miércoles, 19 de marzo de 2025

STAJ presenta alegaciones solicitando la creación de Equipos orgánicos de Violencia y Equipo de Ejecución en el Partido Judicial de Siero


Desde STAJ hemos presentado escrito ante la Viceconsejeria de Justicia incluyendo las siguientes alegaciones:

El pasado 13 de Marzo de 2025, se celebró reunión con la Viceconsejera en la que nos presentó el modelo de Oficina Judicial que preveía establecer en el partido judicial de Siero. En ella nos trasladó su intención de la creación de un único Servicio Común de Tramitación y del Registro Civil, olvidando la actual Oficina de Registro y Reparto, así como la especialidad del Juzgado de Violencia de Género o la creación de un Equipo orgánico de Ejecución.

Desde STAJ, una vez realizado un estudio pormenorizado de las Estadística Judiciales de los últimos tres años, hemos podido comprobar que el partido judicial de Siero, siguiendo la dinámica de incremento de litigiosidad que se está produciendo en todos los órganos judiciales, ha visto incrementada su carga de trabajo exponencialmente.

Conforme a los datos estadísticos aprobados por las memorias del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias del trienio 2021-2023, se reflejan los siguientes datos en el partido judicial de Siero:

En el año 2021: 762 ejecuciones registradas y 1854 en trámite.
En el año 2022: 850 ejecuciones registradas y 1915 en trámite.
En el año 2023: 737 ejecuciones registradas y 2261 en trámite.

Lo que arroja una media de 783 ejecuciones al año.

Por otro lado, respecto al número total de asuntos registrados, desde 2018 la Estadística Judicial refleja un incremento de 2479 procedimientos ingresados a 3354 en el año 2023, lo que supone un incremento de más del 35% en los últimos años. Ello conllevará con total seguridad un aumento de las ejecuciones en los próximos años.

Los Modelos de Referencia de las Oficinas Judiciales aprobados por la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia del año 2022, que se están utilizando para el despliegue los Tribunales de Instancia y que maneja la Viceconsejeria,  clasifican cada tipo de oficina judicial en función del número de asuntos registrados y del número de ejecuciones anuales, en Modelo A, B y C. 

Conforme al modelo A 2, en el que encaja el partido judicial de Siero, deben de ingresar al año un número de ejecuciones igual o superior a 800.  Los datos de Siero, quedan por debajo de esta cifra, sin embargo teniendo en cuenta el carácter flexible del modelo, los datos reflejados, así como la dinámica que se está produciendo de incremento generalizado de la litigiosidad, desde STAJ solicitamos la creación de un Equipo orgánico de Ejecución.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la especialidad del Juzgado de Violencia de Género en el nuevo modelo de Oficina Judicial. Para ello debe crearse un Equipo Orgánico específico de Violencia en el partido judicial de Siero que permita la especialización del personal destinado en el mismo, dadas las características propias de la materia.

En este sentido la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece que el Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial y las Comunidades Autónomas deben promover y asegurar la formación del personal en materia de Violencia de Género. El propio Pacto de Estado contra la Violencia de Género del año 2007 establece la obligación de mejorar la formación específica de los operadores jurídicos como una de las medidas que deben llevar a cabo las Comunidades Autónomas.

Por tanto, es evidente la necesidad que el personal que lleve materia de Violencia de Género esté formado y especializado, lo que indiscutiblemente conlleva su diferenciación del resto personal del Servicio Común de Tramitación.

Por todo ello, está más que justificado y acreditado que en aras de una mejor atención del Servicio Público de la Justicia a las Víctimas de Violencia es necesario que se cree un Equipo Orgánico de Violencia de Género, en el que se encuentren destinados los funcionarios especializados que deseen prestar servicios en un destino en el que trabajen con materia tan sensible como la Violencia de Género.

Por último, cabe destacar que en este momento existe una Oficina de Registro y Reparto en el partido judicial de Siero como órgano independiente, que da soporte a todo el partido judicial, en este sentido, reclamamos su mantenimiento en el nuevo modelo de Oficina.

Escrito alegaciones Tribunal de Instancia Siero