lunes, 30 de noviembre de 2015

Aclaración pago parte paga extra 2012 en diciembre

Ante las dudas surgidas ante el pago de parte de la paga extra del 2012, nos han informado desde la Dirección General de Función Pública, que para que se dé la orden de pago el 4 de diciembre, es necesario que se publique en el BOPA el decreto en el que se acuerde la devolución de parte de la paga extra (previsiblemente el 3 de diciembre). Pero que la paga se cobrará el 22 de diciembre, con el pago de la extra de este año y el sueldo mensual.

Los seis sindicatos de la mesa de Justicia rechazamos el segundo borrador presentado por el Ministerio

El pasado día 27 de noviembre, se celebró otra reunión con el Ministerio de Justicia, sobre la recuperación de los derechos robados a los trabajadores/as, que son competencia de la mesa sectorial de la Administración de Justicia.
En la reunión, hemos presentado al director general una posición unitaria de todos los sindicatos presentes en la mesa, (STAJ, CCOO, CSIF, UGT, ELA y CIG) conminándole a incluir nuestras alegaciones en el documento final. De no ser así, el acuerdo será imposible.
En esta reunión, el Ministerio de Justicia, ha entregado un nuevo borrador de preacuerdo en el que solo ha incorporado tímidas e insuficientes mejoras sobre el documento inicial, entre las que solo cabe destacar su compromiso de publicar en el BOE y con la firma del Ministro el acuerdo si es que finalmente se produce.
Además de esta publicación en el BOE, el acuerdo, si se produjese, debe ser de obligado cumplimiento para el Ministerio de Justicia y extensivo al conjunto de trabajadores y trabajadoras transferidos o no entre las que se encuentran las siguientes:
- Que además de los refuerzos que ahora tienen más de tres años de antigüedad, se conviertan en plazas de plantilla en lo sucesivo y de forma automática todos los refuerzos que vayan adquiriendo esta antigüedad de tres años.
- Que la equiparación de los descuentos retributivos en caso de IT al régimen de los Jueces y Fiscales y la recuperación de los tres días de permiso por asuntos particulares que nos faltan tenga efectos de forma inmediata.
- Que las mejoras en el sistema de sustituciones (que necesariamente tiene que incluir el 100% de las retribuciones) sea extensiva expresamente a la sustitución de Gestión a Secretarios y de TEL a Facultativos del INT.
- Que los errores que existen en las cotizaciones a la Seguridad Social sean subsanados de oficio por el Ministerio. Que a medio plazo se convoquen Ofertas de Empleo Público con la totalidad de las plazas vacantes y se convoquen suficientes plazas de promoción interna en todos los cuerpos para favorecer la carrera profesional.
Ante estas exigencias presentadas de forma conjunta por todos los sindicatos el Ministerio convocará una nueva reunión negociadora esta semana.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Importante: Se amplía el plazo para el disfrute de días de vacaciones y asuntos particulares

Desde la Dirección General de Justicia, se ha dictado instrucción por la que se amplia el plazo de disfrute de todos los días de vacaciones y asuntos particulares pendientes  de disfrutar (es decir tanto los "normales" como los adicionales) hasta el 31 de marzo del 2016.
Los días adicionales por antigüedad, tanto de vacaciones como de asuntos particulares se podrán disfrutar desde el día siguiente al cumplimiento de los correspondientes trienios o años de servicio.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Cantabria: convocatoria comisiones de servicio

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la resolución de 24 de noviembre de 2015 del Director General de Justicia, por la que se convoca a provisión temporal, mediante el sistema de comisión de servicio, puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (25/11/2015). Es requisito imprescindible que se anticipen las solicitudes por fax al número 942 208 799.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Abono segundo tramo paga extra 2012

Puestos en comunicación con la Dirección General de Función Pública respecto a la devolución del segundo tramo de la paga extra de 2012, (aprox. 25%), nos han informado, que tienen previsto que el abono se efectúe el día cuatro de diciembre para el personal que se encuentre en activo en Asturias.
Para el personal que haya tenido que solicitar el primer tramo del abono del 25 % por encontrarse en las situaciones de jubilación, haber concursado a otro ámbito territorial, cesado como funcionario interino o fallecimiento, nuevamente deberá pedir por escrito la devolución del segundo tramo de la extra de 2012. 
A día de hoy, y hasta que no se publique la resolución donde se acuerde la devolución de dicha parte de la paga extra, no hay un modelo oficial para solicitar su devolución.
Ahora bien, todos aquéllos que ya la habéis solicitado o que la queráis solicitar mediante un escrito, dicha petición quedará registrada pero no se tramitará hasta que se publique el decreto.

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia

El Ministerio nos ha convocado a Mesa sectorial el próximo viernes 27 de noviembre, para la "negociación" de las Bases de la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Letrados Judiciales (Secretarios Judiciales).
La convocatoria de las Oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia será a principios del año 2016, dado que aún se están"negociando" las Bases de la convocatoria.
Desde STAJ exigimos que las Bases faciliten la promoción interna, y que el Ministerio no siga poniendo dificultades al derecho a la promoción profesional de los funcionarios de Justicia.

martes, 24 de noviembre de 2015

Reunión con el Director General de Justicia

Hoy hemos mantenido reunión con el Director General de Justicia, en la que tras manifestarle una vez mas los problemas más acuciantes que sufrimos los funcionarios de Justicia en esta Comunidad y que llevamos arrastrando desde que el Principado asumió las competencias, se ha acordado que el próximo día 10 de diciembre a las 10:00 horas se va a celebrar mesa sectorial con el siguiente orden del día:
1.- Complemento autonómico: Existe una dotación presupuestaria para el año que viene.
2.- Complemento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
3.- Acción social: le hicimos saber que a pesar de que las partidas económicas vienen del Ministerio, llevamos varios años sin cobrarla.
4.- Relación de Puestos de Trabajo.
5.- Calendario laboral 2016.
6.- Negociación de las Sustituciones horizontales y modificación del acuerdo de sustituciones verticales: Queremos que se proceda a negociar nuevamente el documento, incluyendo que se incluya el requisito de que cualquier compañero que quiera hacer una sustitución vertical que sea excedente en el Cuerpo superior pero sin titulación, tenga derecho a ella, tal como varias sentencias así lo estiman.
7.- Convocatoria de Oferta de Empleo Público: tratar la posibilidad de que en sucesivos años se proceda a la convocatoria de oposiciones en el ámbito del Principado de Asturias.
8.- Información sobre el Juzgado de Luarca: Están pendientes de que llegue el informe  de los resultados de los test de aluminosis. Si el resultado es favorable, hay dotado un presupuesto de 700.000 euros más 100.000 euros de equipamiento. 

Sobre el tema de la instrucciones sobre el disfrute de días de asuntos particulares y vacaciones, no informan que van a dictarla en el sentido de que todos los días de asuntos particulares y vacaciones  (tanto los normales como los generados por antigüedad se podrán disfrutar hasta marzo de 2016 (igual que en el ámbito Ministerio).

Les hemos solicitado que tras las problemas surgidos en relación al disfrute de los días adicionales de vacaciones por antigüedad (la Administración no dejaba disfrutarlos hasta el año siguiente de su generación), apliquen la normativa de la Administración General del Estado, en el sentido de que se puedan disfrutar a partir del día siguiente al cumplimiento de los años de servicio necesarios.
En este sentido, se han comprometido a dictar las instrucciones oportunas a lo largo de esta semana. 

También, les hemos preguntado si la formación personalizada que se imparten  a los compañeros que llegan a sus nuevos destinos por los funcionarios del órgano judicial, si siguen siendo retribuídas, a lo que nos han contestado en sentido afirmativo. 

Ya han llegado del CGPJ, los informes sobre los acuerdos sobre sustituciones verticales y comisiones de servicio, por lo que hemos solicitado que se publiquen en el BOPA  a la mayor brevedad posible.
Sobre el tema de Lexnet II, nos informan que va a empezar a funcionar el próximo día 01/01/2016, existe el compromiso firme de Función Pública para el nombramiento de nueve funcionarios de refuerzo del Cuerpo de Tramitación P.A. en los Decanatos de Oviedo (2), Gijón (2), Avilés (2)  y en Langreo (1), Mieres (1) y Siero (1).
En Laviana, Grado y Pola de Lena habrá prolongación de jornada para un funcionario del cualquier Cuerpo, o incluso, si hay varios compañeros interesados, se podrán turnar.
Tanto los refuerzos como las prolongaciones de jornada están previstos para un plazo de cuatro meses, prorrogable como mucho a seis meses.

Convocatoria de oposiciones de Justicia

El Ministerio de Justicia nos informa que las convocatorias pendientes de todos los Cuerpos generales, tanto de promoción interna como de turno libre, están únicamente pendientes de firma por la secretaria de Estado. La intención es publicar la semana próxima si hay disponibilidad en el BOE.
Si no fuera posible la semana próxima, la publicación se haría en los primeros días del mes de enero, para evitar que el plazo de presentación de solicitudes coincida con la Navidad.

Reunión Ministerio-Sindicatos 23-11-2015

El Ministerio de Justicia nos hizo entrega ayer día 23 de noviembre a los sindicatos presentes en mesa sectorial (STAJ, CSIF, CCOO, UGT) y los autonómicos ELA y CIG) de un borrador de documento en el que se recogen los puntos sobre los que está dispuesto a llegar a un acuerdo en relación con la recuperación de derechos y otras cuestiones.
El documento recoge los puntos relacionados con:
- Recuperación 3 días adicionales permiso por asuntos propios en la próxima legislatura mediante la modificación de la LOPJ.
- Asimilación del régimen de descuentos por IT al vigente para jueces y fiscales.
- Conversión de plazas de refuerzo estructurales.
- Modificación y clarificación del régimen de sustituciones en Cuerpos generales de modo que las sustituciones entre funcionarios de carrera sean lo ordinario y no excepcionales.
- Solución a los errores en cotizaciones a la Seguridad Social sucedidas en los años ochenta y noventa.
- Compromiso de oferta de empleo público en 2016 tendente a la disminución de plazas vacantes.
- Compromiso de mejora de la formación continua para actualización de conocimientos.
Si bien en el documento no se recogen todas las reivindicaciones que hemos formulado, desde STAJ examinaremos el documento entregado y formularemos nuestras alegaciones. La próxima reunión se celebrará el próximo jueves.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Oposiciones Gestión P.A. (turno libre) 2015

Hoy finaliza el plazo de presentación de instancias para la oposición al Cuerpo de Gestión Turno libre.

Noticias de otros ámbitos

BOLSAS DE INTERINOS:
- Os facilitamos enlace a la página de nuestros compañeros de Staj Baleares, donde nos informan de la bolsa de interinos actualizada a fecha 12 de noviembre. Enlace
- En la web de la Comunidad de Madrid se han colgado los listados de las bolsas de interinos a fecha 16 de noviembre. Enlace

COMISIONES DE SERVICIO:
-Se ha procedido a la convocatoria para la provisión temporal de una plaza en comisión de servicios en la provincia de Las Palmas. El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo día 23 de noviembre.
- Se ha publicado en el Portal Adriano la convocatoria de varias plazas para su provisión en comisión de servicios en la provincia de Granada. El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo día 25 de noviembre. Enlace
-También, se publica la convocatoria de plazas en la provincia de Huelva en comisión de servicios. El plazo de presentación de instancias es de cinco días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación (19-11-2015). Enlace
-En la provincia de Málaga, se ha convocado varias plazas para su cobertura en comisión de servicios. El plazo de presentación de instancias es de cinco días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación (17-1-2015). Enlace

viernes, 20 de noviembre de 2015

Complemento autonómico

A intervención de STAJ, en la que le manifestamos a la Consejera de Hacienda, que los funcionarios de justicia, llevábamos ocho años transferidos al Principado, y que éramos la única Comunidad Autónoma con las transferencias asumidas que no abonaba dicho complemento.
Le señalamos los salarios aproximados que cobra cada Cuerpo al servicio de la Administración de Justicia en esta Comunidad, así como, que el Director General de Justicia se había comprometido con todos los sindicatos de justicia a que iba a dirigirse a esa Consejería para trasladar nuestra reivindicación. 
A lo que la Consejera ha respondido que había una partida reservada para ese concepto y que se abriría mesa de negociación en el año 2016, que desconoce la cantidad pero que, sí que existe esa partida. 
El martes tenemos reunión con el DGJ, al que le pediremos que establezca un calendario de negociación para que se plasme en un documento de una vez por todas.

El próximo mes cobraremos el 26,23% de la paga extra

En la reunión que acabamos de mantener con la Sra. Consejera de Hacienda nos ha informado que nos van a devolver el 26,23% de la paga extra en el mes de diciembre de este año.
Otro 25%, se devolverá en enero del 2016 y el resto en enero del 2017. 

Reunión Mesa General de Justicia

El Ministerio convoca a los sindicatos de Justicia a una reunión para la recuperación de derechos.
Hemos recibido la convocatoria del Ministerio de Justicia para el próximo lunes 23 de Noviembre, en la que se nos informa que se nos entregará un borrador de propuesta de acuerdo.
La presión ejercida por STAJ y el resto de organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial obliga al Ministerio a redactar la propuesta. Recordemos que la semana pasada presentamos un escrito conjunto exigiendo la redacción urgente de un documento que recoja todas nuestras reivindicaciones en relación con la recuperación de los derechos que nos fueron hurtados a los funcionarios de justicia.
Veremos si ese documento recoge las reivindicaciones que venimos realizando desde STAJ. 
Si el Ministerio vuelve a incumplir nos veremos obligados a llevar a cabo movilizaciones para recuperar lo perdido.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Reunión informativa de la Consejera de Hacienda

Hemos sido convocados para mañana a las 9:30 horas con el resto de organizaciones sindicales representativas en las distintas mesas de negociación para una reunión informativa de la Sra. Consejera de Hacienda y Sector Público con el siguiente orden del día:
Presupuestos 2015: Recuperación de derechos.
Os informaremos del resultado de la misma.

PGE 2016 : Cotizaciones sociales a clases pasivas y Mugeju

En el art. 116.3.1 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2016 se establece que el porcentaje de cotización del personal de la Administración de Justicia en activo y asimilados (excedentes por interés particular que no desarrollan ninguna actividad laboral), integrados en MUGEJU, se fija en el 1,69 % sobre los haberes reguladores, incrementados en un 0,25 %. 
El importe de la cuota de derechos pasivos, respecto del personal incluido en el ámbito de cobertura del Régimen de Clases Pasivas del Estado, se determinará mediante la aplicación del tipo porcentual del 3,86 por ciento, sobre los haberes reguladores a efectos de cotización de derechos pasivos, incrementándose en un 0,25 %

Cuotas mensuales de cotización a Mugeju y Clases Pasivas:

CUERPO
MUGEJU
 CLASES PASIVAS
Cuerpo de Letrados Admón. Just.
48,10 euros
109,86 euros
Cuerpo de Gestión
37,86 euros
86,46 euros
Cuerpo de Tramitación
29,07 euros
66,41 euros
Cuerpo de Auxilio
23,00 euros
52,54 euros


Recordamos que la cotización por MUGEJU es la que nos permite tener derecho a la asistencia sanitaria y la cotización a Clases pasivas, es la que nos permite tener derecho a la prestación por jubilación.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

PGE: Modificación Ley de Clases Pasivas

En la Disposición Final Primera de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2016
se modifica la Ley de Clases Pasivas del Estado. Se extiende al Régimen de Clases Pasivas del Estado la regulación establecida en el apartado 2 del artículo 163 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Esto ya se estableció en los PGE del año pasado, pero no ha sido hasta este año cuando se ha añadido de forma expresa en nuestra Ley de Clases Pasivas.
¿Qué quiere decir esto? Pues que se está incentivando la prolongación de la actividad laboral más allá de los 65 años de edad, de aquellos compañeros que están en el régimen de Clases Pasivas (los funcionarios titulares ingresados en la Administración antes del 01/01/2011). Los funcionarios titulares ingresados después del 01/01/2011 están en el Régimen General de la Seguridad Social a los únicos efectos de jubilación, y los funcionarios interinos lo están a todos los efectos.
Actualmente la edad ordinaria de jubilación para los compañeros de Clases Pasivas es de 65 años (para los compañeros del Régimen General de la Seguridad Social varía de forma progresiva hasta los 67 años). Aquellos compañeros de Clases Pasivas que quieran seguir trabajando más allá de los 65 años, se les incrementará la cuantía de su pensión en los siguientes porcentajes:
Hasta 25 años cotizados, se incrementará en un 2%.
Entre 25 y 37 años cotizados, se incrementará en un 2,75%.
A partir de 37 años cotizados, se incrementará en un 4%.
Para acogerse a esta prolongación hay que solicitarlo, puesto que en caso contrario, llegados los 65 años de edad, se inicia el expediente de jubilación de oficio. La edad máxima de prolongación es hasta los 70 años de edad.
Nadie podrá cobrar más de la cuantía máxima de la pensión de jubilación, aunque prolongue su edad de jubilación más allá de los 65 años y se le aplique el incremento señalado.
Respecto a la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años de edad y 35 años de servicios efectivos (cotizados en cualquier régimen de la Seguridad Social), eso no ha cambiado, sigue como hasta ahora. También existe la posibilidad de jubilación a los 60 años y 30 años de servicios efectivos, pero en este caso no se cobrará el 100% del Haber Regulador.
Incremento de la cuantía de la jubilación para las funcionarias con 2 ó más hijos:
En la misma Disposición Final Primera y en la Disposición Final Segunda de los Presupuestos Generales del Estado, se añade una nueva Disposición Adicional a la Ley de Clases pasivas y un nuevo artículo a la Ley General de la Seguridad Social (el 50 bis), respectivamente, para reconocer un complemento por maternidad a la cuantía de la jubilación a las funcionarias que tengan 2 ó más hijos naturales o adoptados.
Este complemento será el resultante de aplicar a la cuantía de la pensión que corresponda el siguiente porcentaje:
a) En el caso de 2 hijos: 5 %.
b) En el caso de 3 hijos: 10 %.
c) En el caso de 4 o más hijos: 15 %.
Este complemento se aplicará a la cuantía de la pensión de jubilación o retiro de carácter forzoso o por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad o viudedad que se causen a partir del 1 de enero de 2016. Este incremento NO se aplicará a la jubilación voluntaria anticipada a los 60 años de edad, en el caso de las funcionarias de Clases Pasivas.
Este complemento se aplica a todas las funcionarias que estén en la situación descrita, tanto funcionarias que pertenezcan al Régimen Genera de la Seguridad Social, como a las que pertenezcan a Clases Pasivas.
Ninguna funcionaria podrá cobrar más de la cuantía máxima de la pensión de jubilación aunque se le aplique el incremento señalado.
Cuantía de las pensiones del Régimen General de la SS y de Clases pasivas:
Según lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, así como de Clases Pasivas del Estado, experimentarán en 2016 con carácter general un incremento del 0,25 %.
La pensión máxima para el año 2016 será de 35.941,92 euros anuales brutos, lo que representa una cuantía mensual de 2567,28 euros (12 mensualidades más 2 pagas extras). A esta cantidad hay que descontar el IRPF. Esta es la cuantía tanto para el Régimen General como para Clases Pasivas.
Recuerden que en el Régimen General de la S.S. están encuadrados los funcionarios interinos y los funcionarios titulares ingresados a partir del 1 de enero del 2011 (estos últimos a los únicos efectos de jubilación, puesto que para el resto de prestaciones, como la sanitaria, están en MUGEJU).
En el Régimen de Clases Pasivas, están encuadrados los funcionarios titulares ingresados antes del 1 de enero del 2011. Es un régimen a extinguir.

martes, 17 de noviembre de 2015

Oposiciones Letrados de la Admón. de Justicia 2014 (promoción interna)

En la web del Centro de Estudios Jurídicos informan sobre el curso selectivo teórico-práctico de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
La fase teórica comenzará el próximo día 18 de enero de 2016 y finalizará el día 18 de marzo de 2016. La fase de prácticas tuteladas se inicia a continuación y concluye el día 18 de julio de 2016.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Reunión en la Dirección General de Justicia

El pasado día trece de noviembre, la Junta de Personal estaba citada en la Dirección General de Justicia a una reunión para informarnos sobre la modificación del Decreto 72/13 (mero trámite, ya que las mesas de negociación ya estaban cerradas).
Hartos de que sólo nos llamen para tratar los temas que a la Administración le interesa, se tomo la decisión de exigir la presencia del Director General de Justicia en dicha reunión.
Tras estar esperando más de una hora, el Director General de Justicia hizo acto de presencia, y le expusimos nuestras principales quejas, no se nos había convocado a la mesa sectorial para la negociación del complemento autonómico, ni para el calendario laboral, no recibíamos contestación a los escritos presentados tanto por la Junta de Personal como por los distintos sindicatos...
El Director General de Justicia nos ha manifestado que sus prioridades ahora mismo, son el reconocimiento del Complemento Autonómico y el Juzgado de Luarca.
Nos ha convocado a una reunión, el próximo día 24 de noviembre, en la que trataremos los temas más urgentes y que no admiten demora, entre ellos, el complemento autonómico.
También, se ha comprometido a reunirse periodicamente con los sindicatos para ir tratando todos los temas que vayan surgiendo o que ya le hicimos llegar.
Nos ha informado que ante la implantación del Lexnet II el año que viene, su intención es que los Decanatos estén debidamente preparados, contando con personal de refuerzo, ya que de no ser así, se produciría un verdadero colapso.
Sobre el problema que existe en los Juzgados de Oviedo, con los equipos de videoconferencias, nos manifestó que está en vías de solucionarse. 



jueves, 12 de noviembre de 2015

Reunión Ministerio-Sindicatos

Los sindicatos exigimos la presentación inmediata de un documento en el que se recojan nuestras reivindicaciones.
Ayer, 11 de noviembre se ha celebrado nueva reunión entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, CCOO, UGT y los autonómicos ELA y CIG.
El Ministerio sigue sin dar una respuesta clara a las reivindicaciones sindicales, volviendo a decir que todo va por "buen camino" y que todo lo que nos ha ofrecido en los últimos días es muy posible que se pueda llevar a buen puerto.
Pero para eso es necesaria la aprobación y/o consulta de otros departamentos y dado el momento actual, ante el grave problema de la declaración independentista del Parlamento Catalán, el Gobierno y todos los altos cargos, especialmente del Ministerio de Justicia, están de lleno centrados en la respuesta que va a darse ante esta situación de peligro de fragmentación del Estado.
Por ese motivo, dice el Ministerio, aún no ha podido elaborar un documento y por ello no lo ha traído a esta reunión.
Desde STAJ hemos manifestado que ya estamos cansados de excusas y que aún reconociendo la extrema gravedad de la situación política actual, no estamos dispuestos a esperar más y a que el Ministerio siga "mareando la perdiz" hasta que llegue el 20 de diciembre.
Por ello STAJ y el resto de sindicatos hemos exigido que el Ministerio elabore de forma INMEDIATA un documento en el que recoja todas las reivindicaciones y la oferta que el propio Ministerio ha hecho en reuniones precedentes:
· Recuperación inmediata de los 3 días adicionales de asuntos propios, sin perjuicio de su plasmación definitiva en una futura e inmediata reforma de la LOPJ tras las elecciones, a la que el Ministerio debe comprometerse de manera inequívoca.
· Mejora real del régimen de sustituciones y comisiones de servicios.
· Modificación y adaptación del régimen de sustituciones de Gestores a Letrados, otorgándoles preferencia real en las sustituciones.
· Compromiso de convocatoria de proceso de promoción interna independiente separada de la OPE de 2016.
· Modificación del régimen de Promoción interna al cuerpo de Letrados, ante el incumplimiento flagrante por parte del Ministerio del Preacuerdo de julio de 2014. El Ministerio debe facilitar la promoción interna en lugar de entorpecerla.
· Eliminación de los descuentos por IT o al menos asimilación al régimen de jueces y fiscales, mucho más favorable que el que padecemos el resto de funcionarios.
· Conversión en plantilla del mismo número de refuerzos estructurales actuales.
· Solución definitiva a los problemas de falta de cotización a la SS.
Si el Ministerio no pone sobre la mesa YA un documento, los sindicatos realizaremos todas las actuaciones y movilizaciones que sean precisas, ya estamos hartos de promesas y buenas palabras.
STAJ no va a permitir que los funcionarios de justicia sigamos siendo los únicos que no recuperamos todos los derechos que nos han robado en los últimos años y que desde el Ministerio se sigan poniendo zancadillas a nuestra carrera profesional.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Oposiciones 2015: Gestión P.A. (turno libre)

El Ministerio de Justicia avisa en su página web de lo siguiente: "Se ha detectado que, al rellenar online el formulario de solicitud, cuando se indica en la casilla 20 (provincia de examen) la opción "MADRID - ORGANOS CENTRALES", se genera automáticamente el código 98, mientras que en las bases de convocatoria de Gestión libre el código asignado es 28. Se comunica que ambos códigos serán considerados válidos para la opción citada respecto a dicha convocatoria.
La Sede Electrónica del Ministerio de Justicia se identifica mediante un certificado de Sede Electrónica. Si no tiene instalados los certificados raíz necesarios, puede que le aparezca un aviso de que el sitio web no es seguro."

martes, 10 de noviembre de 2015

Concurso de traslados: comunicación a Mugeju del cambio de destino

Aquellos que vayáis a cambiar de destino con motivo del concurso de traslados, debéis entregar en la Delegación de la Mutualidad de la provincia de destino, una fotocopia de vuestra toma de posesión y el impreso A-1 cumplimentado.

Mugeju: adaptación a la nueva normativa del Registro Civil

Se ha publicado en la web de la Mugeju, nota informativa sobre la adaptación a la nueva normativa sobre Registro Civil de circulares e instrucciones internas en todas aquéllas prestaciones, procedimientos y trámites gestionados por Mugeju que precisan acreditar el nacimiento y/o la afiliación para los que se viene exigiendo la aportación del libro de familia. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

Concurso de traslados: nota aclaratoria

En la página Web del Ministerio se publica una nota aclaratoria sobre plazos posesorios del concurso de traslados de este año, en relación con la diferencia de criterio adoptada por la comunidad autónoma del País Vasco.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Concurso de traslados: Publicación definitiva del concurso de traslados

Hoy se ha publicado en el BOE y en el BOPA la resolución definitiva del concurso de traslados de este año.
Todas las tomas de posesión y cese se harán necesariamente en la sede de la Sección de Personal de Justicia, calle Hermanos Menéndez Pidal nº 7-9 de Oviedo.
Los funcionarios que vengáis de otra Comunidad Autónoma, deberéis aportar en el acto de toma de posesión la siguiente documentación (original y copia):
-DNI
-Tarjeta de MUGEJU o de la Seguridad Social.
-Copia del acta de cese del ámbito de origen.
-Baja de haberes, y en su defecto, copia de la última nómina.
-Datos personales y datos bancarios
-Certificado del disfrute de vacaciones y asuntos particulares durante el año 2015.
Os dejamos una hoja informativa donde explicamos todas las situaciones que se pueden dar y los distintos plazos de tomas de posesión y ceses.
Hoja informativa
Enlace al BOE
Enlace al BOPA

jueves, 5 de noviembre de 2015

Noticias de otros ámbitos

BOLSAS DE INTERINOS:
-En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado los listados actualizados de las bolsas de interinos de la Gerencia de Valladolid a fecha 5 de noviembre (comprende las provincias de León, Zamora, Salamanca, Palencia y Valladolid).
-En la web de la Comunidad de Madrid, se informa del estado de las bolsas de interinos a fecha 2 de noviembre.

COMISIONES DE SERVICIO:
-Se ha publicado en la web del Gobierno de Canarias, convocatoria de plazas a cubrir mediante comisión de servicios del Cuerpo de Gestión P.A. en Santa Cruz de Tenerife. El plazo de presentación de instancias finaliza el próximo día 9 de noviembre.
- En el Portal Adriano, se ha publicado la convocatoria para la cobertura temporal de plazas en comisión de servicios en la provincia de Huelva. El plazo de presentación de instancias es de cinco días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación (4-11-2015).
- También, se anuncia plazas a cubrir mediante comisión de servicios en la provincia de Sevilla. El plazo de presentación de instancias es de cinco días a contar desde el siguiente a su publicación (03-11-2015).

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Inscripción para la oposición de Gestión Procesal y Administrativa Turno Libre


Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia (modelo 790- Código 007 en cuya parte superior figura, “Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración de Justicia y liquidación de la tasa de derechos de examen”), que estará disponible en castellano y en las demás lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas. Este modelo se descarga gratuitamente de la página web del Ministerio de Justicia, (www.mjusticia.gob.es) y de las páginas web de las Comunidades Autónomas que ofertan plazas y que se indican en la base 6.7.
La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria de las pruebas selectivas de acceso al cuerpo, entre el día 4 y el 23 de noviembre, ambos inclusive, y se dirigirá al Secretario de Estado de Justicia. La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.
Al Seleccionar el icono “Sede Electrónica” se accede a la siguiente página en la que se puede optar a las siguientes posibilidades:

Opción 1. Inscribirse
Esta opción está reservada a quienes estén obligados al pago y dispongan además de certificado electrónico.
Le remitirá a la plataforma Inscripción en Pruebas Selectivas, en la que debe marcar la palabra “inscribirse” y seguir los trámites que allí se le indican. Esta opción implica que pagará y se registrará de forma telemática, sin necesidad de desplazarse a un Registro.

Opción 2. Modelo 790
Le permite acceder a un formulario que debe cumplimentar en su ordenador, e imprimirlo una vez cumplimentado. Para ello, debe seleccionar la convocatoria de oposición en la plataforma de Inscripción en Pruebas Selectivas y marcar en el icono “impresora” (en la columna MODELO 790)
Tras imprimir el formulario, deberá acudir a una Entidad Colaboradora a efectuar el pago (salvo que reúna los requisitos de exención de pago de la base 9.6 de la Orden de Convocatoria), y acudir a un Registro Público para presentar su solicitud. No olvide firmar y fechar el documento.

Opción 3. Modelo 790 sin datos
A través de esta opción puede generar un impreso vacío. Si selecciona esta opción deberá imprimir el documento; cumplimentarlo a mano (3 copias); acudir a una Entidad Colaboradora a efectuar el pago (salvo que reúna los requisitos de exención de pago de la base 9.6 de la Orden de Convocatoria); y acudir a un Registro Público para presentar su solicitud.
Nota. La página 060 también le permite la opción 1 (impreso vacio) marcando en el icono “impresora”

La Sede Electrónica del Ministerio de Justicia se identifica mediante un certificado de Sede Electrónica. Si no tiene instalados los certificados raíz necesarios, puede que le aparezca un aviso de que el sitio web no es seguro.

No se puede facilitar fotocopias en soporte papel del modelo oficial de solicitud de admisión puesto que cada modelo tiene una numeración y no se admitirán instancias con la misma numeración. Por ello todo aquél que desee presentarse a las mismas deberá hacerlo a través del enlace a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

Oposiciones 2014: Secretarios Judiciales Promoción Interna

Hoy se ha publicado en el BOE, la orden por la que se publica la relación de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Se les concede un plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente a la publicación en el BOE, para presentar la documentación que se les solicita en dicha orden. 

Interinos: últimos nombramientos y ceses del mes de octubre

Nos han remitido desde la Dirección General de Función Pública, los últimos movimientos producidos en la bolsa de interinos en el mes de octubre.

Mugeju: Prórroga del concierto de asistencia sanitaria para el 2016

La Mutualidad General Judicial ha suscrito la prórroga del Concierto para la asistencia sanitaria de su colectivo para 2016 con SEGURCAIXA ADESLAS, ASISA, MAPFRE, SANITAS, DKV y CASER.

martes, 3 de noviembre de 2015

Concurso de traslados: instrucciones tomas de posesión y cese

Se nos ha remitido desde la Dirección General de Justicia, las instrucciones de las tomas de posesión y cese como consecuencia de la resolución del concurso de traslados de este año.

Publicada en el BOE la convocatoria de oposiciones de Gestión (Turno Libre)

Hoy martes 3 de noviembre se ha publicado en el BOE la convocatoria de oposiciones de Gestión Turno libre. (Orden JUS/2293/2015, de 19 de octubre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia). Enlace
Distribución de plazas por ámbitos: 
Ámbito Territorial
Sistema general
Reserva personas con Discapacidad
Andalucía
5
-
Canarias
11
1
Cataluña
33
2
Comunidad Valenciana
12

Madrid
21
1
Navarra
4
-
País Vasco
16
1
Ministerio de Justicia
31
2
TOTAL
133
7
El plazo de presentación de instancias es de 20 DÍAS NATURALES, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, dirigida a la Secretaria de Estado de Justicia. Finaliza el plazo el 23 de noviembre de 2015.

Próximamente se producirá la convocatoria del turno de promoción interna, y a partir de la segunda quincena de noviembre las de Tramitación y Auxilio.
A continuación os dejamos enlace a la web del Ministerio dónde os podéis descargar la instancia, consultar los programas y hacer el seguimiento de la convocatoria.