 77.5 millones de euros, este Plan incluye todas las actuaciones que se prevén realizar durante la próxima década en cada una de las sedes judiciales incluida la construcción de nuevas sedes como en Lena, Cangas de Onis, Grado, Siero, Llanes y Pravia. 

En el siguiente Cronograma se reflejan las partidas presupuestarias anuales necesarias para la realización de las obras.

A continuación os adjuntamos enlace al documento en PDF del Plan de Infraestructuras Judiciales 2025-2035.

Documento Plan Infraestructuras Judiciales

LaNuevaEspaña

Modificación Tribunales oposiciones de Letrados A.J.

 En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/1462/2024, de 11 de diciembre, por la que se modifica la Orden PJC/649/2024, de 25 de junio, por la que se nombran tribunales calificadores del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.


AUXILIO JUDICIAL CONCURSO OPOSICIÓN 2022: LISTADO DEFINITIVO DE MÉRITOS

 En la página Web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único del concurso oposición para acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por OrdenJUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso.

MUGEJU: desestimado el recurso presentado por la asociación médica profesional UNIPROMEL y levantada la suspensión cautelar del Convenio sanitario 2025-2026


El tribunal de contratación que había acordado la suspensión cautelar del Convenio sanitario para los años 2025 y 2026 ha desestimado el recurso presentado por la asociación médica profesional UNIPROMEL y ha alzado la medida cautelar de suspensión.

La mesa de contratación se reunirá esta semana para continuar con la tramitación del procedimiento y la firma del Convenio para la asistencia sanitaria durante los años 2025 y 2026 con las entidades médicas; ASISA, ADESLAS y NUEVA MUTUA SANITARIA.

De esta forma estas entidades podrán publicar los cuadros médicos y el cambio de mutua podrá hacerse en el periodo previsto del 1 al 31 de enero.

Os recordamos que no suscriben  el convenio ni MAPFRE, NI SANITAS, ni DKV, que el 31 de enero dejarán de prestar asistencia sanitaria.

En el momento en el que tengamos más información os la trasladaremos.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Publicada en el BOE modificación Reglamentos de ingreso y Reglamento de Secretarios


Hoy se publica en el BOE  el Real Decreto 1280/2024, de 17 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, aprobado por el Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre; el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, aprobado por el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre; el Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial; y el Real Decreto 1184/2006, de 13 de octubre, por el que se regula la estructura, composición y funciones de la Comisión Nacional de Estadística Judicial.

En cuanto a los funcionarios de la Administración de Justicia señalar que :

Se añade un nuevo punto al artículo setenta y tres del reglamento de ingreso de los funcionarios de la Administración de Justicia por lo que a partir de ahora el que cese en una comisión de servicios sin cambio de domicilio tendrá tres días para reincorporarse a su puesto de trabajo y el que cese habiendo cambio de domicilio ocho días, que deberán entenderse hábiles.

Se añade una nueva disposición adicional cuarta en el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, que tendrá la siguiente redacción:

Al personal funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa nombrado letrado o nombrada letrada de la Administración de Justicia sustituto o sustituta, se le reservará, durante el tiempo que ocupe dicho cargo, el puesto cuya titularidad ostentara con anterioridad a dicho nombramiento, pudiendo ser cubierto éste temporalmente mediante adscripción provisional, comisión de servicio o sustitución».

Reivindicación que hemos logrado por el sindicato STAJ, y que llevábamos varios años reclamando

Comisiones de Servicio en Asturias. Publicación adjudicaciones provisionales.


Desde la Viceconsejeria de Justicia y, en cumplimiento del artículo 6.6 de la Resolución de 16 de marzo de 2017, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se regula la provisión de puestos de trabajo mediante comisión de servicio en el ámbito de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias,  nos remiten 
LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICACIONES de Comisiones de servicio, en relación con la RESOLUCIÓN de 13 de noviembre de 2024, por la que se hace oferta pública para la provisión temporal mediante el otorgamiento de comisión de servicios de los puestos de trabajo vacantes en órganos, servicios o unidades de la Administración de Justicia cuya gestión corresponde a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.

La resolución se ha publicado hoy día 23 de diciembre en los siguientes enlaces: 

https://sede.asturias.es/tablon-electronico-de-anuncios

viernes, 20 de diciembre de 2024

QUE NO TE ENGAÑEN SOBRE LA LEY DE EFICIENCIA



  El Congreso aprueba definitivamente la LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DELSERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves 19 de diciembre definitivamente la Ley, tras un proceso que se ha ido cerrando como consecuencia del pacto firmado por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con las organizaciones sindicales CSIF y UGT el 11.4.2024, para el ámbito Ministerio dejando fuera del acuerdo a los ámbitos transferidos, pero con implicaciones nacionales al vincularse con la transformación de la Administración de Justicia:


                                                                         *recogido literal de la página web de la MONCLOA

 

Rompiendo la unidad sindical se cerró en falso el conflicto nacional mantenido durante meses en 2023 con los Trabajadores de los cuerpos Generales de la administración de Justicia. Recordad que se pedía, entre otras cosas y de forma prioritaria, la paralización de la norma para ser negociada.

Posteriormente y en Mesas Sectoriales convocadas por el Ministerio de Justicia con la participación de STAJ en la negociación sindical, a mediados del pasado mes de julio en el peor de los escenarios por la ruptura de la unidad sindical y, BUSCANDO SIEMPRE LA MEJORA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, se alcanzó un ACUERDO en el que se logró mitigar muchos de los aspectos más perjudiciales de la norma que querían imponer.

Resumimos algunos logros:

• Promoción interna. Se eleva del 30% al 50% la reserva de plazas para la promoción interna.

• Teletrabajo. Se incluye una regulación básica como Disposición adicional en la ley de eficiencia (Viene regulado en la disposición adicional 10ª de la presente Ley).

• Carrera profesional. Se convocará mesa sectorial durante el primer semestre de 2025.

• Registro Civil. Se procederá a la negociación de las RPTs de las oficinas del Registro Civil, incluido el Registro Civil Central, y se negociará con los sindicatos los aspectos del Reglamento del Registro Civil. En alguna CCAA ya se están negociando estas RPTs.

• Revisión grupo IV (Juzgados de Paz). Se negociará durante el segundo semestre de 2025 la revisión del grupo IV (actuales Juzgados de Paz) con objeto de eliminar las diferencias retributivas con el resto de los grupos.

En materia de Ley de eficiencia y oficinas judiciales, estos son los logros del Acuerdo firmado por STAJ y que se ven reflejados en el texto de la norma aprobada por el Congreso:

• Obligación de negociar las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) de las nuevas oficinas. En el proyecto original se contemplaba la transformación automática, sin negociación.

• Plantillas. Se garantiza que las plantillas y RPTs vigentes (donde las haya), más las plazas que se puedan crear hasta el acoplamiento por consolidación de refuerzos, no sufrirán amortización alguna.

• Retribuciones complementarias fijas. Se garantiza el mantenimiento de las retribuciones complementarias fijas sea cual sea su cuantía y concepto. Esas retribuciones no pueden ser objeto de compensación ni absorción y se mantienen mientras no se produzca un cambio de puesto de forma voluntaria.

• Guardias. Se garantiza que el personal que venga realizando guardias continúe realizándolas (y cobrándolas) con la misma frecuencia con que las viene realizando ahora, mientras no cambie voluntariamente de puesto y, aunque en el acoplamiento no fuere confirmado en un puesto que la lleve aparejada, en contra de su voluntad.

• Estructura de la oficina judicial. A efectos de provisión de puestos y asignación de funciones, se garantiza que en las RPTs los puestos de trabajo se identificarán según el centro de destino a que pertenezcan y dentro de ellos a las áreas que se constituyan dentro de los servicios comunes (con independencia de su número de efectivos), así como a los equipos según se determine en la RPT (y en todo caso si estos tienen una dotación de 50 o más funcionarios). Se garantiza además que habrá obligatoriamente al menos un área si la sección correspondiente del tribunal tiene doce o más jueces, pero se posibilita que puedan existir más áreas en función de otros parámetros. Esto permitirá optar voluntariamente a diferentes puestos de trabajo dentro de los centros de destino, mediante la participación en concursos de traslado o cualquier otro mecanismo ordinario o extraordinario de provisión, sin que nadie te pueda sacar de obligatoriamente ni darte funciones diferentes a las que se realizan en esa área o equipo.

• También se identificarán a los mismos efectos los puestos pertenecientes a los servicios comunes de tramitación de la Audiencia Nacional y las Audiencias Provinciales, diferenciándolos de los servicios comunes de los Tribunales de Instancia respectivos, a pesar de que según el art. 521 constituirán conjuntamente un único centro de destino.

• El texto original del proyecto, dentro de los centros de destino no existía posibilidad de distinción de los puestos de trabajo en áreas o equipos, a efectos de su provisión, pues se constituían solo como áreas y equipos funcionales, en todo caso, de manera que dependía del LAJ director la adscripción a un área o equipo y por tanto la asignación de tareas.

• Proceso de acoplamiento. El acoplamiento del personal a los futuros puestos de trabajo se hará primando la voluntariedad, sin que pueda producirse un cambio de localidad salvo voluntad expresa del personal afectado. 

LOS SINDICATOS NO LEGISLAN. NEGOCIAN EN UN CONTEXTO DETERMINADO, LAS CONDICIONES LABORALES QUE PRETENDE IMPONER EL EMPLEADOR BUSCANDO MEJORAS EN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

Es interesante resaltar, por otra parte, que el Congreso de los Diputados, que sí es quien legisla, ha aprobado esta Ley por mayoría absoluta (por ser ley orgánica), y que ha contado con el voto favorable de partidos como SUMAR, a quien el sindicato CCOO, apoya públicamente y en quien decía confiar para tumbar el proyecto. Si dicho partido no hubiera votado a favor, el proyecto no habría sido aprobado. Pero no solo no ha votado en contra, lo ha defendido abiertamente. Las críticas de CCOO son ficticias, no critican el proyecto, simplemente lo utilizan para arremeter contra el resto de organizaciones sindicales. La nueva reforma tiene su origen en la que tuvo lugar en 2003, APOYADA Y DEFENDIDA EXPRESAMENTE POR CCOO. Lo de hoy no es más que la culminación de aquella modificación de la LOPJ.

También es importante resaltar que el Grupo Popular, que sí ha votado en contra, no lo ha hecho por no estar de acuerdo con la reforma de la LOPJ que esta ley contiene, instaurando los Tribunales de Instancia y una transformación plena de la organización de la Administración de Justicia, con la que dicho partido está plenamente conforme -al igual que todas las CCAA donde gobierna-, sino porque el proyecto de ley incluye otras medidas ajenas a Justicia que dicha formación política no comparte.

LO LOGRADO CON EL ACUERDO DE GARANTÍAS SUSCRITO POR STAJ, EN LA SITUACIÓN EN LA QUE SE INICIA LA NEGOCIACIÓN, SUPONE LA MITIGACIÓN DE EFECTOS PERNICIOSOS QUE VENÍAN CON LA APLICACIÓN DE LA LEY DE EFICIENCIA, QUE EN SU TEXTO ORIGINAL CONSTITUÍA EL MAYOR ATAQUE QUE SE RECUERDE A LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA, CON POSIBLES PÉRDIDAS DE PUESTOS DE TRABAJO E INCLUSO DE RETRIBUCIONES.

Llega ahora el momento de la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo, que obligatoriamente deberá respetar las garantías retributivas, de movilidad voluntaria y de diferenciación de puestos de trabajo recogidas en el Acuerdo. Solo esperamos que ahora todos los sindicatos representativos empujemos para lograr las mejores condiciones en esas RPTs para todo el personal de la Administración de Justicia. En STAJ, desde luego, lo haremos. Como siempre.

Aprobación modificación Reglamento Letrados A.J.

 

  • Conseguida la reivindicación histórica de STAJ de reserva de plaza a los gestores que sustituyen a LAJ

El Ministerio de Justicia nos acaba de remitir texto aprobado del Real Decreto, que contiene la siguiente Disposición adicional cuarta. 

"Al personal funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa nombrado Letrado o nombrada Letrada de la Administración de Justicia sustituto o sustituta, se le RESERVARÁ, durante el tiempo que ocupe dicho cargo, el puesto cuya titularidad ostentara con anterioridad a dicho nombramiento, pudiendo ser cubierto éste temporalmente mediante adscripción provisional, comisión de servicio o sustitución".


 

Convocatoria comisión de servicios Ayudantes de Laboratorio del INTCF

 En la página Web del Ministerio se publica la convocatoria de comisión de servicio de dos puestos de Ayudante de Laboratorio en el departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Los interesados deberán presentar su solicitud ajustada al Anexo II que se acompaña a esta oferta en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria 

Se remitirá el escrito de solicitud escaneado al siguiente correo electrónico: sociolaboral@mjusticia.es

Oferta de destinos Concurso oposición 2022 Técnicos especialistas del INTCF

 En la página Web del Ministerio se publica resolución por la que se nombra funcionarios en prácticas y ofertan destinos a los aspirantes aprobados en el concurso oposición para acceso al cuerpo especial de Técnicos especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre

Publicación BOE relación de aprobados concurso de méritos Gestión P.A. 2022

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/1443/2024, de 12 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde la publicación de la orden los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en la orden.

Concurso de méritos Auxilio Judicial 2022: Rectificación aprobados en Cataluña y nuevo listado de renuncias.

 En la página Web del Ministerio se publica el acuerdo del Tribunal calificador único del concurso de méritos para acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por Orden JUS/1288/22, por el que, advertido error en el listado de personas que superan el proceso selectivo por el ámbito territorial de Cataluña publicado el día 18 de diciembre de 2024, se procede a rectificar el error material.

Se publica nuevamente la lista de personas que constan que han renunciado a la fecha de la publicación y se eleva al Ministerio la lista de las personas que superan el proceso selectivo por el ámbito territorial de Cataluña, una vez realizada la rectifificación.

Convocatoria turno libre Ayudantes de Laboratorio del INTCF y Técnicos Especialistas.

 En el BOE de hoy se publica la  Orden PJC/1444/2024, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, deribvadas de la Oferta de Empleo Público de 2024.

Se convocan un total de 8 plazas.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas 11,66€, (5,83€ para familias numerosas) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Así mismo se publica la Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Se convocan 13 plazas para el turno libre (12 para sistema general y 1 para personas con discapacidad y 4 para la promoción interna (sistema general)

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas (11,57€  para el turno libre ,7,79€ para familias numerosas y 7,79 € para promoción interna, 3,90 € para familias numerosas) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Convocatoria turno libre Médicos Forenses

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/1446/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, dimanante de la Oferta de Empleo Público de 2024.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas 31,10 €, (15,55 € para familias numerosas) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso generalhttps://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html, al que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Las plazas que se convocan repartidas por ámbitos territoriales son las siguientes:

MÉDICOS FORENSES

Ámbito territorial

Sistema General

Reserva discapacidad

Total

Ministerio de Justicia

8

0

8

Andalucía

9

1

10

Aragón

4

0

4

Cantabria

1

0

1

Cataluña

4

1

5

Comunidad Valenciana

1

0

1

Comunidad de Madrid

8

1

9

Galicia

2

0

2

País Vasco

3

1

4

Total

40

4

44